Hanoi (VNA)- Ante la compleja evolución del tifón Wipha, el tercero que azota el Mar del Este este año, los pobladores de las localidades vietnamitas de Bac Ninh, Hai Phong, Quang Ninh, Thanh Hoa y Ninh Binh toman diversas medidas de prevención y control para minimizar los daños.
En Ninh Binh, el Comité Popular provincial instó a los jefes de los departamentos, sectores y comunidades a monitorear de cerca la situación, actualizar la información sobre el fenómeno para adoptar medidas adecuadas a las condiciones locales y evitar la negligencia en las labores de respuesta.
Los Comités Populares de barrios y comunas deben suspender temporalmente las operaciones de los ferrys a partir de las 17:00 horas del 21 de julio hasta que se disipe la tormenta; disponer de fuerzas para proteger y controlar la circulación de las personas y vehículos por alcantarillas, aliviaderos, áreas profundamente inundadas, con fuertes corrientes y deslizamientos de tierra; así como prohibir el paso de los pobladores y vehículos si no se garantiza la seguridad, evitando pérdidas humanas debido al descuido.
Las localidades costeras deben coordinarse con el Comando de la Guardia Fronteriza para prohibir estrictamente la salida de barcos al mar a partir de las 7:00 de la mañana; notificar a los dueños de los buques que operan en alta mar para que busquen refugios seguros y organizar el fondeo antes de las 12:00 del día.
También resulta necesario desplegar planes para evacuar a las personas de las desembocaduras de ríos, zonas costeras, residenciales y con riesgo de deslizamientos de tierra, así como áreas inseguras, a refugios seguros antes del mediodía.
De manera similar, la provincia de Bac Ninh activó todo su sistema al nivel más alto, con el establecimiento de tres grupos de trabajo para inspeccionar las zonas vulnerables. El presidente del Comité Popular provincial, Vuong Quoc Tuan, exigió turnos de 24 horas para asegurar las labores de monitoreo y pronóstico, gestionando activamente el drenaje del agua para prevenir inundaciones y proporcionando información sobre las ubicaciones de deslizamientos de tierra.
Se pronostican lluvias fuertes a muy fuertes en Bac Ninh desde la noche del 21 de julio hasta el 23 de julio, con ráfagas de viento hasta el nivel 6. Actualmente, los embalses de la localidad se encuentran en un promedio del 74% de su capacidad de diseño.
Entretanto, Hai Phong se enfrasca en implementar soluciones sincrónicas para hacer frente a la tormenta. Las autoridades funcionales están guiando a miles de vehículos para que tomen precauciones, y están listas para evacuar a la población de zonas peligrosas, preparando alojamientos temporales y artículos de primera necesidad.
El Departamento de Industria y Comercio de la ciudad se coordina con unidades relevantes para garantizar la estabilidad del mercado, exigiendo el almacenamiento de bienes esenciales para evitar la falta de suministros, la especulación y el aumento de precios.
Anteriormente, la empresa Sun World Cat Ba (SCB) anunció la suspensión temporal de su teleférico y restaurante debido al impacto de la tormenta. En la Zona Especial de Cat Hai, quedan 552 turistas, 527 embarcaciones ya han anclado de forma segura, y se sigue guiando a otros barcos a zonas de refugio.
En la provincia de Thanh Hoa, se ha impuesto una prohibición de salida al mar a partir de las 8:00 del 21 de julio. Los presidentes de los Comités Populares de las comunas y barrios costeros serán responsables si se producen daños debido a la negligencia.
La localidad cuenta con seis mil 555 embarcaciones pesqueras y más de 20 mil 500 trabajadores dedicados a ese oficio. Hasta las 15:00 horas del 20 de julio, seis mil 438 embarcaciones, con más de 20 mil 100 pescadores, habían regresado a zonas seguras. Los otros barcos tienen información sobre la zona de la tormenta y mantienen comunicación.
En Quang Ninh, el Comité Popular provincial emitió un documento que exige a las localidades, departamentos, sectores y unidades que implementen urgentemente medidas para monitorear y responder a la tormenta y a la circulación de la lluvia después del fenómeno. Las autoridades locales han suspendido la emisión de permisos de salida de puerto para todos los barcos de turismo, y trabajan por asegurar de que los buques pesqueros sean guiados a un fondeadero seguro antes de que la tormenta toque tierra./.

Ver más

Hallan el cuerpo de un niño de seis años tras naufragio en la bahía de Ha Long
Un niño de seis años fue hallado sin vida tras el naufragio del barco Vinh Xanh 58 en la bahía de Ha Long. Ya suman 36 víctimas. Continúa la búsqueda de desaparecidos.

