Vietnam reitera su compromiso con implementación de solución de dos Estados

Vietnam respalda la solución de dos Estados y el ingreso pleno de Palestina a la ONU, reiterando su compromiso con la paz y la estabilidad en Oriente Medio.

En la sesión (Foto: VNA)
En la sesión (Foto: VNA)

Nueva York (VNA) – El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), reafirmó una vez más la postura firme de su país en apoyo a la solución de dos Estados y al reconocimiento pleno de Palestina como miembro de la ONU.

Durante su intervención en una conferencia internacional de alto nivel sobre la solución pacífica al conflicto palestino y la aplicación del enfoque de dos Estados, celebrada en Nueva York del 28 al 30 de julio, el embajador expresó la profunda y constante solidaridad de Vietnam con la legítima causa del pueblo palestino.

Instó a todas las partes implicadas a retomar las negociaciones y respetar la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional, las medidas provisionales dictadas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y las resoluciones pertinentes de la ONU.

El diplomático subrayó que la propia historia de Vietnam, marcada por su lucha por la independencia frente a potencias extranjeras, llevó al país a reconocer al Estado de Palestina hace 37 años.

Reiteró el firme respaldo de Vietnam a la solución de dos Estados basada en las fronteras anteriores a 1967, y reafirmó el compromiso de su país de participar activamente en los esfuerzos de paz y reconstrucción tras el conflicto en Gaza, contribuyendo a la paz, la estabilidad y el desarrollo sostenible del pueblo palestino.

La conferencia, que se extendió por tres días, reunió a representantes de cerca de 130 países y organizaciones internacionales, y se centró en impulsar la aplicación de la solución de dos Estados y en construir una paz duradera en Oriente Medio.

lhq-300725-1.jpg
El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, interviene en la cita (Foto: VNA)


El secretario general de la ONU, António Guterres, y el presidente del 79.º período de sesiones de la Asamblea General, Philemon Yang, junto a más de 60 ministros y altos funcionarios, pronunciaron discursos en los que destacaron la importancia del evento. Expresaron su esperanza de que esta conferencia marque un punto de inflexión y dé nuevo impulso al proceso de diálogo hacia la coexistencia pacífica entre Israel y Palestina.

Los delegados pidieron a la comunidad internacional que respalde el desarrollo de una hoja de ruta clara para el establecimiento de un Estado palestino independiente, sin descuidar las garantías de seguridad para Israel. Coincidieron en que el reconocimiento del Estado Palestino es esencial para alcanzar la paz y la estabilidad en la región.

Frente a un conflicto prolongado y una crisis humanitaria en Gaza que ha llegado a niveles críticos, la mayoría de los participantes hicieron un llamado urgente a todas las partes para que actúen con moderación y cesen de inmediato las acciones unilaterales y las violaciones del derecho internacional que debilitan las posibilidades de lograr una solución duradera.

La tarde del 28 de julio se emitió la “Declaración Conjunta de Nueva York sobre la Solución Pacífica de la Cuestión de Palestina y la Implementación de la Solución de Dos Estados”.

El documento propone medidas concretas para promover un alto el fuego, brindar asistencia humanitaria y avanzar en la reconstrucción de Gaza.

La declaración reafirma el compromiso de seguir trabajando por una solución de dos Estados que permita la creación de un Estado palestino soberano, viable y capaz de coexistir en paz junto al Estado de Israel, como base para la estabilidad, la seguridad y la cooperación en Oriente Medio./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe a Chea Kimtha, embajadora de Camboya en el país. (Foto: VNA)

Dirigente vietnamita recibe a embajadora camboyana

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y la embajadora de Camboya en el país, Chea Kimtha, abordan visitas oficiales, cooperación económica y solución de temas fronterizos entre ambos países.

El miembro del Buró Político e integrante permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Tran Cam Tu, recibió a Tanaka Yu, vicepresidente del Presidium y jefe interino del Secretariado del Partido Comunista de Japón. (Fuente: VNA)

Promueven Vietnam y Japón relaciones partidistas

El miembro del Buró Político e integrante permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, recibió hoy aquí a Tanaka Yu, vicepresidente del Presidium y jefe interino del Secretariado del Partido Comunista de Japón (PCJ), de visita de trabajo en el país.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Comunidades vietnamitas en zonas afectadas por terremoto y tsunami se encuentran a salvo

Con respecto al fuerte terremoto ocurrido en la región de Kamchatka (Rusia) y la alerta de tsunami a lo largo de la costa del Pacífico de Japón, Estados Unidos y algunas zonas de Alaska, según la información de las representaciones diplomáticas de Vietnam en esos países, las comunidades vietnamitas en las zonas afectadas se encuentran seguras.

Reestructuración de unidades administrativas a nivel provincial en Vietnam: un plan de visión a 100 años

Reestructuración de unidades administrativas a nivel provincial en Vietnam: un plan de visión a 100 años

El 12 de junio de 2025, durante su noveno período de sesiones, la Asamblea Nacional de Vietnam de la décimo quinta Legislatura aprobó una resolución sobre la reestructuración de las unidades administrativas a nivel provincial. Bajo esta nueva estructura, Vietnam cuenta ahora con 34 unidades de nivel provincial: 28 provincias y 6 ciudades bajo administración central. Se espera que esta medida abra una nueva era de desarrollo, guiada por una visión de cien años.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (derecha) y la presidenta del Consejo de la Federación de Rusia, Valentina Matviyenko (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece vínculos parlamentarios en conferencia mundial en Ginebra

Con motivo de su participación en la VI Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos en Ginebra, Suiza los días 29 y 30 del presente mes, el presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo breves encuentros con los jefes de delegación de diversos países asistentes al evento.

El titular de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reunió con la vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Laos, Sounthone Xayachack (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos promueven cooperación parlamentaria

Durante su participación en la VI Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, el titular de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reunió hoy con la vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Laos, Sounthone Xayachack.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostiene una llamada telefónica con su homólogo malasio, Anwar Ibrahim (Fuente: VNA)

Premier vietnamita mantiene llamada telefónica con su homólogo malasio

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una llamada telefónica con su homólogo malasio, Anwar Ibrahim, quien le informó sobre las medidas adoptadas por Malasia, en su calidad de Presidente de la ASEAN, para resolver la situación de tensión en la frontera entre Camboya y Tailandia.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man y Anke Rehlinger, presidenta del Bundesrat alemán (Fuente: VNA))

Vietnam fortalece lazos parlamentarios con Alemania y Canadá

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy encuentros con Anke Rehlinger, presidenta del Bundesrat alemán (cámara alta) y Raymonde Gagné, titular del Senado canadiense, en ocasión de su participación en la sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos en Ginebra, Suiza.