Ciudad survietnamita de Can Tho fortalece la cooperación multisectorial con socios australianos

El Comité Popular de Can Tho y el Consulado General de Australia en Ciudad Ho Chi Minh fortalecen la cooperación en agricultura, cambio climático, educación y desarrollo económico en el delta del Mekong.

La cónsul general de Australia en Ciudad Ho Chi Minh, Sarah Hooper (izquierda), y la vicepresidenta del Comité Popular de Can Tho, Nguyen Thi Ngoc Diep (Foto: VNA)
La cónsul general de Australia en Ciudad Ho Chi Minh, Sarah Hooper (izquierda), y la vicepresidenta del Comité Popular de Can Tho, Nguyen Thi Ngoc Diep (Foto: VNA)

Can Tho, Vietnam (VNA) – El Comité Popular de la ciudad survietnamita de Can Tho llevó a cabo una sesión de trabajo con una delegación del Consulado General de Australia en Ciudad Ho Chi Minh, con el fin de ampliar la cooperación en varios sectores.

En la cita, efectuada la víspera, la Cónsul General de Australia, Sarah Hooper, resaltó la larga colaboración entre su país y las localidades del delta del Mekong, especialmente con Can Tho. Puso en valor la extensa red de exalumnos australianos en la ciudad, que funciona como un puente clave para fortalecer los lazos bilaterales.

Señaló que los programas de cooperación bilaterales, en particular aquellos que involucran a Can Tho, son motores importantes para el desarrollo futuro.

Hooper subrayó que el cambio climático sigue siendo un eje central de la colaboración integral entre ambas naciones. En agosto de 2023, Australia anunció un paquete de ayuda por 94,5 millones de dólares australianos (unos 60,1 millones de dólares estadounidenses) para apoyar los esfuerzos de adaptación al cambio climático en Vietnam.

Además, destacó, se está ejecutando un programa para transformar la cadena de valor del arroz, con una inversión de 15 millones de dólares australianos en las provincias de Dong Thap y An Giang.

Mencionó que el Consulado General planea trabajar con los gestores de estos proyectos para ampliar su alcance a más áreas del delta del Mekong, y señaló que Australia también respalda diversas iniciativas para fomentar el crecimiento económico en Vietnam, especialmente en los sectores de agricultura, agricultura de alta tecnología y transición energética.

Por su parte, la vicepresidenta del Comité Popular de la ciudad, Nguyen Thi Ngoc Diep, afirmó que la visita refleja la relación cada vez más cercana y amistosa entre Can Tho y el Consulado General de Australia en Ciudad Ho Chi Minh.

También informó que Can Tho está entrando en una nueva etapa de desarrollo, luego de completar oficialmente la reorganización administrativa y la fusión con las antiguas provincias de Hau Giang y Soc Trang el 1 de julio de 2025. La ciudad ampliada ahora cubre más de 6.300 kilómetros cuadrados y tiene una población superior a los 3,2 millones de habitantes. Además de esta nueva área para el desarrollo, Can Tho busca mayor apoyo de sus socios internacionales.

La funcionaria expresó su esperanza de que el Consulado General sea un puente para conectar a Can Tho con socios australianos en sectores clave como comercio, inversión, salud, educación y capacitación laboral de alta calidad. También solicitó ayuda para promover los productos emblemáticos de Can Tho, como los agrícolas, mariscos y alimentos procesados, en el mercado australiano.

Asimismo, la ciudad quiere fortalecer los vínculos con instituciones educativas australianas para desarrollar programas de capacitación de pregrado, posgrado y de corto y largo plazo, además de facilitar el acceso a becas para funcionarios públicos, docentes y estudiantes con alto nivel de formación.

Can Tho aspira a ser un motor clave del crecimiento en el delta del Mekong para 2030, desarrollándose como una ciudad moderna, civilizada y ecológica que refleje la identidad cultural de la región occidental del sur de Vietnam. Se visualiza como un centro regional para el comercio, turismo, logística, industrias de procesamiento, agricultura de alta tecnología, educación, salud, ciencia, tecnología, cultura y deporte, afirmó.

Para 2050, la ciudad tiene la ambición de convertirse en una urbe inteligente, moderna y habitable en Vietnam, y en uno de los centros urbanos más desarrollados de Asia, añadió la funcionaria./.

VNA

Ver más

Vietnam construirá 100 escuelas en zonas fronterizas en 13 meses

Vietnam construirá 100 escuelas en zonas fronterizas en 13 meses

Tras la conclusión del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam el 18 de julio de 2025, la campaña para construir 100 internados interniveles en 100 localidades fronterizas terrestres se lanzó oficialmente, con un plazo de solo 13 meses. Esta es una decisión estratégica y urgente para reducir la brecha educativa, desarrollar el capital humano local y fortalecer la "muralla" de la patria.

Fuerza aérea de Vietnam entrena para el 80.º aniversario del Día Nacional

Fuerza aérea de Vietnam entrena para el 80.º aniversario del Día Nacional

La fuerza aérea de Vietnam se encuentra en plena fase de entrenamiento y preparación para el 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y la Fiesta Nacional del 2 de septiembre. Por primera vez en la historia, cerca de 30 aeronaves de distintos tipos, provenientes de regimientos aéreos de todo el país, se reunirán en el cielo de Hanoi para una gran exhibición, que reflejará el poder, el temple y el orgullo de los pilotos vietnamitas.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Ruta ferroviaria Vietnam-China transporta a casi 4.000 pasajeros en dos meses

El servicio ferroviario internacional de Vietnam a China, que se reanudó a finales de mayo tras cinco años de parón por la COVID-19, transportó a casi 4.000 pasajeros a finales de julio, principalmente turistas, viajeros de negocios y familias, según la Corporación de Ferrocarriles de Vietnam (VNR).