Ruta ferroviaria Vietnam-China transporta a casi 4.000 pasajeros en dos meses

El servicio ferroviario internacional de Vietnam a China, que se reanudó a finales de mayo tras cinco años de parón por la COVID-19, transportó a casi 4.000 pasajeros a finales de julio, principalmente turistas, viajeros de negocios y familias, según la Corporación de Ferrocarriles de Vietnam (VNR).

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El servicio ferroviario internacional de Vietnam a China, que se reanudó a finales de mayo tras cinco años de parón por la COVID-19, transportó a casi 4.000 pasajeros a finales de julio, principalmente turistas, viajeros de negocios y familias, según la Corporación de Ferrocarriles de Vietnam (VNR).

El tren, que sale de la estación Gia Lam de Hanoi, llega ahora a Nanning, China, en 11 horas, en lugar de las 14 horas que tardaba, gracias a los trámites de inmigración simplificados.

El servicio, que opera todos los martes y viernes, se extiende a ciudades clave de China como Guilin Norte, Hengyang, Changsha, Zhengzhou y Pekín Oeste, a lo largo de la arteria ferroviaria Sur-Norte de China, atendiendo a turistas, viajeros de trabajo y visitas familiares.

La VNR amplió la venta de billetes para la ruta Gia Lam-Nanning a todas las estaciones nacionales, eliminando las restricciones anteriores. Los pasajeros con visas y pasaportes válidos pueden comprar boletos utilizando imágenes digitales, respaldados por una garantía escrita, mientras que los niños de 4 a 12 años obtienen un descuento del 50% en la tarifa./.

VNA

Ver más

Vietnam entre los 10 países con mejor desempeño en promoción de igualdad de género

Vietnam entre los 10 países con mejor desempeño en promoción de igualdad de género

Vietnam es considerado uno de los 10 países que mejor implementan el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 de las Naciones Unidas, enfocado en lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas. Esto reafirma el firme compromiso del país con el fomento de la participación de las féminas en la construcción de un mundo de paz, cooperación y desarrollo sostenible.