Tifón Wipha entra al norte del golfo de Tonkín
El tifón Wipha avanza hacia Vietnam con lluvias intensas, vientos fuertes y riesgo de inundaciones entre el 21 y el 25 de julio. Alerta por deslizamientos y condiciones extremas.

Tormenta Wipha se acerca rápidamente a Vietnam, con provincias costeras en alerta máxima
La tormenta tropical Wipha avanza hacia el norte de Vietnam, lo que ha activado respuestas de emergencia en las provincias costeras de Quang Ninh y Hai Phong para proteger a la población, la infraestructura y las zonas económicas.

Hanoi implementa numerosos planes para garantizar saneamiento ambiental
Con el fin de garantizar un entorno verde, limpio, bello y civilizado para las celebraciones por el 80 aniversario de la Revolución de Agosto (19 de agosto de 1945) y el Día Nacional de la República Socialista de Vietnam (2 de septiembre de 1945), Hanoi ha desplegado muchos planes de saneamiento ambiental, movilizando a todos las ramas, unidades y personas para lograr este objetivo.

Viceprimer ministro exige medidas de seguridad ante proximidad del tifón Wipha
Ante el avance de Wipha, Vietnam refuerza medidas de protección civil y prioriza la seguridad humana en zonas de alto riesgo de inundaciones y deslizamientos.

Explican causa de tormenta eléctrica en bahía de Ha Long
La causa de las fuertes tormentas eléctricas registradas el 19 de julio en la bahía de Ha Long, provincia de Quang Ninh, fue la influencia de una franja de convergencia intertropical, combinada con una ola de calor que había afectado al norte del país durante los tres días anteriores, según informó el Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos de Vietnam.
Vietnam se prepara para enfrentar el tifón Wipha
El tifón entrará al Mar del Este el 19 de julio y podría afectar Vietnam desde el día 21. Se esperan lluvias intensas y vientos de hasta 133 km/h.

100% de autobuses de Ciudad Ho Chi Minh utilizarán energía verde para 2030
Hacia 2030, Ciudad Ho Chi Minh busca que todos los autobuses operen con energías limpias, como parte de su plan para reducir emisiones y contaminación.

Vietnam adoptará oficialmente la gasolina E10 en 2026 como parte de su transición energética
Desde 2026, toda la gasolina en Vietnam deberá contener 10% de etanol. La medida busca reducir emisiones y avanzar hacia un modelo energético sostenible.

Vietnam fortalece marco legal para mercado de carbono forestal
La Asociación de Propietarios de Bosques de Vietnam y la organización Forest Trends efectuaron hoy un coloquio para revisar el borrador del Decreto sobre los servicios de absorción y almacenamiento de carbono en los bosques.

Provincia de Ca Mau refuerza gestión para eliminar "tarjeta amarilla" sobre productos acuáticos
La provincia vietnamita de Ca Mau intensifica medidas contra la pesca ilegal (IUU) con monitoreo de embarcaciones y sanciones, en respuesta a la tarjeta amarilla de la UE.

Tortugas marinas incluidas en Libro Rojo regresan a la isla Hon Cau para anidar
La Administración del Área Marina Protegida de Hon Cau, provincia vietnamita de Lam Dong, informó que el equipo de patrullaje descubrió un nido de tortugas marinas en la playa de Cau Cang.

Transición verde en la manufactura: un imperativo para el desarrollo sostenible
Empresas manufactureras de Vietnam adoptan modelos sostenibles y solicitan más apoyo político para avanzar hacia una economía circular y verde.

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio
El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Vietnam preside debate del CDHNU sobre sistemas alimentarios y adaptación climática
Vietnam promueve soluciones sostenibles y centradas en las personas para garantizar el derecho a la alimentación ante el cambio climático, en el CDHNU en Ginebra.

Vietnam se une al esquema internacional de compensación de carbono para la aviación
La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam participará en el programa CORSIA de la OACI a partir de 2026 para compensar y reducir emisiones de CO2 en vuelos internacionales.

Proyecto de resiliencia climática del Delta del Mekong beneficia a millones de vietnamitas
Casi dos millones de personas se han beneficiado del proyecto WB9 en el Delta del Mekong. Vietnam y el BM preparan nueva fase para ampliar su impacto.

Instan en Vietnam a reforzar lucha contra desastres naturales durante temporada de lluvias
El Primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordena intensificar la prevención y respuesta ante desastres naturales, de cara a la temporada de lluvias y tormentas de 2025.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong
El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

Instan a las pymes a adoptar estándares ESG para acceder a financiamiento verde
Ante la creciente presión de políticas comerciales y aranceles recíprocos por parte de grandes mercados, especialmente Estados Unidos y la Unión Europea, se ha instado a las pequeñas y medianas empresas (pymes) vietnamitas a acelerar su transición hacia prácticas sostenibles y ecológicas.