Hanoi acelera la transición hacia el transporte verde con políticas de apoyo concretas

La capital vietnamita refuerza políticas para fomentar vehículos ecológicos y transformar su sistema de transporte urbano hacia un modelo sostenible.

La instalación de estaciones de carga es fundamental para el desarrollo del transporte ecológico. (Foto: nhandan.vn)
La instalación de estaciones de carga es fundamental para el desarrollo del transporte ecológico. (Foto: nhandan.vn)

Hanoi (VNA) – La capital vietnamita está intensificando sus esfuerzos para promover el uso de vehículos ecológicos, con una serie de políticas públicas orientadas a construir un sistema de transporte urbano más sostenible, moderno y respetuoso con el medio ambiente.

El Comité Popular de Hanoi ha aprobado el Plan N.º 149/KH-UBND, con fecha del 28 de mayo de 2025, que establece una hoja de ruta clara para el desarrollo del transporte público con autobuses eléctricos y de energías limpias.

Durante el período 2025–2026, se priorizará la creación de mecanismos de apoyo a las empresas, la expansión de la red de autobuses eléctricos y la instalación de estaciones de carga, incluyendo cargadores rápidos.

El objetivo es que para 2026, entre el 20% y el 23% de la flota de autobuses funcione con energía limpia, y alcanzar el 100% de conversión antes del año 2030.

Actualmente, la ciudad ya cuenta con 16 líneas de autobuses eléctricos y 246 vehículos en circulación, lo que representa un avance significativo hacia ese objetivo.

En el sector de los taxis, la transformación también avanza con paso firme: el 47,4% de la flota —más de ocho mil 800 unidades— ya es eléctrica. Además, 23 empresas del sector han manifestado su compromiso de completar la conversión total antes de 2030.

Otra iniciativa destacada es el sistema de bicicletas públicas TNGo, que opera las 24 horas del día con 118 estaciones distribuidas en el área del Anillo 3 y más de mil 100 bicicletas (incluyendo 100 eléctricas con asistencia al pedaleo). Este modelo ha sido bien recibido por la ciudadanía y ha contribuido a aliviar la congestión y reducir la contaminación.

img-6253.jpg
Hanoi contará con políticas para apoyar la transición al transporte ecológico. (Foto: VNA)


Sin embargo, el desarrollo de infraestructura de carga aún enfrenta desafíos. Hasta ahora, solo una empresa —V-Green— ha presentado un plan para instalar unas mil estaciones de carga, tanto públicas como privadas.

En respuesta, las autoridades locales están trabajando en el diseño de políticas más atractivas, promoviendo la participación del sector privado y fomentando la colaboración interinstitucional para acelerar la expansión de la red de carga.

Dao Viet Long, subdirector del Departamento municipal de Construcción, afirmó que Hanoi implementará políticas de apoyo concretas para facilitar la conversión a vehículos eléctricos, tanto mediante incentivos económicos directos como a través de la reducción de tasas y tarifas.

También se están estudiando nuevas soluciones de transporte público para desincentivar el uso de motocicletas, incluyendo mini buses eléctricos en el centro histórico de la ciudad.

Nguyen Manh Quyen, vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, recalcó que la transición hacia el transporte verde es una prioridad urgente y alineada con las directrices del Gobierno.

En este sentido, la ciudad está revisando las normativas actuales, planificando la reserva de suelo para estaciones de carga, y desarrollando nuevos estándares técnicos y económicos para el servicio de autobuses eléctricos. Se prevé que las propuestas sean presentadas al Consejo Popular capitalino en septiembre de este año.

Además, el gobierno municipal trabaja en una propuesta integral para impulsar la conversión de vehículos privados con motores de combustión hacia tecnologías limpias, y en medidas de financiación que permitan a las empresas acceder más fácilmente a créditos para renovar sus flotas e infraestructuras.

Con estos pasos decididos, Hanoi busca consolidarse como una ciudad verde, inteligente y resiliente, alineada con los objetivos globales de sostenibilidad y lucha contra el cambio climático./.

VNA

Ver más

Las autoridades ayudan a los pescadores de la comuna de Hai Thinh (Ninh Binh) a prevenir la tormenta. (Foto: VNA)

Localidades vietnamitas refuerzan preparativos ante tifón Wipha

Ante la compleja evolución del tifón Wipha, el tercero que azota el Mar del Este este año, los pobladores de las localidades vietnamitas de Bac Ninh, Hai Phong, Quang Ninh, Thanh Hoa y Ninh Binh toman diversas medidas de prevención y control para minimizar los daños.

Hanoi implementa numerosos planes para garantizar saneamiento ambiental

Hanoi implementa numerosos planes para garantizar saneamiento ambiental

Con el fin de garantizar un entorno verde, limpio, bello y civilizado para las celebraciones por el 80 aniversario de la Revolución de Agosto (19 de agosto de 1945) y el Día Nacional de la República Socialista de Vietnam (2 de septiembre de 1945), Hanoi ha desplegado muchos planes de saneamiento ambiental, movilizando a todos las ramas, unidades y personas para lograr este objetivo.

A las 2:00 horas del 20 de julio, las autoridades bombearon el agua del barco para remolcarlo de vuelta a la tierra. (Foto: VNA)

Explican causa de tormenta eléctrica en bahía de Ha Long

La causa de las fuertes tormentas eléctricas registradas el 19 de julio en la bahía de Ha Long, provincia de Quang Ninh, fue la influencia de una franja de convergencia intertropical, combinada con una ola de calor que había afectado al norte del país durante los tres días anteriores, según informó el Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos de Vietnam.