Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Ciudad Ho Chi Minh está tomando importantes medidas para transformar su sistema de transporte hacia fuentes de energía limpias.
Según el plan, se espera que para 2030 todos los autobuses de la sureña ciudad vietnamita operen con energías verdes. Además, a partir de 2025, todas las nuevas rutas de autobuses deberán utilizar combustibles limpios.
Autobuses eléctricos: El futuro del transporte público
A partir del 1 de agosto, Ciudad Ho Chi Minh pondrá en funcionamiento 37 nuevas rutas de autobuses subsidiados. De los aproximadamente 600 vehículos que formarán parte de estas rutas, cerca de 300 operarán con energía limpia, incluyendo autobuses eléctricos y de gas natural comprimido (GNC).
Actualmente, la urbe cuenta con una flota de más de dos mil 200 autobuses, de los cuales cerca de 700 ya utilizan energías limpias. Con esta nueva incorporación, la proporción de autobuses ecológicos alcanzará casi el 50%.
Por otro lado, el Instituto de Investigación y Desarrollo de Ciudad Ho Chi Minh ha completado un plan para la transición de las motocicletas de gasolina a modelos eléctricos, enfocado en los repartidores y conductores de aplicaciones de transporte.
El objetivo es que para 2027, el 80% de las 400 mil motocicletas que operan en el servicio de transporte tecnológico se conviertan en vehículos eléctricos, lo que equivale a unas 320 mil motocicletas. Además, se ha propuesto que a partir de 2029 se prohíba la circulación de motocicletas de gasolina en este sector.
Infraestructura de carga: Clave para la transición al transporte verde
El desarrollo de la infraestructura de carga es fundamental para hacer realidad esta transición. Según los expertos, la infraestructura de estaciones de carga en la ciudad aún está en sus primeras etapas, con proyectos principalmente impulsados por empresas privadas y sin grandes iniciativas públicas.
Además, la ciudad enfrenta desafíos relacionados con la capacidad de la red eléctrica, ya que las estaciones de carga rápida de alta potencia podrían generar sobrecarga durante las horas pico.
Para enfrentar estos retos, el plan es desarrollar alrededor de tres mil puntos de carga y estaciones de intercambio de baterías para vehículos eléctricos antes de 2028, con un enfoque en lugares estratégicos como gasolineras, aparcamientos públicos y centros comerciales.
Asimismo, el Departamento de Construcción de Ciudad Ho Chi Minh está trabajando junto con otras entidades para construir 19 estaciones de carga para autobuses eléctricos, que comenzarán a operar en 2027 con una inversión total estimada de más de 15,25 millones de dólares.
Las autoridades de la metrópolis esperan que estos esfuerzos no solo mejoren la calidad del aire y reduzcan la contaminación, sino que también impulsen el desarrollo de una economía verde y generen nuevas oportunidades para un crecimiento económico sostenible en el futuro.
Este plan de transición forma parte de un programa integral de control de emisiones de vehículos, que también incluirá políticas de apoyo tanto para ciudadanos como para empresas durante el proceso de transformación, asegurando una base sólida para un sistema de transporte limpio y eficiente en la urbe./.