Relaciones Vietnam-Israel: De una sorpresa histórica a una vibrante cooperación multifacética

Con motivo del 32 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Vietnam e Israel (12 de julio), el exvicecanciller israelí Yossi Beilin destacó la evolución de los vínculos bilaterales en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

Vietnam e Israel han mantenido una sólida cooperación durante las últimas tres décadas. (Foto: VNA)
Vietnam e Israel han mantenido una sólida cooperación durante las últimas tres décadas. (Foto: VNA)

Tel Aviv (VNA)- Con motivo del 32 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Vietnam e Israel (12 de julio), el exvicecanciller israelí Yossi Beilin destacó la evolución de los vínculos bilaterales en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

Rememorando el evento histórico de 1993, Yossi Beilin, quien también participó en la ceremonia de rúbrica del establecimiento de los nexos diplomáticos, compartió su completa sorpresa al recibir la noticia de que una delegación del país indochino esperaba para firmar el memorándum de entendimiento.

"No podía creerlo. En ese momento, las relaciones con Vietnam no eran nuestra máxima prioridad, no porque Vietnam no fuera importante, sino porque pensábamos que no estaba interesado en Israel. Pero Vietnam tomó la iniciativa. Y firmamos el acuerdo ese mismo día", rememoró el diplomático.

Según Beilin, el evento ocurrió en un contexto en el que el proceso de paz en Oriente Medio estaba experimentando cambios positivos tras la Conferencia de Madrid de 1991. La iniciativa de Vietnam para establecer vínculos diplomáticos con Israel fue vista como un punto de inflexión inesperado pero muy positivo, ayudando al país de Medio Oriente a romper gradualmente su aislamiento en la comunidad internacional.

"Como alguien que siguió de lejos la guerra en Vietnam en los años 60 y 70, me conmovió especialmente la iniciativa proactiva de Hanoi. Creo que el progreso hacia la paz, especialmente después de la Conferencia de Madrid de 1991, contribuyó a una sorpresa inesperada", detalló.

cuu-thu-truong-israel.jpg
El exvicecanciller israelí Yossi Beilin (Foto: Jerusalem Post)


Destacó que, a lo largo de más de tres décadas, los nexos Vietnam-Israel se han desarrollado vigorosamente, especialmente en comercio y tecnología. El trasiego mercantil bilateral, que inicialmente era de solo unas pocas decenas de millones de dólares, ha alcanzado ahora varios miles de millones de dólares, incluyendo la exportación de muchos productos tecnológicos, vehículos eléctricos y equipos mecánicos del país indochino a Israel. Por el contrario, las empresas israelíes también impulsan la inversión y la transferencia de tecnología en agricultura inteligente y ciberseguridad en la nación sudesteasiática.

Además, el país indochino se ha convertido en un atractivo destino turístico para los ciudadanos israelíes. Cada año, decenas de miles de turistas de su nación visitan Vietnam, y se espera que esta cifra continúe aumentando en el futuro cercano, subrayó.

Otro hito notable en las relaciones bilaterales es el Tratado de Libre Comercio entre Israel y Vietnam (VIFTA), firmado el 25 de julio de 2023, que abre una amplia puerta para el flujo bidireccional de bienes e inversiones.

"Mirando hacia atrás en el camino recorrido, creo que hicimos lo correcto en beneficio de ambos pueblos," confirmó.

Yossi Beilin es un político israelí, conocido por su papel en los procesos de paz y las reformas políticas internas. Fue miembro de la Knéset (Parlamento) de 1988 a 2008. Ocupó varios cargos importantes, como viceministro de Relaciones Exteriores (1992-1995), y ministro de Economía y Planificación (1995), de Justicia (1999-2001) y de Asuntos Religiosos (2000-2001)./.

VNA

Ver más

Tres décadas de Vietnam en la ASEAN: de nuevo miembro a actor clave regional

Tres décadas de Vietnam en la ASEAN: de nuevo miembro a actor clave regional

El 28 de julio de 1995, Vietnam se convirtió oficialmente en el séptimo miembro de la ASEAN, como parte de la 28.ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del bloque en Brunéi. Esta fue una decisión estratégica del Partido Comunista, que abrió la puerta a la integración internacional del país.

Vietnam contribuye de manera activa, proactiva y responsable al desarrollo de la ASEAN

Vietnam contribuye de manera activa, proactiva y responsable al desarrollo de la ASEAN

A lo largo de los 30 años desde su adhesión a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el 28 de julio de 1995, Vietnam se ha integrado y ha participado profundamente en todos los ámbitos de cooperación del bloque. Ha hecho importantes aportes al mantenimiento de la solidaridad interna, el fortalecimiento de la cooperación entre los países miembros y entre la ASEAN y sus socios, contribuyendo significativamente al desarrollo y éxito de la agrupación.

Vietnam ha realizado contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

Vietnam ha realizado contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

El año 2025 marca el tercer decenio desde que Vietnam se unió a la ASEAN. La práctica ha confirmado que la incorporación a la ASEAN es una decisión correcta, de importancia histórica y estratégica para el Partido y el Estado, que aporta importantes beneficios en términos de seguridad, desarrollo y posición del país. Con el lema de ser proactivo, positivo y responsable, Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN.

Vietnam contribuye de forma activa, proactiva y responsable al desarrollo de la ASEAN

Vietnam contribuye de forma activa, proactiva y responsable al desarrollo de la ASEAN

Treinta años después de su incorporación a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam se ha integrado rápidamente y ha participado en todos los ámbitos de cooperación de esta agrupación, contribuyendo positivamente al mantenimiento de la solidaridad intrabloque, fortaleciendo la cooperación entre los países miembros, así como entre la ASEAN y sus socios externos.

El presidente del Parlamento de Vietnam, Tran Thanh Man y el presidente de la Asociación de Amistad Marruecos-Vietnam, Mustapha El Ktiri. (Fuente: VNA)

Siguen fortaleciéndose relaciones entre Vietnam y Marruecos

Las relaciones bilaterales entre Vietnam y Marruecos han seguido fortaleciéndose y desarrollándose sobre la base de solidaridad y apoyo durante la guerra y en el proceso de construcción y desarrollo del país, así afirmó el presidente del Parlamento de Vietnam, Tran Thanh Man.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visita una madre heroíca en Quang Tri. (Fuente: VNA)

Primer ministro de Vietnam rinde homenaje a líderes revolucionarios y héroes de guerra

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, rindió hoy homenaje a los mártires heroicos y los extintos dirigentes del Partido y del Estado en cementerios y sitios conmemorativos, además de visitar a Madres Heroicas en las localidades centrales de Quang Tri y Hue, con motivo del 78º aniversario del Día de los Inválidos de Guerra y Mártires (27 de julio).