Surcoreanos en Vietnam depositan esperanzas en la visita del líder partidista a Seúl

La visita de Estado a Corea del Sur del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, del 10 al 13 de agosto, atrae la atención de muchos surcoreanos que viven, estudian y trabajan en Hanoi, quienes la ven como una oportunidad para generar fuertes sinergias en la cooperación económica, los intercambios pueblo a pueblo y el entendimiento cultural.

Bajo la guía de la instructora culinaria surcoreana Kim Eun Ja, lugareños y turistas preparan con entusiasmo kimchi con ingredientes de Da Lat. (Foto: VNA)
Bajo la guía de la instructora culinaria surcoreana Kim Eun Ja, lugareños y turistas preparan con entusiasmo kimchi con ingredientes de Da Lat. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- La visita de Estado a Corea del Sur del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, del 10 al 13 de agosto, atrae la atención de muchos surcoreanos que viven, estudian y trabajan en Hanoi, quienes la ven como una oportunidad para generar fuertes sinergias en la cooperación económica, los intercambios pueblo a pueblo y el entendimiento cultural.

Transformaciones notables


Tras haber vivido en Hanoi durante casi 25 años, An Sung Gu, subdirector general de la empresa POSCO Vietnam, expresó su admiración por las notables transformaciones que ha presenciado en el país indochino, en particular en la capital.

Cuando llegó en 2001, An la recordaba como una ciudad que empezaba a desarrollarse. Hoy día, se ha convertido en una metrópolis moderna comparable a otras capitales del Sudeste Asiático, con numerosos rascacielos de 40 a 50 pisos. La infraestructura de transporte y energía ha mejorado significativamente, brindando a los residentes condiciones de vida mucho mejores que hace dos décadas.

Compartiendo esta opinión, Ja Young Cho, experto senior en tecnología de la información (TI) que trabaja en Hanoi, se mostró impresionado por la adopción de autobuses eléctricos en la ciudad. La finalización de las líneas 1 y 2 del metro ha acercado a Hanoi a sus objetivos de desarrollo de espacios verdes y un entorno limpio.

Estos cambios "espectaculares", según Park Nark Jong, exdirector del Centro Cultural de Corea del Sur en Vietnam, son el resultado de la política de renovación. Tras 13 años en el país, Park evaluó que Vietnam ha logrado un desarrollo socioeconómico integral en los últimos años.

Destacó la rápida expansión de la infraestructura, lo que facilita el flujo de bienes y personas. Los ingresos han mejorado y la cultura del consumo se ha inclinado hacia productos más diversos y de alta gama. Con su joven y abundante fuerza laboral, Vietnam se ha convertido en una base manufacturera atractiva para industrias de TI y alta tecnología. Numerosas corporaciones globales, incluyendo gigantes surcoreanos como Samsung y LG, han establecido plantas de producción en Vietnam, convirtiéndose en motores clave del crecimiento del país.

Park también resaltó la inversión en educación y el número creciente de personas con experiencia de estudios en el extranjero. Los vietnamitas se están volviendo más abiertos culturalmente, con mayor acceso a diversas formas culturales, lo que da lugar a nuevas tendencias sociales, especialmente entre los jóvenes. Un ejemplo es la ola coreana (Hallyu), donde el K-pop y los K-dramas están ganando un gran número de seguidores entre los jóvenes vietnamitas.

Ampliación y profundización de la cooperación

Ante la visita del secretario general To Lam, Park Nark Jong expresó su esperanza de que los resultados mejoren la calidad de la cooperación económica, amplíen la capacitación y la colaboración en materia de recursos humanos y fortalezcan el entendimiento cultural mutuo.

vna-potal-hai-phong-cong-ty-heesung-electronics-viet-nam-xuat-khau-25-trieu-san-pham-linh-kien-dien-tu-cong-nghe-cao-8121351.jpg
Ensamblaje de portátiles en la fábrica de Heesung Electronics Vietnam, en el Parque Industrial Trang Due, Hai Phong. (Foto: VNA)


Deseó que la asociación bilateral se fortalezca en industrias de alto valor añadido, como la transferencia de tecnología y la investigación conjunta, yendo más allá de la simple cooperación en el sector manufacturero. La colaboración en la creación de un ecosistema de startups y las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial podría generar sinergias sustanciales. En materia cultural, pidió más intercambios bilaterales.

Como asesor de programas de asistencia oficial para el desarrollo de Corea del Sur, Ja Young Cho expresó su deseo de que se realicen más proyectos de cooperación, especialmente en tecnología, señalando que Vietnam necesita más expertos que apliquen los conocimientos técnicos avanzados de países como Corea del Sur.

En cuanto a los intercambios socioculturales, An Sung Gu observó una dinámica interacción entre ambos pueblos, con alrededor de 200 mil vietnamitas viviendo y trabajando en Corea del Sur, y un número creciente de matrimonios mixtos. Esto refleja los estrechos vínculos no solo económicos, sino también socioculturales.

Añadió que si ambos países fortalecen su cooperación en desafíos globales relacionados con los aranceles y la cadena de suministro, podrían lograr resultados positivos.

Impactos positivos

Según Park Nark Jong, una cooperación bilateral más profunda beneficiará tanto a los surcoreanos en Vietnam como a los vietnamitas residentes en el país peninsular. Para los primeros, generará oportunidades de negocio y empleo, mejorando sus condiciones de vida y reduciendo diferencias culturales. Para los segundos, facilitará su crecimiento profesional a través del estudio y el trabajo, la estabilidad económica y una mejor calidad de vida para sus familias.

An Sung Gu ha observado un aumento constante de surcoreanos que llegan a vivir, trabajar y estudiar en Vietnam. Miles de empresas surcoreanas, como POSCO, Samsung Electronics y LG, han invertido y operan con éxito en el país gracias a una producción profesional.

Tanto vietnamitas como surcoreanos atribuyen estos logros al liderazgo del Partido Comunista y del Estado de Vietnam. An afirmó que se espera que el progreso en la reforma administrativa siga mejorando el clima de inversión del país./.

VNA

Ver más

Vietnam construirá 100 escuelas en zonas fronterizas en 13 meses

Vietnam construirá 100 escuelas en zonas fronterizas en 13 meses

Tras la conclusión del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam el 18 de julio de 2025, la campaña para construir 100 internados interniveles en 100 localidades fronterizas terrestres se lanzó oficialmente, con un plazo de solo 13 meses. Esta es una decisión estratégica y urgente para reducir la brecha educativa, desarrollar el capital humano local y fortalecer la "muralla" de la patria.

Fuerza aérea de Vietnam entrena para el 80.º aniversario del Día Nacional

Fuerza aérea de Vietnam entrena para el 80.º aniversario del Día Nacional

La fuerza aérea de Vietnam se encuentra en plena fase de entrenamiento y preparación para el 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y la Fiesta Nacional del 2 de septiembre. Por primera vez en la historia, cerca de 30 aeronaves de distintos tipos, provenientes de regimientos aéreos de todo el país, se reunirán en el cielo de Hanoi para una gran exhibición, que reflejará el poder, el temple y el orgullo de los pilotos vietnamitas.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Ruta ferroviaria Vietnam-China transporta a casi 4.000 pasajeros en dos meses

El servicio ferroviario internacional de Vietnam a China, que se reanudó a finales de mayo tras cinco años de parón por la COVID-19, transportó a casi 4.000 pasajeros a finales de julio, principalmente turistas, viajeros de negocios y familias, según la Corporación de Ferrocarriles de Vietnam (VNR).