Vicepremier vietnamita exige manejo estricto de infracciones en la pesca

Vietnam refuerza la lucha contra la pesca ilegal, impulsando la digitalización, cooperación internacional y sanciones más estrictas para proteger sus recursos marinos.

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha preside la reunión (Foto: VNA)
El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha preside la reunión (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha abogó hoy por un cambio en el pensamiento y el enfoque para abordar las causas profundas de las violaciones relacionadas con la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), no solo para satisfacer los requisitos de la Unión Europea (EU), sino también para impulsar la economía pesquera nacional.

Al presidir una reunión del Comité Directivo Nacional para la lucha contra la IUU, el subjefe de Gobierno calificó esta labor como una responsabilidad nacional para proteger los recursos marinos y el sustento duradero de los pescadores, mantener las exportaciones sostenibles y consolidar la marca vietnamita en la arena internacional.

Por tal motivo, instó a perfeccionar los documentos normativos, especialmente los decretos relacionados con las políticas de apoyo a la pesca en altamar y las sanciones administrativas.

Entre los requisitos urgentes, exhortó a garantizar que ningún barco invada aguas extranjeras, adoptar un sistema completo de monitoreo de viajes, proteger las zonas de pesca y los medios de vida de los pobladores. Cada ministerio, sector y localidad debe contar con un mecanismo de evaluación específico, transparente y responsable en todas las etapas.

Subrayó especialmente el papel de la transformación digital en la implementación de la supervisión, la trazabilidad y el control de barcos pesqueros.

Además, Vietnam necesita cooperar proactivamente con organizaciones como Global Fishing Watch, el Fondo Mundial para la Naturaleza, la UE y Estados Unidos para aprender, intercambiar experiencias y acceder a soluciones tecnológicas, continuó.

Urgió al Ministerio de Defensa combinar las tareas de defensa con la vigilancia de la explotación pesquera. Las fuerzas de guardia costera, fronteriza y de vigilancia pesquera deben coordinarse con las autoridades locales para la gestión y asumir responsabilidades específicas.

Sugirió a las localidades desarrollar proyectos concretos para la reconversión laboral de los pescadores, asegurando al mismo tiempo el bienestar social, el desarrollo del turismo ecológico y los servicios logísticos pesqueros.

thu-tuong-hong-ha.jpg
Panorama de la cita (Foto: VNA)


Según Phung Duc Tien, viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, un total de 28.164 de 28.431 buques pesqueros de 15 metros o más de eslora han instalado dispositivos de monitoreo de viajes (VMS), lo que equivale el 99,06%.

La situación de las infracciones en el sector se ha reducido drásticamente en comparación con 2024. El sistema electrónico de trazabilidad de productos del mar (eCDT) se implementó en 94 puntos de desembarque de pescado, un aumento de 32 puntos en comparación con el mismo período en 2024.

Sin embargo, varias localidades aún enfrentan dificultades en cuanto a financiación, personal e infraestructura necesarias para realizar inspecciones portuarias y patrullajes de buques de forma eficaz.

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente está intensificando sus esfuerzos para sancionar estrictamente las infracciones de la pesca. No obstante, varias provincias aún no han actualizado completamente los datos sobre las multas por la IUU en el sistema nacional de sanciones administrativas.

Los representantes locales pidieron una vigilancia más eficaz, sanciones más estrictas por la manipulación deliberada del VMS y el enjuiciamiento de los casos graves de IUU. También propusieron la integración de plataformas de software y el desarrollo de sistemas de alerta automatizados para mejorar la coordinación entre los organismos encargados de hacer cumplir la ley./.

VNA

Ver más

Vietnam entre los 10 países con mejor desempeño en promoción de igualdad de género

Vietnam entre los 10 países con mejor desempeño en promoción de igualdad de género

Vietnam es considerado uno de los 10 países que mejor implementan el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 de las Naciones Unidas, enfocado en lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas. Esto reafirma el firme compromiso del país con el fomento de la participación de las féminas en la construcción de un mundo de paz, cooperación y desarrollo sostenible.

Los participantes en el Campamento de Verano de la Lengua Vietnamita se tomaron una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Preservan la lengua materna entre los vietnamitas en Bielorrusia

La Embajada de Vietnam en Bielorrusia, en coordinación con la asociación de vietnamitas en ese país, lanzó un movimiento en honor al idioma natal y dio inicio oficial al cuarto “Campamento de Verano de la Lengua Vietnamita” dirigido a la comunidad de connacionales.