Nghe An, Vietnam (VNA) – Más de 100 jóvenes vietnamitas procedentes de 31 países y territorios participaron la noche del 23 de julio en un programa de intercambio cultural centrado en la lengua materna, bajo el lema “Escribir la siguiente página de la historia de la paz”, en la provincia de Nghe An, tierra natal del Presidente Ho Chi Minh.
La actividad se desarrolló en el marco del Campamento de Verano de Vietnam 2025 y estuvo marcada por la emoción y el orgullo cultural. Los participantes cantaron, recitaron poemas, interpretaron pequeñas obras teatrales y compartieron sus sentimientos en vietnamita, la lengua de la familia, los recuerdos y las raíces culturales del país.
Durante su intervención, Ngo Thi Thanh Mai, vicepresidenta del Comité Estatal para los Vietnamitas en el Extranjero y jefa de la delegación del Campamento de Verano 2025, destacó que este intercambio lingüístico fue uno de los momentos más significativos del programa. A través de concursos de narración, poesía, canciones folclóricas y presentaciones personales sobre su regreso a la tierra de origen, los jóvenes demostraron su dominio del idioma y reforzaron su amor por la lengua materna y la cultura vietnamita.

En el marco del evento, los jóvenes también visitaron el sitio histórico nacional especial de Kim Lien, que incluye las casas natales paterna y materna del Presidente Ho Chi Minh.
En los últimos años, la comunidad vietnamita en el extranjero ha hecho grandes esfuerzos para preservar y promover el idioma vietnamita. Se han desarrollado diversas iniciativas con la participación de docentes, asociaciones y padres, como clases de vietnamita, enseñanza en línea, concursos, encuentros culturales y espectáculos de arte tradicional.
Consciente de la importancia de esta labor, el Partido y el Gobierno de Vietnam han puesto en marcha múltiples políticas para conservar la identidad cultural nacional. En agosto de 2022, el Primer Ministro aprobó un plan para establecer el “Día de homenaje a la lengua vietnamita” dentro de las comunidades de connacionales en el extranjero, en el período 2022-2030. La iniciativa ha sido bien recibida y ha impulsado de forma concreta la enseñanza y el aprendizaje del idioma más allá de las fronteras del país./.