Hanoi (VNA) - A lo largo de su vida, el Presidente Ho Chi Minh afirmaba que, más allá del interés de la Patria, de la clase, o de la nación, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) no busca ningún beneficio distinto: todos los beneficios tienen un propósito común, el pueblo.
Aunque han transcurrido más de cinco décadas desde su partida, sus enseñanzas permanecen intactas, actuando como hilo conductor en todas las directrices del Partido.
En el contexto actual, cuando el país entra en una nueva era -la de ascenso de la nación-, su espíritu de "primacía del bien público" se manifiesta claramente en cada política y decisión, en pos del objetivo supremo: servir a la Patria y al pueblo, y mejorar continuamente la vida material y espiritual de los pobladores.
Simplificación del sistema político: Construir una administración al servicio del pueblo
Durante el proceso de construcción de la Revolución vietnamita, el PCV ha sostenido consistentemente que un aparato estatal sólido, ágil y eficiente es clave para una gobernanza moderna, fortaleciendo la capacidad directiva del Partido y los recursos nacionales en beneficio del pueblo.
Esta perspectiva se ha concretado a través de numerosos documentos, como la Resolución N.º 17-NQ/TW (2007) sobre el impulso de la reforma administrativa y la mejora de la eficacia de gestión del aparato estatal; la Resolución N.º 39-NQ/TW (2015) sobre la racionalización y reestructuración del contingente de funcionarios y empleados públicos; y especialmente la Resolución N.º 18-NQ/TW (2017) sobre la continua renovación y reorganización del sistema político para una mayor racionalización y eficacia.
Pese a los avances, en la práctica aún persisten problemas: estructuras pesadas, solapamiento de funciones, exceso de niveles jerárquicos y una burocracia que consume cerca del 70 % del gasto estatal, una cifra muy superior al 48-50 % de los países con sistemas administrativos avanzados. Esta situación limita la capacidad de inversión y amenaza el crecimiento sostenible, haciendo más difícil alcanzar las metas de convertirse en un país de ingresos medios-altos en 2030 y de altos ingresos en 2045.
El secretario general del PCV, To Lam, ha señalado en varias ocasiones que "la racionalización del sistema político es una cuestión muy urgente; cuanto antes se despliegue, más beneficios tendrá para el pueblo y para el país".
Después de un mes de implementación del modelo de gobierno local de dos niveles, las administraciones a nivel de base en las provincias y ciudades operan con mayor fluidez, brindando un mejor servicio a la ciudadanía. Los ciudadanos expresan satisfacción con la nueva estructura administrativa.
Ta Ngoc Vinh, residente en la comuna de Nghia Giang, provincia de Quang Ngai, compartió: "Vine a tramitar un certificado de estado civil para mi madre. Encontré la nueva oficina decente, el personal cortés, atento y considerado... todo el procedimiento fue rápido y eficiente".
Exención y apoyo en pago de matrículas escolares: Política humanitaria y práctica
Un logro concreto derivado de esta reforma administrativa fue la decisión histórica tomada el 28 de febrero de 2025: el Buró Político del PCV tras evaluar los ahorros logrados por la reestructuración institucional, aprobó la exención total de matrículas escolares para todos los estudiantes de instituciones públicas, desde preescolar hasta preuniversitario, a partir del ciclo escolar 2025-2026. Además, se prevé apoyo parcial para estudiantes en escuelas privadas. Se trata no solo de una política educativa, sino de una medida de bienestar social con profundo contenido humano, basada en la premisa de “el pueblo como raíz” y priorizando el interés popular.
Según las estadísticas del Ministerio de Educación y Formación, Vietnam cuenta con más de 23 millones de estudiantes, de los cuales 21,5 millones asisten a centros públicos. La carga económica de la educación sigue siendo pesada para muchas familias, especialmente en zonas rurales, comunidades étnicas y entre los sectores más vulnerables. Tran Thuy Duong (Hanoi), madre de tres hijos, compartió: "Es una política maravillosa que hace sentir cuidados a los ciudadanos".
Este enfoque representa un avance clave para garantizar igualdad de oportunidades educativas, nutrir capital humano de alta calidad y promover la sociedad de aprendizaje permanente con miras a una nación próspera, democrática, justa y culta. El secretario general To Lam afirmó: "El Partido y el Estado siempre consideran la educación y la formación como una política nacional prioritaria, esencial para el desarrollo del país".
Además de la exención de tasas de matrícula, Vietnam impulsa también un programa de "alfabetización digital para todos", una nueva revolución educativa que promueve el acceso a conocimientos y habilidades tecnológicas desde niños hasta adultos mayores, evitando que nadie quede rezagado en la era 4.0. Al igual que en 1945 la alfabetización masiva erradicó el analfabetismo, ahora se busca que toda persona sea dueña del conocimiento y la tecnología para mejorar ingresos, autonomía y calidad de vida.
Erradicación de casas precarias y en ruinas: No dejar a nadie atrás
La erradicación de casas precarias y deterioradas no es simplemente un programa ordinario de bienestar social, sino una decisión política de gran impacto, reflejo del verdadero carácter revolucionario del PCV. El Partido y el Estado vietnamitas no solo se ocupan de grandes asuntos nacionales, sino que también se preocupan por cada hogar y vivienda de la población, especialmente de los grupos vulnerables, los hogares pobres, las familias beneficiarias de políticas sociales y las personas con méritos revolucionarios.
El secretario general To Lam afirmó con firmeza: "Debemos situar al pueblo en el centro de todas las decisiones, asegurando que nadie se quede atrás en el camino del desarrollo".
El movimiento "Unir fuerzas para erradicar casas precarias y en ruinas en todo el país" constituye una muestra vívida del agradecimiento a las personas con servicios meritorios y difunde los valores humanos y el espíritu de gran unidad nacional. Según el Ministerio de Asuntos Étnicos y Religiosos, hasta el 19 de julio de 2025, el país eliminó 266 mil 511 casas temporales, de las cuales 231 mil 513 ya terminaron su construcción y 34 mil 998 están en proceso. El Gobierno se ha fijado el objetivo de completar básicamente esta labor para el 31 de octubre de 2025.

Cada hogar construido no solo elimina la preocupación por el clima, sino que ilumina la esperanza y el empoderamiento de miles de personas vulnerables, impulsándolas a salir de la pobreza y consolidando la vida comunitaria, mientras se construye una sociedad desarrollada, humana y sin dejar a nadie atrás.
Desde políticas como la racionalización del sistema político, la exención universal de la matrícula escolar, la alfabetización digital popular, hasta la erradicación de viviendas deterioradas, se puede afirmar que el Partido vietnamita no tiene otros intereses que los de la Patria y el pueblo.
Todas las directrices nacen del propósito supremo de servir a la población y mejorar su bienestar material y espiritual, fundamento de la fuerza que nutre la fe y el amor del pueblo hacia el Partido, mientras conduce a la nación hacia la nueva era y realiza la aspiración de construir un Vietnam poderoso y próspero como lo soñó el Presidente Ho Chi Minh./.