Esposa del presidente del Parlamento visita la Aldea Vietnamita en Marruecos

Durante la visita oficial del presidente Tran Thanh Man a Marruecos, su esposa Nguyen Thi Thanh Nga recorrió la Aldea Vietnamita de Douar Sfari en Kénitra, símbolo de la amistad entre ambos países, y destacó el valor cultural de la comunidad vietnamita-marroquí.

La señora Nguyen Thi Thanh Nga (en traje amarrillo) con miembros de la comunidad vietnamita en Marruecos (Foto: VNA)
La señora Nguyen Thi Thanh Nga (en traje amarrillo) con miembros de la comunidad vietnamita en Marruecos (Foto: VNA)

Rabat (VNA) - En el marco de la visita oficial del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, a Marruecos, su esposa, Nguyen Thi Thanh Nga, visitó el 26 de julio (hora local) la Aldea Vietnamita de Douar Sfari, ubicada en las afueras de la ciudad de Kénitra.

La aldea, símbolo vivo de la amistad entre Vietnam y Marruecos, alberga una pequeña pero profundamente arraigada comunidad vietnamita-marroquí, cuyos orígenes en el país africano se remontan a hace más de medio siglo. Durante su recorrido, Thanh Nga entregó obsequios y compartió momentos cálidos con miembros de esta comunidad.

Entre los residentes se encuentran siete familias descendientes de cerca de 80 matrimonios entre hombres marroquíes -quienes lucharon junto al Viet Minh (Liga para la Independencia de Vietnam) durante la guerra de resistencia contra el colonialismo francés- y mujeres vietnamitas. Estos veteranos regresaron a Marruecos en 1972 bajo un acuerdo bilateral, y el rey Hassan II les asignó tierras para establecerse y comenzar una nueva vida.

La delegación visitó las viviendas de algunas familias y recorrió la emblemática Puerta de Vietnam, una estructura arquitectónica que, junto con la Puerta de Marruecos erigida en Ba Vi, Hanoi, en 1963, constituye un símbolo duradero de la amistad entre ambos pueblos.

uuid0f3e91b3-fb2c-4635-a669-a5dfb6695d66code001library1type1mode1loctruecaptrue.jpg
La señora Nguyen Thi Thanh Nga y miembros de la comunidad vietnamita en Marruecos posan foto ante la Puerta de Vietnam. (Foto: VNA)

Los habitantes compartieron conmovedoras historias sobre su vida en Marruecos, su añoranza por la tierra natal y sus esfuerzos por preservar la lengua y las tradiciones vietnamitas. Estas prácticas incluyen la celebración del Tet (Año Nuevo Lunar), la elaboración de pasteles chung, el culto a los ancestros y la transmisión de la cultura vietnamita a las nuevas generaciones.

Thanh Nga elogió a la comunidad por mantener viva la identidad cultural vietnamita a través del tiempo. Señaló que la Puerta de Vietnam no solo es un homenaje a la amistad entre naciones, sino también un legado vivo que ayuda a las futuras generaciones a recordar sus raíces, valorar el patrimonio común y fortalecer los vínculos bilaterales.

“La comunidad vietnamita en el exterior es una parte inseparable de la nación y un recurso valioso para el desarrollo nacional”, afirmó, animando a los residentes a mantener la unidad, apoyarse mutuamente y seguir contribuyendo al país de origen.

En esta ocasión, Thanh Nga entregó recuerdos provenientes de Vietnam a los residentes de la aldea./.

VNA

Ver más

Conmemoración del 78.º Día de Mártires e Inválidos de Guerra: Honor, Gratitud y Compromiso

Conmemoración del 78.º Día de Mártires e Inválidos de Guerra: Honor, Gratitud y Compromiso

Con motivo del 78.º aniversario del Día de los Inválidos de Guerra y los Mártires de Vietnam (27 de julio de 1947), todo el Partido, el pueblo y el ejército rinden homenaje con profunda gratitud a quienes sacrificaron su vida o salud por la independencia y la libertad del país. Esta es también una ocasión para honrar la tradición de "Al beber agua, recuerda la fuente", reafirmando el compromiso de cuidar a las familias con políticas preferenciales y de promover los valores de gratitud y humanidad en toda la sociedad.

Líderes del Partido y Estado de Vietnam rinden homenaje al Presidente Ho Chi Minh, héroes y mártires

Líderes del Partido y Estado de Vietnam rinden homenaje al Presidente Ho Chi Minh, héroes y mártires

Con motivo del 78.º aniversario del Día de los Inválidos y Mártires de Guerra, a conmmeorarse el 27 de julio, una delegación del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, la Oficina Presidencial, la Asamblea Nacional, el Gobierno y el Frente de la Patria depositó el día 24 de julio en Hanoi ofrendas florales ante el monumento a los héroes y mártires en la calle Bac Son y rindió homenaje al Presidente Ho Chi Minh en su mausoleo en la capital.

Premier Vietnamita llama a reforzar la preparación ante desastres

Premier Vietnamita llama a reforzar la preparación ante desastres

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, quien también es jefe del Comité Directivo Nacional de Defensa Civil, presidió una reunión del Comité enfocada en la respuesta ante desastres y las tareas de búsqueda y rescate, donde se definieron las prioridades para el futuro.

Entre dos pueblos: Voces de Vietnam y Cuba

Entre dos pueblos: Voces de Vietnam y Cuba

La VNA presenta un podcasts especial con motivo del 65 aniversario del establecimiento de relaciones entre Cuba y Vietnam que adentrará al oyente en experiencias personales y culturales de ciudadanos que han vivido o residen en el otro país.