Un mandato del corazón: Vietnam intensifica esfuerzos para identificar a sus mártires

El primer ministro Pham Minh Chinh reafirma el compromiso de Vietnam con la identificación de mártires sin nombre mediante tecnología genética y cooperación nacional.

El primer ministro Pham Minh Chinh entrega la notificación de los resultados del examen de ADN a los familiares de los mártires (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh entrega la notificación de los resultados del examen de ADN a los familiares de los mártires (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro Pham Minh Chinh reafirmó el compromiso del Gobierno de Vietnam con la identificación de los mártires sin nombre, al destacar que se trata de una tarea profundamente humanitaria y un deber sagrado del corazón.

El jefe del Gobierno pronunció hoy un discurso en la conferencia de balance de un año de implementación del Plan 356, sobre la recolección de muestras de ADN para familiares de mártires sin identificar.

La actividad, organizada por el Ministerio de Seguridad Pública, forma parte de las actividades conmemorativas por el 78.º aniversario del Día de Inválidos de Guerra y Mártires (27 de julio).

En nombre del Partido, del Estado y del secretario general To Lam, el jefe del Gobierno expresó su más profundo agradecimiento a los héroes mártires, Madres Heroicas de Vietnam, inválidos de guerra, veteranos heridos y familias de los mártires en todo el país.

vna-potal-thu-tuong-du-so-ket-cong-tac-thu-nhan-mau-adn-cho-than-nhan-liet-si-chua-xac-dinh-duoc-danh-tinh-8171561.jpg
Familiares de los mártires en la cita (Foto: VNA)

Destacó que la recolección de muestras de ADN es una acción profundamente humanitaria, una expresión de responsabilidad, moralidad y un mandato del corazón hacia quienes dieron su vida por la independencia y libertad de la Patria.

Según las estadísticas, Vietnam cuenta con más de 1,2 millones de mártires, de los cuales unos 300 mil restos aún no han sido identificados. Cientos de miles de familias siguen esperando noticias de sus seres queridos. Por ello, la identificación de mártires sigue siendo una tarea "urgente", que requiere inversión de voluntad, inteligencia, tecnología, recursos humanos y la colaboración de toda la sociedad.

La identificación genética no es solo un dato biológico, sino también una “llave” para restaurar la memoria histórica, conectar pasado, presente y futuro, y afirmar los valores humanitarios del pueblo vietnamita.

Minh Chinh elogió los esfuerzos del Ministerio de Seguridad Pública, el Ministerio de Defensa, el Ministerio del Interior, los gobiernos locales, empresas y ciudadanos en la implementación del plan durante el último año. Al mismo tiempo, instó a reforzar la recopilación de muestras, especialmente en zonas remotas y de minorías étnicas; a impulsar el progreso, resolver obstáculos y replicar modelos eficaces.

vna-potal-thu-tuong-du-hoi-nghi-so-ket-cong-tac-thu-nhan-mau-adn-cho-than-nhan-liet-si-chua-xac-dinh-duoc-danh-tinh-8172003.jpg
El primer ministro Pham Minh Chinh mira las fotos que resaltan la labor de identificación de los mártires sin nombre. (Foto: VNA)

Encargó al Ministerio del Interior la elaboración de un plan integral y al Ministerio de Seguridad Pública, la aplicación de tecnología digital, el aprovechamiento de la base de datos poblacional y la conexión de información genética, con el objetivo de completar para 2027 la recopilación, análisis e integración de datos de todos los mártires no identificados.

Los Ministerios de Defensa, Ciencia y Tecnología, Salud, y la Academia de Ciencia y Tecnología deben continuar investigando y aplicando biotecnología avanzada en las tareas periciales, mientras el Ministerio de Finanzas debe garantizar los fondos necesarios y guiar claramente el proceso de pago por las pruebas de ADN, indicó.

Las autoridades de las provincias, especialmente las centrales, deben completar la recolección de muestras antes del 30 de junio de 2026 y actualizar la base de datos antes del 31 de diciembre de 2026.

El primer ministro expresó su confianza en que, con determinación y coordinación, muchos mártires podrán "regresar" con nombre, familia y lugar de origen, para que nadie sea olvidado y para aliviar el dolor de la guerra, cumpliendo así con el deber sagrado hacia quienes sacrificaron sus vidas por la paz, la reunificación y la felicidad del pueblo./.

VNA

Ver más

Conmemoración del 78.º Día de Mártires e Inválidos de Guerra: Honor, Gratitud y Compromiso

Conmemoración del 78.º Día de Mártires e Inválidos de Guerra: Honor, Gratitud y Compromiso

Con motivo del 78.º aniversario del Día de los Inválidos de Guerra y los Mártires de Vietnam (27 de julio de 1947), todo el Partido, el pueblo y el ejército rinden homenaje con profunda gratitud a quienes sacrificaron su vida o salud por la independencia y la libertad del país. Esta es también una ocasión para honrar la tradición de "Al beber agua, recuerda la fuente", reafirmando el compromiso de cuidar a las familias con políticas preferenciales y de promover los valores de gratitud y humanidad en toda la sociedad.

Premier Vietnamita llama a reforzar la preparación ante desastres

Premier Vietnamita llama a reforzar la preparación ante desastres

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, quien también es jefe del Comité Directivo Nacional de Defensa Civil, presidió una reunión del Comité enfocada en la respuesta ante desastres y las tareas de búsqueda y rescate, donde se definieron las prioridades para el futuro.

Entre dos pueblos: Voces de Vietnam y Cuba

Entre dos pueblos: Voces de Vietnam y Cuba

La VNA presenta un podcasts especial con motivo del 65 aniversario del establecimiento de relaciones entre Cuba y Vietnam que adentrará al oyente en experiencias personales y culturales de ciudadanos que han vivido o residen en el otro país.