Phnom Penh (VNA) – El secretario general de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Kao Kim Hourn, destacó el importante papel de Vietnam como un miembro activo y responsable dentro del bloque, contribuyendo a la construcción de una región resiliente, próspera, pacífica, sostenible e inclusiva, conforme a las cuatro estrategias de la Visión Comunitaria 2045 de este bloque regional.
En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Phnom Penh en ocasión del 30.º aniversario de la adhesión de Vietnam a la ASEAN, Kao Kim Hourn informó que la agrupación adoptó la Visión Comunitaria 2045 y cuatro estrategias en política y seguridad, economía, cultura y sociedad, y conectividad. Estas iniciativas reflejan la capacidad de adaptación y visión común de la Asociación ante un mundo cambiante.
Afirmó que Vietnam siempre ha apoyado activamente a la ASEAN en diversas áreas como economía, diplomacia, seguridad, política, cultura y sociedad, además de continuar desempeñando un papel activo para construir una Comunidad ASEAN dinámica, innovadora y centrada en las personas.
Según el alto funcionario, la ASEAN es actualmente la quinta economía mundial, con expectativa de ascender al cuarto puesto en 2030. Una ASEAN fuerte beneficiará a todos los países miembros y la fortaleza de Vietnam está estrechamente vinculada a la del bloque, añadió.
A su vez, el presidente del Club de Periodistas de Camboya, Puy Kea, valoró la importancia de la voz de Vietnam en la ASEAN, especialmente en asuntos económicos, políticos y en la búsqueda de soluciones para la disputa en el Mar del Este, un tema recurrente presentado por Hanoi para promover soluciones comunes.
El experto Thong Mengdavid del Instituto de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la Universidad Real de Phnom Penh opinó que Vietnam contribuye a mantener la neutralidad y cohesión ante la creciente competencia geopolítica, fomentando el diálogo con China para fortalecer la confianza mutua.
Vietnam debe continuar impulsando la unidad y autonomía estratégica de la ASEAN, defendiendo el papel central del bloque mediante mecanismos como la Cumbre de Asia Oriental, ADMM y ADMM+, señaló.
En economía, Vietnam debe liderar la integración regional promoviendo la transformación digital, la economía verde y la resiliencia de las cadenas de suministro, además de alinear políticas con el Marco de Economía Digital de la ASEAN, y fomentar una comunidad económica competitiva e innovadora.
Por añadidura, puede impulsar el desarrollo sostenible y la adaptación al cambio climático mediante el intercambio de experiencias en energías renovables, protección ambiental y gestión del río Mekong.
Thong Mengdavid concluyó que Hanoi debe formular políticas nacionales y exteriores estratégicas, flexibles e inteligentes, adecuadas al contexto geopolítico y económico global incierto, contribuyendo a construir una Comunidad ASEAN resiliente, próspera, pacífica e inclusiva para las futuras generaciones./.