Buscan atraer recursos para desarrollo del transporte verde en Vietnam

Vietnam requiere mecanismos políticos para atraer recursos dedicados al desarrollo del transporte ecológico, una base importante para construir una economía verde en el país, responder al cambio climático y proteger el medio ambiente.

Se pone en funcionamiento el sistema ferroviario urbano. (Fuente: VNA)
Se pone en funcionamiento el sistema ferroviario urbano. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam requiere mecanismos políticos para atraer recursos dedicados al desarrollo del transporte ecológico, una base importante para construir una economía verde en el país, responder al cambio climático y proteger el medio ambiente.

Implementando los compromisos de Vietnam en la COP26, el Primer Ministro emitió el 2 de julio de 2022 la Decisión No. 876/QD-TTg por la que aprueba el programa de acción sobre conversión de energía verde y reducción de emisiones de carbono y metano de la industria del transporte, con el objetivo de desarrollar el transporte verde y reducir a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050.

El programa ha proporcionado soluciones específicas para el transporte nacional, entre ellas, el desarrollo de sistemas ferroviarios urbanos y de alta velocidad y la electrificación de líneas ferroviarias nacionales, desarrollo de puertos verdes y hoja de ruta para utilizar vehículos eléctricos y energía limpia.

Para desarrollar la infraestructura de transporte, especialmente hacia un modelo ecológico, el Ministerio de Transporte ha construido sistemas ferroviarios urbanos y ha desplegado cientos de autobuses eléctricos. Decenas de miles de coches eléctricos también están en funcionamiento.

Sin embargo, esto aun son los primeros pasos. Es necesario seguir dedicando recursos y políticas para alentar a las personas y las empresas a producir y utilizar vehículos. Esta cuestión es muy importante para lograr el desafiante objetivo de reducir a cero las emisiones netas para 2050.

De acuerdo con la evaluación de los expertos en tráfico, la necesidad de desarrollar un transporte ecológico es muy grande. Se debe movilizar recursos para una conversión sincrónica que permita alcanzar el cero neto.

Los representantes de agencias y organizaciones internacionales se comprometieron a apoyar a Vietnam no sólo con financiación sino también con experiencia práctica en la conversión de vehículos y energía verdes en el sector del transporte.

Según el representante de la Unión Europea (UE), el objetivo de la UE para 2050 es reducir las emisiones del sector del transporte en un 60%, implementado muchos métodos, incluida la ayuda a los países en desarrollo para establecer el transporte ecológico.

Kathleen A.Whimp, directora interina del Banco Mundial (BM) en Vietnam-Laos-Camboya, afirmó que su entidad está comprometida a apoyar a Vietnam en el camino hacia el desarrollo del transporte verde sostenible en el futuro, logrando así el objetivo de cero emisiones netas para 2050.

La prioridad de Vietnam de desarrollar ferrocarriles urbanos y construir metros en grandes ciudades como Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh es perfectamente adecuada para lograr el objetivo mencionado.

El ex viceministro de Transporte Nguyen Ngoc Dong comentó que si bien los socios se han comprometido, Vietnam debe atraer participación del sector privado en la conversión de vehículos y energía.

El Ministerio de Transporte ha investigado y propuesto una serie de políticas para movilizar recursos de inversión en infraestructura de transporte. Seguirá mejorando el sistema de documentos legales pertinentes y reformando los procedimientos administrativos para mejorar la calidad del entorno de inversión, además de priorizar la asignación de capital del presupuesto estatal a obras y proyectos de tráfico.

La cartera también moviliza capital de los sectores económicos para invertir en el desarrollo de infraestructura de transporte con los mayores incentivos, continúa atrayendo y utilizando eficazmente la ayuda oficial para el desarrollo y préstamos en condiciones favorables de donantes internacionales para invertir en grandes proyectos, e investiga y desarrolla mecanismos para movilizar recursos de inversión adecuados a las características específicas de cada sector del transporte.

Al mismo tiempo, el Ministerio elaborará y anunciará una lista de proyectos de desarrollo de infraestructura de transporte que requieran inversión en forma de asociación pública-privada e inversión extranjera hasta 2030 y los años siguientes./.

VNA

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.