Singapur (VNA) – Vietnam ha experimentado un crecimiento sobresaliente y ha desempeñado un papel cada vez más destacado dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Así lo afirmó Hoang Thi Ha, experta del Instituto de Estudios del Sudeste Asiático de Singapur durante una entrevista concedida a reporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en ocasión del 30.º aniversario de la incorporación oficial de Vietnam a la ASEAN.
La especialista puntualizó que el país indochino aún cuenta con amplio margen para fortalecer su posición y contribuir al desarrollo sostenible de la ASEAN, basándose en una sólida base de desarrollo y reformas internas integrales.
Valoró que uno de los logros más notables es el progreso de Vietnam, que partió de una posición baja para convertirse en una economía importante, aportando significativamente a la cohesión interna y a la posición internacional de la ASEAN.
En 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam alcanzó 476,4 mil millones de dólares, 23 veces más que en 1995, representando el 12% del PIB total de la ASEAN, frente al 3,1% en el momento de su ingreso.
Además, Vietnam jugó un papel crucial en la ampliación de la ASEAN de seis a diez miembros, incorporando a Laos, Myanmar y Camboya, y contribuyendo a reflejar la diversidad política y económica de los países del Sudeste Asiático.
La nación indochina también ha promovido la reducción de las brechas de desarrollo entre miembros mediante proyectos como la Iniciativa de Integración ASEAN (IAI), señaló.
De acuerdo con Hoang Thi Ha, la adhesión de Vietnam a la ASEAN coincidió con la normalización y mejora de sus relaciones con China y Estados Unidos en la primera mitad de los años 90, marcando un punto de inflexión estratégico para superar el aislamiento y abrirse a la integración regional e internacional.
La membresía en la ASEAN entonces creó un entorno estable y pacífico que permitió a Vietnam concentrar sus recursos en la renovación y desarrollo económico.
Asimismo, Vietnam participó en el Área de Libre Comercio de la ASEAN (AFTA) en 1995, iniciando su integración económica profunda que sentó las bases para su ingreso a la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 2007 y la firma de numerosos acuerdos comerciales bilaterales y multilaterales.
La red de acuerdos comerciales multilaterales establecidos por la ASEAN con socios clave como China, Japón, India, y el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), fortalecen la posición de Vietnam en las cadenas de suministro regionales y globales, destacó.
Hoang Thi Ha subrayó que el papel de Vietnam en la ASEAN ha evolucionado de cauteloso y defensivo a confiado y proactivo, liderando la cooperación con las grandes potencias a través de mecanismos bajo el liderazgo de la ASEAN como el ADMM+ y la Cumbre de Asia Oriental. Esto ha contribuido a mantener la estabilidad, el respeto al derecho internacional y proteger la seguridad nacional.
Con su papel geopolítico clave, Vietnam puede promover la unidad interna, definir posiciones comunes y mantener una política exterior autónoma, fortaleciendo así la confianza estratégica en la ASEAN, enfatizó.
De cara al futuro, Hoang Thi Ha confió en que Vietnam continuará elevando su posición dentro de la ASEAN mediante reformas institucionales, desarrollo económico basado en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital, aprovechando las tendencias económicas globales para construir una agrupación cohesionada, adaptable y sostenible en un mundo en constante cambio./.