Vietnam se une al esquema internacional de compensación de carbono para la aviación

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam participará en el programa CORSIA de la OACI a partir de 2026 para compensar y reducir emisiones de CO2 en vuelos internacionales.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) confirmó oficialmente que la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (CAAV) participará en la fase voluntaria de su Programa de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA), a partir del 1 de enero de 2026.

Esta declaración se produce tras el registro formal de Vietnam ante la OACI el pasado 30 de junio.

Impulsado por la OACI, el programa CORSIA tiene como objetivo lograr un crecimiento neutro en emisiones de carbono en la aviación internacional desde 2020. Bajo este mecanismo, los países participantes deben monitorear, reportar y compensar las emisiones de CO2 generadas por vuelos internacionales mediante la compra de créditos de carbono.

Hasta el momento, el Ministerio de Construcción (anteriormente Ministerio de Transporte) y la CAAV han implementado activamente las medidas necesarias para cumplir con los requisitos de CORSIA. Entre ellas destacan la emisión de una circular para gestionar el consumo de combustible y las emisiones de CO2 en aeronaves, la creación de un sistema de monitoreo, reporte y verificación (MRV) para las emisiones en vuelos internacionales, y la entrega a la OACI de datos de emisiones correspondientes al período 2019-2024.

Asimismo, la CAAV ha llevado a cabo estudios sobre políticas globales y específicas de sostenibilidad en la Unión Europea, y ha realizado múltiples consultas con ministerios y agencias relevantes para evaluar los retos de incorporarse a la fase voluntaria de CORSIA y a las nuevas regulaciones europeas en materia de desarrollo sostenible./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.