Hanoi (VNA)- La transición verde en el sector del transporte en Hanoi ha registrado avances iniciales positivos que reflejan una orientación adecuada y una fuerte determinación de la ciudad hacia el desarrollo sostenible, aunque el proceso aún enfrenta desafíos como la infraestructura de carga limitada, políticas de apoyo empresarial poco coherentes y altos costos de inversión en vehículos.
Según el borrador de la Resolución sobre la transición a energías limpias —actualmente en consulta pública y prevista para presentarse al Consejo Popular en septiembre de 2025—, la capital vietnamita propone diversas políticas para desarrollar y apoyar la infraestructura de energía limpia.
Concretamente, para finales de 2026, al menos el 10% de las plazas de aparcamiento en construcciones existentes y el 30% en nuevos proyectos deberán contar con puntos de carga. La ciudad prioriza la instalación en aceras y fomenta la inversión en cargadores de hidrógeno y otros combustibles limpios.
En cuanto al apoyo financiero, el presupuesto municipal cubrirá el 70% de los intereses bancarios durante los primeros cinco años para proyectos de estaciones públicas. Las terminales y aparcamientos con al menos un 30% de plazas con cargadores recibirán hasta un 50% de subvención en la liberación de terrenos y estarán exentos del 100% del alquiler del suelo durante cinco años.

Además, Hanoi garantiza el suministro energético y proporcionará gratuitamente estudios, diseño de conexión a la red y promoción.
La ciudad fomenta la inversión mediante asociaciones público-privadas (PPP), otorgando prioridad en la asignación de terrenos y exención del alquiler hasta 2033 a los inversores, y comprometiéndose a desarrollar una infraestructura técnica y vial integral que garantice una conexión eficaz con los proyectos de estaciones de energía limpia.
Expertos recomiendan a Hanoi establecer una red de estaciones en zonas densamente pobladas, terminales, centros comerciales y ejes viales, además de simplificar los trámites administrativos y permitir el uso flexible de terrenos públicos o técnicos.
Hasta el momento, se han identificado cuatro ubicaciones viables a lo largo del cinturón vial número 1 para instalar aparcamientos con estaciones de carga, en preparación para la prohibición de motocicletas a gasolina a partir de julio de 2026.
Nguyen Manh Quyen, vicepresidente del Comité Popular municipal, ha encomendado al Departamento de Construcción revisar los estándares relacionados con las estaciones de carga y coordinar con las empresas para actualizar las que cumplan los requisitos y eliminar las que no.
Destacó que el desarrollo de dichas estaciones debe ser uniforme en todo el territorio y constituye una prioridad en la construcción de una ciudad verde y sostenible./.