
Premier vietnamita: Erradicar viviendas temporales para personas con méritos
El Primer Ministro de Vietnam exige erradicar todas las viviendas precarias antes del 31 de agosto de 2025, priorizando a personas con méritos.
El Primer Ministro de Vietnam exige erradicar todas las viviendas precarias antes del 31 de agosto de 2025, priorizando a personas con méritos.
El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, ha establecido plazos concretos para tres tareas estratégicas: eliminar las viviendas improvisadas y deterioradas en todo el país, avanzar en los principales proyectos nacionales de transporte, y acelerar el desembolso del capital de inversión pública para 2025, según un comunicado de la Oficina Gubernamental.
Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.
Kon Tum ha completado la construcción de 2.740 viviendas, alcanzando el 100% de su plan y adelantándose dos meses al plazo establecido por el Primer Ministro.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó los logros en la erradicación de viviendas precarias y la aceleración de la inversión pública. En 2025, el país continúa avanzando en proyectos clave de transporte y vivienda con metas ambiciosas para mejorar la infraestructura y combatir la pobreza.
El primer ministro Pham Minh Chinh lidera una conferencia nacional para acelerar proyectos estratégicos, eliminar viviendas precarias y aumentar la inversión pública.
Thai Binh completa antes de lo previsto su plan para eliminar viviendas precarias, beneficiando a más de tres mil familias vulnerables y con méritos revolucionarios.
La provincia montañosa vietnamita de Lao Cai realizó una ceremonia para celebrar la erradicación de todas las viviendas temporales y en mal estado, objetivo que forma parte de una campaña nacional impulsada por el Primer Ministro.
Tien Giang completó su programa de erradicación de casas precarias, beneficiando a 608 familias vulnerables y reduciendo la pobreza en zonas rurales.
Más de 206 mil viviendas improvisadas y en mal estado han sido eliminadas en todo Vietnam hasta mediados de junio, según informó el Ministerio de Asuntos Étnicos y Religiosos.
A partir de una política profundamente humanista del Partido y del Estado de Vietnam, el programa para eliminar viviendas precarias y deterioradas está convirtiendo gradualmente en realidad el sueño de estabilidad y bienestar para cientos de miles de personas pobres. Con la participación sincronizada de todo el sistema político y el espíritu solidario de la sociedad, hasta la fecha 21 de las 63 provincias del país han erradicado completamente este tipo de viviendas. Este es un ejemplo vívido de una política que ha calado en el corazón del pueblo, difundida mediante la responsabilidad, el afecto y un profundo sentido de hermandad.
Según datos del Ministerio de Minorías Étnicas y Religiones, para el 7 de junio de 2025, un total de 21 localidades en todo el país ya no contarán con viviendas temporales o precarias. Entre estas se incluyen: Hanoi, Hai Phong, Quang Ninh, Vinh Phuc, Ciudad Ho Chi Minh, Ba Ria - Vung Tau, Bac Ninh, Can Tho, Khanh Hoa, Tay Ninh, Thai Nguyen, Kien Giang, Binh Phuoc, Vinh Long, Tra Vinh, Son La, Binh Dinh, Hau Giang, Ha Tinh, Ninh Thuan y An Giang.
Un total de 21 de las 63 provincias y ciudades subordinadas a la administracón central en Vietnam ya no tienen viviendas temporales o deterioradas, según informó hoy el Ministerio de Asuntos Étnicos y Religiosos.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, destacó hoy que el desarrollo de viviendas sociales debe recibir una atención adecuada, con liderazgo a la altura y con un enfoque verdaderamente centrado en el pueblo y en la nación.
La Asamblea Nacional de Vietnam aprobó una resolución con políticas piloto para acelerar el desarrollo de viviendas sociales, incluyendo fondos, procesos simplificados y beneficios para grupos vulnerables.
Con un firme compromiso y un esfuerzo considerable, la provincia norvietnamita de Bac Giang se enfrasca en implementar acciones decisivas para erradicar las viviendas temporales y en mal estado, en busca estabilizar la sociedad y fomentar el desarrollo socioeconómico local.
La Asamblea Nacional de Vietnam continuó hoy su noveno periodo de sesiones con debates sobre el proyecto de Resolución para la implementación piloto de mecanismos y políticas especiales para el desarrollo de viviendas sociales.
La Asamblea Nacional de Vietnam de la XV Legislatura prosiguió hoy su noveno período de sesiones con discusiones sobre el proyecto de resolución para la implementación piloto de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la vivienda social.
Las provincias vietnamitas de Son La, Binh Dinh, Binh Phuoc y Hau Giang anunciaron la finalización de las iniciativas para eliminar viviendas precarias y deterioradas, elevando a 19 el número total de localidades que han logrado este hito de un total de 63 a nivel nacional, según el Ministerio de Asuntos Étnicos y Religiosos.
Hasta el 11 de mayo, Vietnam ha logrado eliminar 209 mil viviendas precarias y en mal estado de un total de 270 mil 800 registradas en la última evaluación, alcanzando un 77% del plan nacional, informó el ministro de Asuntos Étnicos y Religiosos, Dao Ngoc Dung.