Realizan en Vietnam entrega de restos de soldados estadounidenses desaparecidos durante la guerra

Vietnam entregó a EE. UU. restos de tres soldados MIA en ceremonia en Da Nang. El acto marcó hitos clave en la relación bilateral y cooperación humanitaria.

En la ceremonia (Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)
En la ceremonia (Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Da Nang, Vietnam (VNA) –Vietnam y Estados Unidos celebraron hoy en la ciudad central de Da Nang la 170ª ceremonia de entrega de restos de soldados estadounidenses desaparecidos en combate (MIA, por sus siglas en inglés) durante la guerra en el país indochino.

El evento coincidió con el 30º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, el 40º de la primera misión conjunta de búsqueda de militares estadounidenses desaparecidos y el 50º del fin de la guerra.

La ceremonia contó con la participación de dirigentes de la Oficina Vietnamita de Búsqueda de Personas Desaparecidas (VNOSMP), así como representantes de los Ministerios de Defensa, Relaciones Exteriores y Seguridad Pública.

Por parte de Estados Unidos, asistieron la embajadora adjunta en Vietnam, Courtney Beale, representantes de la Embajada, de la oficina MIA en Hanoi, así como veteranos de guerra y especialistas que participaron en la 159ª misión conjunta de búsqueda, realizada de mayo a julio de 2025.

Durante el acto, la parte vietnamita entregó a Estados Unidos tres ataúdes que contenían restos humanos, resultado de las recientes labores de búsqueda conjunta realizadas en aguas de la provincia de Khanh Hoa.

El 23 de julio de 2025, los restos fueron analizados por expertos forenses de ambos países, quienes concluyeron de forma preliminar que podrían pertenecer a soldados estadounidenses desaparecidos durante la guerra. Los restos serán trasladados al laboratorio forense de Hawái para su análisis e identificación.

El director de la Agencia de Contabilidad de Prisioneros de Guerra y Desaparecidos en Combate del Departamento de Defensa de Estados Unidos (DPAA), Kelly McKeague, expresó su profundo agradecimiento al gobierno vietnamita, al VNOSMP y a las autoridades y pobladores locales por su constante apoyo a las labores de búsqueda.

Afirmó que la parte estadounidense seguirá promoviendo el respaldo del Congreso, el gobierno y las autoridades estadounidenses al desarrollo estable de las relaciones bilaterales, así como la continuidad y ampliación de los programas para abordar las secuelas de la guerra en Vietnam.

La cooperación humanitaria entre Vietnam y Estados Unidos en la búsqueda e identificación de soldados desaparecidos, iniciada desde la firma de los Acuerdos de París de 1973, ha permitido identificar y repatriar cerca de 750 restos, contribuyendo así al fortalecimiento de la cooperación bilateral en la superación de las consecuencias de la guerra./.

VNA

Ver más

Relaciones de amistad y cooperación sólidas entre Vietnam y Marruecos

Relaciones de amistad y cooperación sólidas entre Vietnam y Marruecos

Por invitación del presidente de la Cámara de Representantes de Marruecos, Rachid Talbi Alami, el titular de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, junto con su esposa y una delegación de alto nivel, realiza una visita oficial a Marruecos tras su viaje a Senegal. Esta es la primera visita oficial de un líder vietnamita a Marruecos en seis años y se enmarca en la preparación del 65.º aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales en 2026, fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación entre ambos países.

Vietnam y Cuba: Una amistad que trasciende el tiempo y hacia el futuro

Vietnam y Cuba: Una amistad que trasciende el tiempo y hacia el futuro

El 2025 constituye un año especial para Vietnam y Cuba al conmemorarse más de seis décadas del establecimiento de relaciones diplomáticas. En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, el viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba, Gerardo Peñalver Portal, afirmó que los nexos bilaterales son un patrimonio invaluable y un ejemplo excepcional de dos pueblos hermanos que se vinculan estrechamente a pesar de las distancias geográficas y la historia propia de cada nación.

Jean-Yves Bertucci, presidente de la Cámara de lo Contencioso del Tribunal de Cuentas francés, y el subjefe de la Auditoría Estatal de Vietnam, Bui Quoc Dung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Francia refuerzan cooperación en auditoría

En el marco de su visita de trabajo a Azerbaiyán y Francia del 15 al 24 de julio, el subjefe de la Auditoría Estatal de Vietnam (AEV), Bui Quoc Dung, sostuvo uan reunión de trabajo con funcionarios del Tribunal de Cuentas de Francia.

Empresas vietnamitas y suizas exploran oportunidades de cooperación en el Día de Vietnam 2025. (Foto: VNA)

Vietnam y Suiza despligan efectivamente su asociación integral

El titular de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, realiza su primera gira oficial a Suiza para profundizar la cooperación política, económica y legislativa, impulsando el tratado de libre comercio con la EFTA y la colaboración en innovación y sostenibilidad.

Vietnam y Marruecos fortalecen la cooperación integral

Vietnam y Marruecos fortalecen la cooperación integral

Vietnam y Marruecos establecieron relaciones diplomáticas el 27 de marzo de 1961. Durante casi 65 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional, intercambiado regularmente delegaciones de alto nivel y fortalecido su cooperación en los ámbitos político, económico, comercial, agrícola, educativo y cultural. Marruecos fue el primer país del norte de África en firmar un Acuerdo Comercial con Vietnam (en 2012). Con una sólida base de amistad, ambos países celebrarán el 65.º aniversario de sus relaciones diplomáticas el próximo año con numerosos programas de cooperación práctica que contribuyan a fortalecer el entendimiento, la confianza y el desarrollo próspero de cada nación.