Viaje del dirigente parlamentario a Suiza demuestra compromiso de Vietnam con el multilateralismo

El titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, participa en la VI Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos en Suiza, destacando el papel activo de Vietnam en la diplomacia global.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, sostiene un encuentro con el personal de las misiones diplomáticas y miembros de la comunidad vietnamita en Suiza. (VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, sostiene un encuentro con el personal de las misiones diplomáticas y miembros de la comunidad vietnamita en Suiza. (VNA)

Ginebra (VNA) - La gira a Suiza del presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, para participar en la VI Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos en Ginebra, constituye un importante evento de diplomacia parlamentaria, que reafirma el papel, la posición y el compromiso de del país indochino con el multilateralismo.

Así lo afirmó el embajador Mai Phan Dung, jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas, la Organización Mundial de Comercio y otros organismos internacionales en Ginebra, durante una entrevista concedida a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias en esta ciudad suiza.

Según Phan Dung, esta conferencia es un foro estratégico a escala global, que se celebra cada cinco años en sedes multilaterales clave como Nueva York, Viena y Ginebra.

El evento reúne a líderes parlamentarios de todo el mundo para debatir la cooperación frente a desafíos globales como la paz, la seguridad, el desarrollo sostenible y los derechos humanos.

La participación del titular parlamentario refleja el compromiso de la Asamblea Nacional de Vietnam con los esfuerzos internacionales comunes, así como la política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación, y de integración profunda del país indochino, puntualizó el diplomático.

mai-phan-dung.jpg
El embajador Mai Phan Dung, jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas, la Organización Mundial de Comercio y otros organismos internacionales en Ginebra- (Fuente: VNA)

Adicionalmente, la intervención en la sesión plenaria del dicho importante evento proyectará la imagen de un Vietnam proactivo, dinámico y responsable, recalcó.

De acuerdo con el embajador, el tema de esta edición, “Un mundo en caos: Cooperación parlamentaria y multilateralismo para la paz, la equidad y la prosperidad para todos”, responde adecuadamente al contexto actual, caracterizado por numerosos desafíos globales. La conferencia destaca la necesidad de fortalecer el diálogo y la cooperación parlamentaria internacional.

Además de la sesión plenaria, el programa incluye debates sobre temas de gran interés global como la promoción del papel de las mujeres y los jóvenes en los parlamentos, la innovación ante las transformaciones globales, la transición digital, la protección de los grupos vulnerables y la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Según lo programado, la delegación vietnamita participará activamente en estos debates y contribuirá a la Declaración final de la conferencia.

Al margen del evento, el líder parlamentario de Vietnam también sostendrá encuentros bilaterales para fortalecer las relaciones con socios estratégicos y tradicionales, reveló./.

VNA

Ver más

Tres décadas de Vietnam en la ASEAN: de nuevo miembro a actor clave regional

Tres décadas de Vietnam en la ASEAN: de nuevo miembro a actor clave regional

El 28 de julio de 1995, Vietnam se convirtió oficialmente en el séptimo miembro de la ASEAN, como parte de la 28.ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del bloque en Brunéi. Esta fue una decisión estratégica del Partido Comunista, que abrió la puerta a la integración internacional del país.

Vietnam contribuye de manera activa, proactiva y responsable al desarrollo de la ASEAN

Vietnam contribuye de manera activa, proactiva y responsable al desarrollo de la ASEAN

A lo largo de los 30 años desde su adhesión a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el 28 de julio de 1995, Vietnam se ha integrado y ha participado profundamente en todos los ámbitos de cooperación del bloque. Ha hecho importantes aportes al mantenimiento de la solidaridad interna, el fortalecimiento de la cooperación entre los países miembros y entre la ASEAN y sus socios, contribuyendo significativamente al desarrollo y éxito de la agrupación.

Vietnam ha realizado contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

Vietnam ha realizado contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

El año 2025 marca el tercer decenio desde que Vietnam se unió a la ASEAN. La práctica ha confirmado que la incorporación a la ASEAN es una decisión correcta, de importancia histórica y estratégica para el Partido y el Estado, que aporta importantes beneficios en términos de seguridad, desarrollo y posición del país. Con el lema de ser proactivo, positivo y responsable, Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN.

Vietnam contribuye de forma activa, proactiva y responsable al desarrollo de la ASEAN

Vietnam contribuye de forma activa, proactiva y responsable al desarrollo de la ASEAN

Treinta años después de su incorporación a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam se ha integrado rápidamente y ha participado en todos los ámbitos de cooperación de esta agrupación, contribuyendo positivamente al mantenimiento de la solidaridad intrabloque, fortaleciendo la cooperación entre los países miembros, así como entre la ASEAN y sus socios externos.

El presidente del Parlamento de Vietnam, Tran Thanh Man y el presidente de la Asociación de Amistad Marruecos-Vietnam, Mustapha El Ktiri. (Fuente: VNA)

Siguen fortaleciéndose relaciones entre Vietnam y Marruecos

Las relaciones bilaterales entre Vietnam y Marruecos han seguido fortaleciéndose y desarrollándose sobre la base de solidaridad y apoyo durante la guerra y en el proceso de construcción y desarrollo del país, así afirmó el presidente del Parlamento de Vietnam, Tran Thanh Man.