Dak Lak acelera la erradicación de viviendas precarias

Dak Lak impulsa la construcción de 9.000 viviendas para familias vulnerables, con apoyo estatal, empresas, fuerzas armadas y voluntarios juveniles.

Dak Lak está redoblando esfuerzos para finalizar la construcción y reparación de cerca de 9.000 viviendas destinadas a familias en situación vulnerable (Fuente: VNA)
Dak Lak está redoblando esfuerzos para finalizar la construcción y reparación de cerca de 9.000 viviendas destinadas a familias en situación vulnerable (Fuente: VNA)

Dak Lak, Vietnam (VNA) – La provincia altiplana vietnamita de Dak Lak está redoblando esfuerzos para finalizar la construcción y reparación de cerca de 9.000 viviendas destinadas a familias en situación vulnerable, beneficiarios de políticas sociales y hogares de bajos recursos.

Se prevé que todas las unidades estén listas este mismo mes, en el marco de un programa provincial que busca eliminar viviendas temporales y en mal estado.

Hasta ahora, ya se han completado y entregado más de 7.000 viviendas, gracias a la participación conjunta de organismos provinciales, empresas, fuerzas armadas y voluntarios juveniles, lo que ha permitido mejorar las condiciones de vida de miles de familias.

Durante la Campaña de Voluntariado Juvenil de Verano 2025, jóvenes de la provincia se unieron activamente al programa. Nguyen Thi Thu Huyen, estudiante de la Universidad de Ingeniería Civil de Mientrung, señaló que aunque el Estado cubre una parte de los costos, muchas familias aún enfrentan dificultades económicas, por lo que los voluntarios han contribuido directamente en la construcción de viviendas.

vna-potal-dak-lak-chung-tay-xoa-nha-tam-bang-tinh-than-nhiet-huyet-trach-nhiem-8203447.jpg
La provincia altiplana vietnamita de Dak Lak está redoblando esfuerzos para finalizar la construcción y reparación de cerca de 9.000 viviendas destinadas a familias en situación vulnerable (Fuente: VNA)



Un ejemplo es la familia de Nguyen Phu Quoc, en la comuna de Tuy An Bac, que recibió 50 millones de VND (unos 1.905 USD) en apoyo estatal, pero los altos costos de la mano de obra representaban un desafío. La ayuda de estudiantes voluntarios y la milicia local permitió que su casa se terminara antes de lo previsto.

El secretario de la Unión de Jóvenes de Dak Lak, Luong Minh Tung, destacó que la organización ha movilizado a sus bases para apoyar a las familias que cumplen con los requisitos, fortaleciendo así el espíritu comunitario entre los jóvenes.

Además, empresas y fuerzas locales también se han sumado a la causa. La Compañía Eléctrica de Dak Lak financió la construcción de 13 viviendas, mientras que la Guardia Fronteriza apoyó especialmente a comunidades en zonas fronterizas. Por su parte, la fuerza de seguridad pública provincial ha impulsado más de 4.300 proyectos habitacionales, de los cuales más de 2.600 ya están terminados./.

VNA

Ver más

Los participantes firman un compromiso para implementar la campaña intensiva contra la pesca IUU (Foto: VNA)

Lanzan en Vietnam una campaña intensiva para combatir pesca ilegal

El Ministerio de Defensa de Vietnam, junto con las autoridades locales, lanza una campaña intensiva para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU). La iniciativa busca reforzar el control de los recursos pesqueros y eliminar la advertencia de 'tarjeta amarilla' de la CE.

En el foro (Fuente: VNA)

Efectúa Foro de la Juventud vietnamita en Japón

El primer Foro de la Juventud Vietnamita en Japón fue organizado por el Consulado General de Vietnam en Osaka, la Asociación General de Vietnamitas en la región de Kansai, en coordinación con la Asociación de Jóvenes y Estudiantes Vietnamitas en Japón (VYSA).

Se espera que para 2030, todos los autobuses en Hanoi hayan completado la conversión a vehículos eléctricos. (Fuente: VNA)

Hanoi promueve el transporte verde con políticas de apoyo a estaciones de carga

La transición verde en el sector del transporte en Hanoi ha registrado avances iniciales positivos que reflejan una orientación adecuada y una fuerte determinación de la ciudad hacia el desarrollo sostenible, aunque el proceso aún enfrenta desafíos como la infraestructura de carga limitada, políticas de apoyo empresarial poco coherentes y altos costos de inversión en vehículos.