Gira del presidente del Parlamento marca una nueva etapa en las relaciones de Vietnam con Senegal, Marruecos y Suiza

Vietnam refuerza relaciones con Senegal, Marruecos y Suiza, firma acuerdos clave y destaca en foro de la UIP por su compromiso con el multilateralismo.

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, interviene en el debate general de la VI Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos. (Foto: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, interviene en el debate general de la VI Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - La gira del presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, y la delegación de alto nivel de Vietnam por Senegal, Marruecos y Suiza fue un éxito rotundo, dejando huellas destacadas en múltiples ámbitos.

Así lo declaró el viceministro de Relaciones Exteriores Dang Hoang Giang en una entrevista concedida a la prensa sobre los principales resultados del viaje.

Durante las visitas a Senegal y Marruecos, los líderes de ambos países expresaron su alta estima hacia Vietnam, considerándolo un modelo ejemplar en la cooperación Sur-Sur y entre Asia y África.

Las partes acordaron intensificar la colaboración integral, especialmente en economía, comercio, agricultura, inversión y telecomunicaciones. Senegal manifestó su disposición a facilitar el acceso de empresas vietnamitas a su mercado tecnológico y de servicios, y su presidente propuso establecer una embajada vietnamita en Dakar.

vna-potal-chu-tich-quoc-hoi-tran-thanh-man-hoi-kien-tong-thong-senegal-8167799.jpg
El titular de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reúne con el presidente senegalés, Bassirou Diomaye Faye. (Foto: VNA)

Por su parte, Marruecos apoyó la negociación de un nuevo acuerdo comercial y propuso la creación de un mecanismo de cooperación conjunta que involucre a los parlamentos, ministerios y sectores empresariales de ambos países.

Durante los foros empresariales organizados en Dakar y Rabat, se firmaron ocho acuerdos de cooperación, incluidos convenios estratégicos en áreas clave como agricultura y comercio. Uno de los más destacados fue el contrato para la exportación de 100 mil toneladas de arroz anuales desde Vietnam a Senegal.

Además, se presentó oficialmente el Grupo Parlamentario de Amistad Vietnam-Senegal, copresidido por altos representantes de ambos parlamentos.

En Ginebra y Berna, señaló Hoang Giang, los encuentros del presidente de la Asamblea Nacional con las autoridades suizas fueron igualmente fructíferos. Ambos países coincidieron en la necesidad de reanudar en 2025 las negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), de la cual Suiza forma parte.

Las conversaciones también permitieron intercambiar experiencias sobre legislación, supervisión parlamentaria y formulación de políticas públicas. Vietnam valoró particularmente el conocimiento suizo en el desarrollo de centros financieros internacionales, tecnología bancaria y fintech, ámbitos que ayudarán a trazar una hoja de ruta regulatoria adaptada a las necesidades del país.

En el marco del seminario sobre el establecimiento de un centro financiero internacional en Vietnam, se firmaron cuatro acuerdos entre instituciones vietnamitas y entidades suizas, incluyendo al Ministerio de Finanzas y varias asociaciones del sector financiero y bancario.

3-20220218120525.jpg
El viceministro de Relaciones Exteriores Dang Hoang Giang (Foto: VNA)

El viceministro también destacó la unidad y el compromiso de las comunidades vietnamitas residentes en los tres países visitados. Tanto en África como en Europa, los ciudadanos vietnamitas mostraron un fuerte vínculo con su país de origen y expresaron su gratitud por el respaldo constante del Estado.

De cara al futuro, Vietnam se compromete a mantener un diálogo fluido con sus socios, fomentar el intercambio de delegaciones de alto nivel y coordinar con las autoridades locales para asegurar la implementación efectiva de los acuerdos firmados. Además, se preparan actividades conmemorativas por los aniversarios del establecimiento de relaciones diplomáticas con Suiza (55 años) y Marruecos (65 años) en 2026.

vna-potal-chu-tich-quoc-hoi-tran-thanh-man-hoi-kien-chu-tich-thuong-vien-maroc-8171981.jpg
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y el presidente del Senado marroquí, Mohamed Ould Errachid, con delegados. (Foto: VNA)

En Ginebra, el máximo legislador también participó activamente en la 6.ª Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, considerada el evento más importante del año para la Unión Interparlamentaria (UIP).

