Tokio (VNA)- El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), Do Van Chien, mantuvo una serie de reuniones con altos líderes japoneses en Tokio durante su visita de tres días que finalizó el 29 de julio.
En la reunión con el secretario jefe del Gabinete, Hayashi Yoshimasa, el anfitrión elogió las reformas en curso en Vietnam bajo el liderazgo del secretario general del PCV, To Lam, y consideró que estos cambios mejorarán aún más el entorno de inversión para las empresas japonesas que operan en el país indochino.
Pidió una estrecha coordinación para garantizar el éxito de los próximos diálogos a nivel viceministerial entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Defensa y acelerar el programa oficial de asistencia de seguridad de Japón para Vietnam.
Hayashi también agradeció a Vietnam su apoyo para albergar la Exposición Osaka-Kansai 2025 e invitó al país del sudeste asiático a la Exposición Mundial de Horticultura 2027 en Yokohama.
Van Chien, en respuesta, resaltó la alta estima de Vietnam por su relación con Japón, calificándola de máxima prioridad en su colaboración integral.
Confirmó la activa participación de Vietnam en las próximas reuniones viceministeriales bilaterales y expresó su firme apoyo a la política de Japón a favor de la formación profesional para residentes extranjeros en el país, incluidos los vietnamitas.
Destacando las oportunidades de colaboración en ciencia y educación, expresó su confianza en que la asociación estratégica integral entre ambos países producirá resultados sustanciales en múltiples sectores. También expresó su convencimiento de que las dos naciones se brindarán apoyo mutuo tanto en el marco bilateral como multilateral.
En su reunión con Gemba Koichiro, vicepresidente de la Cámara de Representantes de Japón, Van Chien destacó el desarrollo sustancial y efectivo de las relaciones bilaterales, marcado por una creciente confianza política.
Gemba reconoció que Vietnam cuenta actualmente con el mayor número de pasantes técnicos en Japón y se comprometió a perfeccionar los mecanismos para acoger a los trabajadores vietnamitas y apoyar su integración en la sociedad nipona. También animó al país indochino a mejorar el entorno de inversión y facilitar las operaciones comerciales japonesas en sus localidades.
En una conversación con Kazuo Shii, presidente del Comité Central del Partido Comunista de Japón (PCJ), Van Chien ofreció una visión general de la situación de Vietnam y el amplio consenso sobre políticas y orientaciones clave dentro del PCV y la población.
Shii expresó su deseo de profundizar la larga relación entre el PCJ y el PCV, que se remonta a la década de 1960. Afirmó que su partido seguirá trabajando para proteger los derechos legítimos de los ciudadanos vietnamitas en Japón y para combatir la discriminación y las violaciones de derechos de los extranjeros.
En una conversación con Obuchi Yuko, presidenta de la Alianza de Amistad Parlamentaria Japón-Vietnam y responsable de la organización del Partido Liberal Democrático, Van Chien elogió el papel fundamental de la alianza para profundizar la colaboración bilateral.
Expresó su confianza en que la próxima visita de Yuko a Vietnam en agosto contribuirá a fortalecer la relación entre los legisladores de ambos países.
Yuko, a su vez, destacó el impacto de los intercambios parlamentarios directos en el avance de las relaciones bilaterales y destacó la popularidad del Festival anual de Vietnam en el Parque Yoyogi de Tokio, que atrajo a cerca de 300 mil visitantes a su 18.ª edición en mayo, mostrando el atractivo de la cultura y la gastronomía vietnamitas.
En una reunión con el presidente del Partido Komeito y ministro de Tierras, Infraestructura, Transporte y Turismo, Saito Tetsuo, el funcionario vietnamita expresó su gratitud por la sustancial ayuda oficial al desarrollo (AOD) de Japón a Vietnam.
Reconoció las contribuciones del Partido Komeito y de su presidente al desarrollo de las relaciones entre Vietnam y Japón en diversos ámbitos, especialmente a través de intercambios parlamentarios y proyectos de cooperación a nivel gubernamental.
Tetsuo hizo referencia a sus conversaciones de abril de 2024 con el Ministro de Transporte de Vietnam, centradas en la profundización de la cooperación en infraestructura, y expresó optimismo sobre el futuro de las relaciones bilaterales a pesar de la incertidumbre mundial.

En la ocasión, Van Chien también se reunió con el presidente del Consejo Internacional de Intercambio de Amistad (FEC), Ken Matsuzawa, y mantuvo un cordial intercambio con asociaciones y grupos de Japón. Recorrió la Universidad de Ciencias de Tokio, donde se reunió con sus directivos, visitó el laboratorio de investigación del profesor vietnamita Pham Nam Hai e interactuó con estudiantes connacionales que estudian e investigan allí.
El 27 de julio, el funcionario y su comitiva se reunieron con miembros de la comunidad de coterráneos en Japón, así como con funcionarios y personal de la Embajada de Vietnam en Tokio./.