Aumentan conciencia en Vietnam sobre delito de trata de personas

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam organizaron hoy en Hanoi un seminario y una exposición bajo el lema "Conectar acciones: No dejar a nadie atrás en la lucha contra la trata de personas".

Los delegados participan en el evento. (Fuente: VNA)
Los delegados participan en el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam organizaron hoy en Hanoi un seminario y una exposición bajo el lema "Conectar acciones: No dejar a nadie atrás en la lucha contra la trata de personas".

El evento fue organizado con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas y el Día Nacional contra ese flagelo (30 de julio), con el objetivo de aumentar la conciencia sobre las nuevas tendencias de este crimen.

Uno de los principales objetivos fue fortalecer la capacidad de las agencias de aplicación de la ley, promover la cooperación internacional, y utilizar la tecnología para detectar y desmantelar redes de trata, garantizando al mismo tiempo las políticas de protección de los derechos de las víctimas.

vna-potal-toa-dam-ket-noi-hanh-dong-khong-de-ai-lai-phia-sau-trong-cong-tac-phong-chong-mua-ban-nguoi-8176113.jpg
El coronel Le Hoang Duong, subdirector del Departamento de Asuntos Exteriores del Ministerio de Seguridad Pública, habla en el evento. (Fuente: VNA)

En su intervención, el coronel Le Hoang Duong, subdirector del Departamento de Asuntos Exteriores del Ministerio de Seguridad Pública, destacó el impacto negativo de la trata de personas en la economía, la sociedad y la seguridad nacional.

Hizo un llamado a intensificar las campañas de concientización para sensibilizar al público sobre las tácticas y consecuencias de este delito.

Mitsue Pembroke, representante interina de la OIM en Vietnam, elogió la enmienda de la Ley de Prevención y Combate de la Trata de Personas de Vietnam de 2024, y destacó la necesidad de formar a los jóvenes en la lucha contra este crimen. También subrayó el papel clave de los jóvenes en el desarrollo de soluciones creativas para combatir la trata, especialmente en la era digital.

El evento también resaltó la complejidad de la trata de personas en el sudeste asiático, especialmente después de la pandemia de la COVID-19, cuando las organizaciones delictivas transnacionales incrementaron las actividades de fraude en línea, lo que aumentó el número de víctimas, especialmente entre los jóvenes. Según un informe de la OIM, los casos de fraude y explotación a través de estafas en línea aumentaron significativamente de 296 casos en 2022 a 978 en 2023.

El 30 de julio, bajo el lema "La trata de personas es un delito organizado: ¡Actuemos juntos para poner fin a todas las formas de explotación!", se destacará el papel de las agencias de aplicación de la ley en la prevención de este delito y la protección de las víctimas.

Las actividades del evento incluyen una exposición y una experiencia creativa titulada “Detectar señales – Prevenir el crimen”, que ayudará a los participantes a identificar los signos de la trata de personas y aprender cómo protegerse a sí mismos y a la comunidad.

La exposición está abierta al público desde el 27 de julio hasta el 4 de agosto en el Museo de la Mujer de Vietnam, en Hanoi./.

VNA

Ver más