Quang Tri, Vietnam (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, rindió hoy homenaje a los mártires heroicos y los extintos dirigentes del Partido y del Estado en cementerios y sitios conmemorativos, además de visitar a Madres Heroicas en las localidades centrales de Quang Tri y Hue, con motivo del 78º aniversario del Día de los Inválidos de Guerra y Mártires (27 de julio).
En Quang Tri, en una ceremonia solemne y emotiva, el primer ministro y la delegación que le acompañó, depositaron ofrendas florales y guardaron un minuto de silencio en memoria de los mártires heroicos que dieron la vida durante los 81 días de combate para defender la ciudadela y la antigua ciudad de Quang Tri en el verano de 1972. Su sacrificio fue por la independencia y libertad nacional, así como por una vida pacífica y próspera del pueblo.
La ciudadela se recuerda como símbolo del heroísmo revolucionario extraordinario. La feroz batalla librada allí contribuyó decisivamente a avanzar hacia la firma de los Acuerdos de Paz de París en 1973, lo cual allanó el camino para la Ofensiva de Primavera que condujo a la reunificación nacional en 1975.

Tras reitera el compromiso de unidad, determinación y dedicación hacia la nación y el pueblo, el jefe de Gobierno prometió honrar el legado de los mártires y las generaciones anteriores, guiando al país hacia una nueva era de ascenso, prosperidad y civilización.
La delegación también visitó el Cementerio Nacional de los Mártires de la Carretera 9, lugar de descanso final de más de 10 mil 800 soldados de todo el país que perdieron la vida en combates a lo largo de esa ruta en Quang Tri y en la vecina Laos.

Durante la resistencia contra los estadounidenses, la Carretera 9 fue una arteria estratégica. Fue fuertemente defendida por fuerzas estadounidenses y survietnamitas con el objetivo de cortar el suministro desde el norte al frente del sur. Entre 1965 y 1972, esta vía se convirtió en un frente legendario del ejército vietnamita, escenario de victorias heroicas que sacudieron al enemigo.
Ante las tumbas de los caídos, el primer ministro prometió continuar con el espíritu revolucionario, con profunda gratitud, responsabilidad y renovada determinación para superar todos los desafíos y cumplir con las tareas encomendadas por el Partido y el pueblo.
Más tarde, el líder del Gobierno rindió homenaje al fallecido secretario general del Partido, Le Duan, en su casa conmemorativa en la comuna Trieu Phong, provincia de Quang Tri.
Expresó profundo respeto y gratitud por las grandes contribuciones de Le Duan a la liberación y el desarrollo nacional.
Le Duan (1907–1986), ejemplo brillante de entrega por la independencia nacional y el socialismo, dedicó casi 60 años de su vida a la causa revolucionaria. Como secretario general del Partido de 1960 a 1975, trabajó junto al presidente Ho Chi Minh y al Comité Central para liderar al país en sus períodos más difíciles, culminando con la victoria sobre el imperialismo estadounidense y la reunificación del país.
En el libro de visitas, el primer ministro honró al difunto dirigente como un hijo ejemplar de la heroica Quang Tri, brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh y héroe nacional que consagró su vida al pueblo y a la causa del socialismo.
El mismo día, el jefe del Ejecutivo visitó a la Madre Heroica Dao Thi Vui, de 102 años, en la comuna Hai Lang. Su esposo y único hijo cayeron en la guerra. Le expresó sus mejores deseos y reafirmó que el Partido, el Estado y el pueblo siempre recordarán con profunda gratitud los sacrificios de quienes contribuyeron a la revolución.
Animó a la Madre Heroica a mantenerse con buena salud y a seguir inspirando a las generaciones jóvenes con el legado de sacrificio de su familia, fomentando el patriotismo, la resiliencia y aportando activamente al desarrollo local y nacional.
Anteriormente, el primer ministro visitó la casa conmemorativa del general Nguyen Chi Thanh en la ciudad de Hue, en homenaje a su vida y servicio a la causa revolucionaria.
El general Nguyen Chi Thanh (1914–1967) fue un comunista ejemplar, firme e íntegro, y un destacado hijo de la nación vietnamita. Su nombre está estrechamente ligado a varios hitos de la historia revolucionaria del país, en especial por su liderazgo en la movilización de la fuerza política y militar contra los invasores estadounidenses.
Rindiendo homenaje a Nguyen Chi Thanh, el primer ministro y la delegación expresaron su compromiso de seguir sus ideales y ética revolucionaria./.