Abogan en Vietnam por movilización de financiamiento en desarrollo económico de biodiversidad

En el año 2024 Vietnam ocupó el puesto 14 en la clasificación del World Population Review y se ubicó entre los tres países del sudeste asiático altamente calificados en términos de biodiversidad.

Buscan equilibrio entre desarrollo económico y conservación de la naturaleza y la biodiversidad. (Foto: Vietnam+)
Buscan equilibrio entre desarrollo económico y conservación de la naturaleza y la biodiversidad. (Foto: Vietnam+)

Hanoi – En el año 2024 Vietnam ocupó el puesto 14 en la clasificación del World Population Review y se ubicó entre los tres países del sudeste asiático altamente calificados en términos de biodiversidad.

Pese a esos indicadores alentadores, la nación indochina enfrenta en estos momentos una grave degradación de los ecosistemas.

Esta situación la ocasionan fundamentalmente la presión de las actividades de desarrollo socioeconómico, el crecimiento de la población, la conversión de tierras, la explotación de recursos naturales, la contaminación ambiental y el impacto del cambio climático a nivel mundial.

Con el fin de conservar ese "capital natural" y garantizar el desarrollo sostenible, muchos expertos coinciden en que es vital establecer conexiones entre organizaciones nacionales e internacionales.

Describen como un factor clave en la preservación del entorno aparejado al progreso socioeconómico la movilización de recursos financieros del sector público y privado.

ong-nguyen-dinh-tho-6988.jpg (1).webp
Profesor asociado Nguyen Dinh Tho, director del Instituto de Estrategia y Política sobre Recursos Naturales y Medio Ambiente. (Foto: Vietnam+)

Mecanismos financieros innovadores

A inicios de noviembre sesionó el seminario "Promoción del desarrollo económico de la biodiversidad en Vietnam", donde trascendió que la nación del sudeste asiático es uno de los 12 centros de biodiversidad del mundo con una gran riqueza de recursos genéticos raros.

El profesor asociado Nguyen Dinh Tho, director del Instituto de Estrategia y Política sobre Recursos Naturales y Medio Ambiente, explicó que la biodiversidad ha hecho una contribución importante a la economía nacional, ayudando a garantizar la seguridad alimentaria, mantener los recursos genéticos vegetales y animales, proporcionar materiales de construcción, productos medicinales y desarrollar la industria agroforestal, la pesca y el turismo.

Aunque el analista alertó que el problema de la degradación de la biodiversidad se está volviendo cada vez más grave debido a factores como la conversión de tierras, el desarrollo de infraestructuras, la sobreexplotación de recursos naturales, la contaminación y el crecimiento poblacional.

Con el objetivo de proteger la biodiversidad y seguir aprovechando de forma eficiente sus potencialidades, Hanoi se ha adherido a convenios internacionales sobre conservación y ha desarrollado políticas y leyes sobre esta temática.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, aseguró en la Conferencia COP26 que "responder al cambio climático y restaurar la naturaleza debe convertirse en la máxima prioridad en todas las políticas de desarrollo".

Bajo esa perspectiva, el Gobierno aprobó la Decisión N° 149/QD-TTg que tiene como fin desplegar mecanismos financieros innovadores para promover la conservación de la naturaleza, promoviendo al mismo tiempo el crecimiento económico sostenible a nivel nacional.

Mantener conexiones y movilizar recursos

Otro camino importante a seguir para promover el desarrollo económico sostenible de la biodiversidad, es mantener conexiones entre organizaciones nacionales e internacionales, así como movilizar recursos financieros tanto del sector público como del privado.

pho-dai-su-anh-1931.jpg (1).webp
En la conferencia habló el embajador adjunto del Reino Unido en Vietnam, Marcus Winsley. (Foto: Vietnam+)

Durante el seminario, el embajador adjunto del Reino Unido en Hanoi, Marcus Winsley, reiteró el compromiso de su país de apoyar a Vietnam en el proceso de construcción de una economía sostenible.

La conferencia "Promoción del desarrollo económico de la biodiversidad en Vietnam" resulta una excelente oportunidad para demostrar el compromiso compartido entre los dos países para abordar desafíos globales como el cambio climático y la degradación del hábitat natural.

Al respecto, la rectora de la Universidad de Exeter, la profesora Lisa Roberts detalló que preservar los recursos naturales ayuda a minimizar los impactos negativos del cambio climático y contribuye al desarrollo económico ecológico.

Puntualizó la funcionaria que, al combinar la experiencia de la Universidad de Exeter y sus socios, Vietnam puede proponer soluciones que protejan el medio ambiente y al mismo tiempo promuevan el desarrollo socioeconómico.

Los asistentes a la conferencia coincidieron en que el sector económico privado juega un papel importante en la protección de la biodiversidad en Vietnam.

En ese empeño, organizaciones como Dragon Capital han cooperado con el Instituto de Estrategia y Política sobre Recursos Naturales y Medio Ambiente para investigar y sugerir mecanismos financieros consistentes con la dirección del gobierno y los objetivos de progreso nacionales.

Todos esos programas de colaboración tienen como meta optimizar la movilización de recursos para la conservación de la naturaleza y la biodiversidad, favoreciendo la protección del medio ambiente y el avance de Vietnam hacia un futuro verde./.

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.