Treinta años de Vietnam en ASEAN: Crecimiento sobresaliente y un papel cada vez más fuerte

Vietnam celebra 30 años en la ASEAN con un crecimiento económico sobresaliente y un papel proactivo en la integración regional, fortaleciendo la cooperación y estabilidad en el Sudeste Asiático.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Singapur (VNA) – Vietnam ha experimentado un crecimiento sobresaliente y ha desempeñado un papel cada vez más destacado dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Así lo afirmó Hoang Thi Ha, experta del Instituto de Estudios del Sudeste Asiático de Singapur durante una entrevista concedida a reporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en ocasión del 30.º aniversario de la incorporación oficial de Vietnam a la ASEAN.

La especialista puntualizó que el país indochino aún cuenta con amplio margen para fortalecer su posición y contribuir al desarrollo sostenible de la ASEAN, basándose en una sólida base de desarrollo y reformas internas integrales.

Valoró que uno de los logros más notables es el progreso de Vietnam, que partió de una posición baja para convertirse en una economía importante, aportando significativamente a la cohesión interna y a la posición internacional de la ASEAN.

En 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam alcanzó 476,4 mil millones de dólares, 23 veces más que en 1995, representando el 12% del PIB total de la ASEAN, frente al 3,1% en el momento de su ingreso.

Además, Vietnam jugó un papel crucial en la ampliación de la ASEAN de seis a diez miembros, incorporando a Laos, Myanmar y Camboya, y contribuyendo a reflejar la diversidad política y económica de los países del Sudeste Asiático.

La nación indochina también ha promovido la reducción de las brechas de desarrollo entre miembros mediante proyectos como la Iniciativa de Integración ASEAN (IAI), señaló.

De acuerdo con Hoang Thi Ha, la adhesión de Vietnam a la ASEAN coincidió con la normalización y mejora de sus relaciones con China y Estados Unidos en la primera mitad de los años 90, marcando un punto de inflexión estratégico para superar el aislamiento y abrirse a la integración regional e internacional.

La membresía en la ASEAN entonces creó un entorno estable y pacífico que permitió a Vietnam concentrar sus recursos en la renovación y desarrollo económico.

Asimismo, Vietnam participó en el Área de Libre Comercio de la ASEAN (AFTA) en 1995, iniciando su integración económica profunda que sentó las bases para su ingreso a la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 2007 y la firma de numerosos acuerdos comerciales bilaterales y multilaterales.

La red de acuerdos comerciales multilaterales establecidos por la ASEAN con socios clave como China, Japón, India, y el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), fortalecen la posición de Vietnam en las cadenas de suministro regionales y globales, destacó.

Hoang Thi Ha subrayó que el papel de Vietnam en la ASEAN ha evolucionado de cauteloso y defensivo a confiado y proactivo, liderando la cooperación con las grandes potencias a través de mecanismos bajo el liderazgo de la ASEAN como el ADMM+ y la Cumbre de Asia Oriental. Esto ha contribuido a mantener la estabilidad, el respeto al derecho internacional y proteger la seguridad nacional.

Con su papel geopolítico clave, Vietnam puede promover la unidad interna, definir posiciones comunes y mantener una política exterior autónoma, fortaleciendo así la confianza estratégica en la ASEAN, enfatizó.

De cara al futuro, Hoang Thi Ha confió en que Vietnam continuará elevando su posición dentro de la ASEAN mediante reformas institucionales, desarrollo económico basado en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital, aprovechando las tendencias económicas globales para construir una agrupación cohesionada, adaptable y sostenible en un mundo en constante cambio./.

VNA

Ver más

Relaciones de amistad y cooperación sólidas entre Vietnam y Marruecos

Relaciones de amistad y cooperación sólidas entre Vietnam y Marruecos

Por invitación del presidente de la Cámara de Representantes de Marruecos, Rachid Talbi Alami, el titular de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, junto con su esposa y una delegación de alto nivel, realiza una visita oficial a Marruecos tras su viaje a Senegal. Esta es la primera visita oficial de un líder vietnamita a Marruecos en seis años y se enmarca en la preparación del 65.º aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales en 2026, fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación entre ambos países.

Vietnam y Cuba: Una amistad que trasciende el tiempo y hacia el futuro

Vietnam y Cuba: Una amistad que trasciende el tiempo y hacia el futuro

El 2025 constituye un año especial para Vietnam y Cuba al conmemorarse más de seis décadas del establecimiento de relaciones diplomáticas. En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, el viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba, Gerardo Peñalver Portal, afirmó que los nexos bilaterales son un patrimonio invaluable y un ejemplo excepcional de dos pueblos hermanos que se vinculan estrechamente a pesar de las distancias geográficas y la historia propia de cada nación.

Jean-Yves Bertucci, presidente de la Cámara de lo Contencioso del Tribunal de Cuentas francés, y el subjefe de la Auditoría Estatal de Vietnam, Bui Quoc Dung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Francia refuerzan cooperación en auditoría

En el marco de su visita de trabajo a Azerbaiyán y Francia del 15 al 24 de julio, el subjefe de la Auditoría Estatal de Vietnam (AEV), Bui Quoc Dung, sostuvo uan reunión de trabajo con funcionarios del Tribunal de Cuentas de Francia.

Empresas vietnamitas y suizas exploran oportunidades de cooperación en el Día de Vietnam 2025. (Foto: VNA)

Vietnam y Suiza despligan efectivamente su asociación integral

El titular de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, realiza su primera gira oficial a Suiza para profundizar la cooperación política, económica y legislativa, impulsando el tratado de libre comercio con la EFTA y la colaboración en innovación y sostenibilidad.

Vietnam y Marruecos fortalecen la cooperación integral

Vietnam y Marruecos fortalecen la cooperación integral

Vietnam y Marruecos establecieron relaciones diplomáticas el 27 de marzo de 1961. Durante casi 65 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional, intercambiado regularmente delegaciones de alto nivel y fortalecido su cooperación en los ámbitos político, económico, comercial, agrícola, educativo y cultural. Marruecos fue el primer país del norte de África en firmar un Acuerdo Comercial con Vietnam (en 2012). Con una sólida base de amistad, ambos países celebrarán el 65.º aniversario de sus relaciones diplomáticas el próximo año con numerosos programas de cooperación práctica que contribuyan a fortalecer el entendimiento, la confianza y el desarrollo próspero de cada nación.