Vietnam fortalece marco legal para mercado de carbono forestal

La Asociación de Propietarios de Bosques de Vietnam y la organización Forest Trends efectuaron hoy un coloquio para revisar el borrador del Decreto sobre los servicios de absorción y almacenamiento de carbono en los bosques.

En la cita (Fuente: VNA)
En la cita (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La Asociación de Propietarios de Bosques de Vietnam y la organización Forest Trends efectuaron hoy un coloquio para revisar el borrador del Decreto sobre los servicios de absorción y almacenamiento de carbono en los bosques.

Este borrador está siendo consultado por el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente. El objetivo del decreto es movilizar nuevas fuentes de financiación para la protección forestal mediante el funcionamiento del mercado de carbono forestal en el futuro.

Según Tran Quang Bao, director del Departamento de Silvicultura y Guardabosques, el decreto se está elaborando con el objetivo de apoyar al máximo a los propietarios de bosques, especialmente en la simplificación de los trámites y la creación de condiciones favorables para participar en el mercado de carbono.

Una vez promulgado, el documento "liberará" a los titulares de los créditos de carbono, permitiéndoles tener mayor autonomía para intercambiar, transferir o compensar créditos no solo a nivel nacional, sino también con socios internacionales.

Un aspecto relevante es que el borrador también busca atraer la participación activa del sector privado y las empresas, actores con capacidad financiera y tecnológica, para aumentar la cantidad de carbono almacenado en los bosques, contribuyendo así al desarrollo sostenible de la silvicultura y al cumplimiento de los compromisos de Vietnam para hacer frente al cambio climático, según Tran Quang Bao.

Por su parte, To Xuan Phuc, de Forest Trends, destacó que la creación del decreto tiene la expectativa de generar nuevas fuentes de financiación, no solo internacionales, sino también nacionales, a través de la operación del mercado de carbono.

Vietnam ha comprometido sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) en el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, y lo que exceda el cumplimiento de las NDC podrá ser comercializado en el mercado de carbono.

Según Phuc, los bosques plantados por los hogares deben considerarse propiedad privada y las regulaciones relacionadas deben ampliarse para permitir que los ciudadanos participen plenamente en la asociación y el mercado de carbono.

En cuanto a las áreas de bosques de propiedad estatal o pública, tras calcular la contribución del gobierno de Vietnam a la meta de reducción de emisiones, el decreto debería diseñarse de manera flexible, permitiendo que organizaciones, empresas o proyectos colaboren en la inversión, creación de créditos de carbono y participación en el mercado, tanto nacional como internacional.

Una vez que Vietnam haya cumplido todos sus compromisos dentro de las NDC, los créditos de carbono restantes deberían ser libremente comercializados de manera transparente y pública, para movilizar de manera efectiva los recursos financieros nacionales e internacionales para el desarrollo sostenible, agregó.

El borrador del decreto consta de 4 capítulos y 18 artículos, abordando desde la determinación de los resultados de reducción de emisiones, los créditos de carbono forestal suministrados, hasta la organización de la implementación, la gestión de los ingresos y los mecanismos de pago. Esta es la primera vez que Vietnam establece un estándar nacional de carbono forestal, paralelo con los mecanismos internacionales de acreditación de créditos./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.