Vietnam promueve estilo de vida en armonía con la naturaleza

Vietnam celebra el Día de la Diversidad Biológica 2025 con acciones concretas por la conservación, alineadas al Marco de Biodiversidad Kunming-Montreal.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)
Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Hoy, en el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica 2025, que se celebra bajo el lema “Armonía con la naturaleza y desarrollo sostenible”, Vietnam reafirma su compromiso con la protección del entorno natural, alineando sus acciones con el Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia 2030.

Reconocido como uno de los 16 países con mayor biodiversidad del planeta, Vietnam enfrenta también grandes desafíos, como la alarmante tasa de especies en peligro de extinción. En respuesta, el país ha intensificado sus esfuerzos mediante la implementación de una Estrategia Nacional sobre la Biodiversidad, aprobando numerosas medidas para la conservación in situ y promoviendo programas locales de protección de especies en diferentes provincias.

Estos esfuerzos han permitido expandir y fortalecer la red de áreas protegidas, al mismo tiempo que se avanza en la restauración de ecosistemas degradados. Gracias a estas acciones, se han redescubierto en estado salvaje varias especies raras y valiosas, mientras que especies de interés económico, como el ginseng Ngoc Linh, están siendo investigadas y cultivadas de manera sostenible.

A nivel internacional, Vietnam ha demostrado un firme liderazgo al convertirse en uno de los más de 190 países que adoptaron el Marco de Biodiversidad de Kunming-Montreal en la XV Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (COP15), celebrada en 2022. El país continúa participando activamente en iniciativas globales para la conservación de la naturaleza.

Para conmemorar esta fecha en 2025, el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam ha emitido una directiva que impulsa a instituciones, organizaciones y comunidades a realizar actividades concretas: campañas de sensibilización, integración de la biodiversidad en la educación escolar y reconocimiento a individuos y colectivos que lideran iniciativas exitosas en conservación.

vna-potal-ngay-quoc-te-da-dang-sinh-hoc-225-e2809csong-hai-hoa-voi-thien-nhien-va-phat-trien-ben-vunge2809d-8043534.jpg
Arrecife de coral en la reserva marina del Parque Nacional Nui Chua (Ninh Hai, provincia de Ninh Thuan). Foto: VNA

La cartera tiene como objetivo “restaurar y garantizar la integridad y la conectividad de los ecosistemas; conservar y utilizar de manera sostenible la biodiversidad, contribuyendo así al desarrollo socioeconómico orientado hacia una economía verde y resiliente al cambio climático”.

Asimismo, Vietnam hace un llamado a fortalecer la cooperación nacional e internacional para movilizar recursos financieros, garantizar el uso justo de los recursos genéticos, fomentar medios de vida sostenibles, e impulsar la investigación científica.

El país también promueve el intercambio de experiencias con socios internacionales, y refuerza su lucha contra el comercio ilegal de especies silvestres. Con acciones concretas y un enfoque estratégico, Vietnam se consolida como un referente en la región en la defensa de la biodiversidad, aportando activamente a la construcción de un futuro más sostenible y en armonía con la naturaleza./.

VNA

Ver más

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

A lo largo de los años, la biodiversidad ha sido un tema de preocupación global debido al riesgo de extinción que enfrentan millones de especies animales y vegetales a causa de la actividad humana. Vietnam, reconocido como uno de los 25 países con mayor biodiversidad, no es ajeno a esta problemática. Al igual que muchas otras naciones, el país enfrenta importantes retos, ya que la conservación de su biodiversidad está estrechamente vinculada con el desarrollo económico y la estabilidad social.

La solución al plástico de un solo uso en Vietnam empieza con los jóvenes

La solución al plástico de un solo uso en Vietnam empieza con los jóvenes

Según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, cada vietnamita utiliza más de una bolsa de nylon al día, lo que resulta en aproximadamente 31,4 mil millones de estas unidades liberadas al medio ambiente cada año. Sin embargo, solo el 17% de estas bolsas se reutilizan o reciclan. Ante esta situación, se requiere un esfuerzo colectivo, con los jóvenes en el centro de la acción como agentes clave de cambio.