Su intervención, una de las primeras del encuentro, fue bien recibida por reflejar claramente el espíritu del evento: promover la cooperación parlamentaria, la solidaridad y el multilateralismo en beneficio de los pueblos.

El mensaje de Vietnam puso en valor el papel insustituible del multilateralismo para preservar la paz, fomentar el desarrollo sostenible y fortalecer la innovación.

También subrayó la importancia de que los parlamentos representen la voz ciudadana, respeten el derecho internacional y promuevan el diálogo y la búsqueda de soluciones duraderas frente a los desafíos globales.

A lo largo del evento, la delegación vietnamita sostuvo reuniones bilaterales con líderes de parlamentos de diversos países y de organismos de Naciones Unidas, lo cual contribuyó a reforzar la confianza política y ampliar la cooperación en áreas como comercio, inversión, ciencia y tecnología.

En este contexto, Vietnam pidió a los parlamentos europeos acelerar la ratificación del Acuerdo de Protección de Inversiones entre Hanoi y la Unión Europea (EVIPA) y abogó por que la Comisión Europea levante pronto la “tarjeta amarilla” impuesta al país en materia de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

Según el vicecanciller, los socios internacionales valoraron positivamente la participación de Vietnam en los foros multilaterales y mostraron interés en seguir estrechando los vínculos con el país.

Las actividades de la delegación parlamentaria no solo consolidaron los lazos bilaterales, sino que también elevaron el perfil internacional de Vietnam y su Asamblea Nacional en el escenario global, concluyó./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe a Chea Kimtha, embajadora de Camboya en el país. (Foto: VNA)

Dirigente vietnamita recibe a embajadora camboyana

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y la embajadora de Camboya en el país, Chea Kimtha, abordan visitas oficiales, cooperación económica y solución de temas fronterizos entre ambos países.

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, y el primer ministro surcoreano, Kim Min Seok. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación en múltiples sectores

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, sostuvo hoy reuniones con altos dirigentes surcoreanos, así como sesiones de trabajo con varias organizaciones e institutos de ese país, con el fin de fortalecer los lazos bilaterales y ampliar la cooperación en diversos ámbitos.

El miembro del Buró Político e integrante permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Tran Cam Tu, recibió a Tanaka Yu, vicepresidente del Presidium y jefe interino del Secretariado del Partido Comunista de Japón. (Fuente: VNA)

Promueven Vietnam y Japón relaciones partidistas

El miembro del Buró Político e integrante permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, recibió hoy aquí a Tanaka Yu, vicepresidente del Presidium y jefe interino del Secretariado del Partido Comunista de Japón (PCJ), de visita de trabajo en el país.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Comunidades vietnamitas en zonas afectadas por terremoto y tsunami se encuentran a salvo

Con respecto al fuerte terremoto ocurrido en la región de Kamchatka (Rusia) y la alerta de tsunami a lo largo de la costa del Pacífico de Japón, Estados Unidos y algunas zonas de Alaska, según la información de las representaciones diplomáticas de Vietnam en esos países, las comunidades vietnamitas en las zonas afectadas se encuentran seguras.

Reestructuración de unidades administrativas a nivel provincial en Vietnam: un plan de visión a 100 años

Reestructuración de unidades administrativas a nivel provincial en Vietnam: un plan de visión a 100 años

El 12 de junio de 2025, durante su noveno período de sesiones, la Asamblea Nacional de Vietnam de la décimo quinta Legislatura aprobó una resolución sobre la reestructuración de las unidades administrativas a nivel provincial. Bajo esta nueva estructura, Vietnam cuenta ahora con 34 unidades de nivel provincial: 28 provincias y 6 ciudades bajo administración central. Se espera que esta medida abra una nueva era de desarrollo, guiada por una visión de cien años.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (derecha) y la presidenta del Consejo de la Federación de Rusia, Valentina Matviyenko (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece vínculos parlamentarios en conferencia mundial en Ginebra

Con motivo de su participación en la VI Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos en Ginebra, Suiza los días 29 y 30 del presente mes, el presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo breves encuentros con los jefes de delegación de diversos países asistentes al evento.

El titular de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reunió con la vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Laos, Sounthone Xayachack (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos promueven cooperación parlamentaria

Durante su participación en la VI Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, el titular de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reunió hoy con la vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Laos, Sounthone Xayachack.