Hanoi acelera el proceso hacia un transporte público "verde"

Hanoi, la capital de Vietnam, ha estado dando pasos hacia un transporte público "verde", especialmente cuando sus habitantes muestran un creciente interés por medios de transporte como los vehículos eléctricos y las líneas de metro.

Los pasajeros utilizan el tramo elevado de 8,5 km de la línea de metro de la estación Nhon - Hanoi en el primer día de operación comercial el 8 de agosto. (Foto: VNA)
Los pasajeros utilizan el tramo elevado de 8,5 km de la línea de metro de la estación Nhon - Hanoi en el primer día de operación comercial el 8 de agosto. (Foto: VNA)

Hanoi, 19 ago (VNA)- Hanoi, la capital de Vietnam, ha estado dando pasos hacia un transporte público "verde", especialmente cuando sus habitantes muestran un creciente interés por medios de transporte como los vehículos eléctricos y las líneas de metro.

Según el director general de la empresa Hanoi Railway, Vu Hong Truong, el servicio de metro de la estación Nhon - Hanoi ha atraído a más de 393 mil pasajeros en su primera semana de funcionamiento.

Para ponerlo en perspectiva, esta cifra es 2,3 veces superior a la de la línea Cat Linh - Ha Dong, también en Hanoi, durante el mismo periodo. Entre el 8 y el 15 de agosto, los trenes realizaron 200 viajes diarios en la nueva ruta.

El número de pasajeros se disparó a 115 mil el 11 de agosto.

La línea Cat Linh - Ha Dong realizó 930 viajes para transportar a más de 165 mil pasajeros durante su primera semana de funcionamiento hace tres años.

Mientras tanto, una encuesta reciente encontró que el 20% de los usuarios del servicio de metro de Cat Linh-Ha Dong que también son propietarios de automóviles dijeron que dejan de conducir para utilizar los servicios de metro.

Eso es una evidencia del creciente interés de la gente por el transporte ecológico, dijo Hong Truong.

Según el funcionario, el transporte público de pasajeros tiene tres etapas de desarrollo. En la primera fase, se supone que sirve a las personas que no tienen medios de transporte y en la segunda compite con los vehículos personales.

En la actualidad, los ferrocarriles urbanos en Hanoi han pasado por las dos primeras etapas y aspiran a volverse populares.

Cada un millón de horas de viaje en ferrocarriles urbanos ayudará a reducir 100 toneladas de emisiones de gases y aportará un valor de unos 30 mil millones de dongs (1,2 millones de dólares), precisó.

Thai Ho Phuong, director del Centro de Gestión y Operación del Tráfico de Hanoi, apuntó que la Asamblea Nacional ha aprobado la Ley enmendada de la Capitalidad, en la que hay regulaciones sobre la protección del medio ambiente y la conversión de energía fósil.

Hanoi es la primera localidad de Vietnam que ha emitido una resolución para implementar la decisión del Primer Ministro sobre el programa de transición a la energía verde para 2030. En consecuencia, la ciudad planea que el 50% de sus vehículos funcionen con electricidad y el otro 50% se convierta en vehículos a gas durante este período. En 2024, la ciudad dará prioridad a los vehículos eléctricos.

Con diez líneas de autobuses verdes que operan en la ciudad, Hanoi ha reducido las emisiones en 36 mil 500 toneladas de CO2, lo que equivale a plantar 1,68 millones de árboles.

Actualmente, Hanoi cuenta con autobuses "verdes", ferrocarriles urbanos "verdes" y subsidios para que la gente adquiera vehículos ecológicos, agregó Ho Phuong.

Enfatizó que el Gobierno, la ciudad y las empresas también están participando activamente en el proceso de transición verde de la capital./.

VNA

Ver más

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) se reúne con representante de la Compañía Hyosung Vina (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con importantes inversores extranjeros en Ba Ria - Vung Tau

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en Ba Ria - Vung Tau con líderes de grandes empresas extranjeras que invierten en la provincia como la Compañía Hyosung Vina y la Sociedad de Responsabilidad Limitada del Proyecto Ho Tram, así como con representantes del Complejo Petroquímico Long Son, para revisar y acelerar el desarrollo de sus programas en la nación indochina.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hong Thanh, y el presidente y director general del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC), Ted Osius. (Fuente: VNA)

Empresas estadounidenses listas para expandir inversión en Vietnam

Empresas estadounidenses están dispuestas para invertir y expandir las actividades de negocios en Vietnam en los campos de transformación verde, tecnología, innovación, economía digital, inteligencia artificial, comercio electrónico y desarrollo sostenible.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Alientan a empresas estadounidenses ampliar inversiones en Vietnam

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó a las empresas estadounidenses a continuar prestando atención y ampliando sus inversiones en el país indochino, durante una reunión efectuada hoy con Ted Osius, presidente y director ejecutivo del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC).