Premier vietnamita mantiene llamada telefónica con su homólogo malasio

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una llamada telefónica con su homólogo malasio, Anwar Ibrahim, quien le informó sobre las medidas adoptadas por Malasia, en su calidad de Presidente de la ASEAN, para resolver la situación de tensión en la frontera entre Camboya y Tailandia.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostiene una llamada telefónica con su homólogo malasio, Anwar Ibrahim (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostiene una llamada telefónica con su homólogo malasio, Anwar Ibrahim (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una llamada telefónica con su homólogo malasio, Anwar Ibrahim, quien le informó sobre las medidas adoptadas por Malasia, en su calidad de Presidente de la ASEAN, para resolver la situación de tensión en la frontera entre Camboya y Tailandia.

Durante la conversación, realizada a solicitud de Malasia, Anwar Ibrahim subrayó la postura de Malasia de promover el diálogo y garantizar la unidad y cohesión en la resolución del conflicto fronterizo entre ambos países.

Reiteró el llamado a la moderación, a evitar el uso de la fuerza y a resolver las diferencias de manera pacífica y satisfactoria, basándose en los principios del derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas, la Carta de la ASEAN y el Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático.

thu-tuong-pham-minh-chinh-1.jpg
En la llamada telefónica (Fuente: VNA)

Por su parte, Minh Chinh saludó las llamadas regulares entre los dos Primeros Ministros para coordinarse rápidamente y compartir información sobre cuestiones de interés común, lo que demuestra la creciente confianza política entre ambos países en general y entre los líderes de alto nivel en particular, en el marco de la Asociación Estratégica Integral.

También apreció los esfuerzos personales del primer ministro Anwar Ibrahim, así como el papel de Malasia como Presidente de la ASEAN, en la promoción de la resolución de la tensión fronteriza entre Camboya y Tailandia.

Destacó especialmente la organización de la reunión entre el Primer Ministro de Camboya y el Primer Ministro interino de Tailandia el 28 de julio, que resultó en un acuerdo de alto el fuego, lo cual fue un primer paso positivo para controlar la escalada del conflicto entre los dos países.

Vietnam, aseveró, siempre apoyará y está dispuesto a participar en los esfuerzos de la ASEAN en general y a coordinarse con Malasia, como país Presidente de ASEAN, para resolver cuestiones regionales y mantener la unidad dentro de la agrupación.

Además, expresó la disposición de Vietnam a enviar representantes a los mecanismos dirigidos por la ASEAN para garantizar la implementación del acuerdo de alto el fuego entre Camboya y Tailandia, según la propuesta de Malasia, y también para proporcionar asistencia humanitaria a los ciudadanos de ambos países.

En cuanto a la cooperación bilateral, ambos dirigentes coincidieron en continuar el intercambio, aumentar la confianza mutua y coordinar medidas para profundizar aún más la relación de Asociación Estratégica Integral.

Acordaron enfocarse en promover la cooperación en innovación, ciencia y tecnología, energía y transmisión de electricidad entre Vietnam, Malasia y Singapur para formar una red eléctrica ASEAN.

Además, se comprometieron a firmar pronto un acuerdo de comercio de arroz para que Vietnam pueda apoyar la seguridad alimentaria de Malasia.

Los dos líderes también discutieron varios temas regionales e internacionales de interés común, incluidos el comercio y los aranceles aduaneros con otros países, en aras de la paz, la estabilidad y la prosperidad de ambos países, la región y el mundo./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe a Chea Kimtha, embajadora de Camboya en el país. (Foto: VNA)

Dirigente vietnamita recibe a embajadora camboyana

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y la embajadora de Camboya en el país, Chea Kimtha, abordan visitas oficiales, cooperación económica y solución de temas fronterizos entre ambos países.

El miembro del Buró Político e integrante permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Tran Cam Tu, recibió a Tanaka Yu, vicepresidente del Presidium y jefe interino del Secretariado del Partido Comunista de Japón. (Fuente: VNA)

Promueven Vietnam y Japón relaciones partidistas

El miembro del Buró Político e integrante permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, recibió hoy aquí a Tanaka Yu, vicepresidente del Presidium y jefe interino del Secretariado del Partido Comunista de Japón (PCJ), de visita de trabajo en el país.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Comunidades vietnamitas en zonas afectadas por terremoto y tsunami se encuentran a salvo

Con respecto al fuerte terremoto ocurrido en la región de Kamchatka (Rusia) y la alerta de tsunami a lo largo de la costa del Pacífico de Japón, Estados Unidos y algunas zonas de Alaska, según la información de las representaciones diplomáticas de Vietnam en esos países, las comunidades vietnamitas en las zonas afectadas se encuentran seguras.

Reestructuración de unidades administrativas a nivel provincial en Vietnam: un plan de visión a 100 años

Reestructuración de unidades administrativas a nivel provincial en Vietnam: un plan de visión a 100 años

El 12 de junio de 2025, durante su noveno período de sesiones, la Asamblea Nacional de Vietnam de la décimo quinta Legislatura aprobó una resolución sobre la reestructuración de las unidades administrativas a nivel provincial. Bajo esta nueva estructura, Vietnam cuenta ahora con 34 unidades de nivel provincial: 28 provincias y 6 ciudades bajo administración central. Se espera que esta medida abra una nueva era de desarrollo, guiada por una visión de cien años.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (derecha) y la presidenta del Consejo de la Federación de Rusia, Valentina Matviyenko (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece vínculos parlamentarios en conferencia mundial en Ginebra

Con motivo de su participación en la VI Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos en Ginebra, Suiza los días 29 y 30 del presente mes, el presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo breves encuentros con los jefes de delegación de diversos países asistentes al evento.

El titular de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reunió con la vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Laos, Sounthone Xayachack (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos promueven cooperación parlamentaria

Durante su participación en la VI Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, el titular de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reunió hoy con la vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Laos, Sounthone Xayachack.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man y Anke Rehlinger, presidenta del Bundesrat alemán (Fuente: VNA))

Vietnam fortalece lazos parlamentarios con Alemania y Canadá

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy encuentros con Anke Rehlinger, presidenta del Bundesrat alemán (cámara alta) y Raymonde Gagné, titular del Senado canadiense, en ocasión de su participación en la sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos en Ginebra, Suiza.