Vietnam y Brasil promueven colaboración en conservación de la biodiversidad

Vietnam siempre considera a Brasil un socio importante en América del Sur, con un valor del intercambio comercial de 7,11 mil millones de dólares en 2023, confirmó el embajador vietnamita Bui Van Nghi.

Representantes del Comité de la ASEAN en la sesión de trabajo con Wilson Miranda Lima, Gobernador del estado de Amazonas. Foto: VNA
Representantes del Comité de la ASEAN en la sesión de trabajo con Wilson Miranda Lima, Gobernador del estado de Amazonas. Foto: VNA

Buenos Aires (VNA)- Vietnam siempre considera a Brasil un socio importante en América del Sur, con un valor del intercambio comercial de 7,11 mil millones de dólares en 2023, confirmó el embajador vietnamita Bui Van Nghi.

Durante una sesión de trabajo con el gobernador del estado brasileño de Amazonas, Wilson Miranda Lima, Bui Van Nghi subrayó que Vietnam es uno de los principales socios comerciales de Brasil.

Ambas naciones gozan de diversos campos de cooperación tanto en la política, la diplomacia, el comercio-inversión, la ciencia-tecnología, la innovación, la agricultura, la lucha contra el cambio climático como en el turismo.

El diplomático expresó su esperanza de que ambas partes continúen apoyándose mutuamente para el desarrollo socioeconómico y coordinándose estrechamente en organizaciones internacionales y foros multilaterales.

El gobernador de Amazonas, Lima, destacó que su estado y los integrantes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) tienen muchas similitudes en las condiciones climáticas y afirmó que felicitará los inversores foráneos interesadas en esta área.

En reunión con la Agencia Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa), su director general Everton Rabelo Cordeiro evaluó que los árboles de caucho cultivados en Vietnam tienen la mejor calidad del mundo, y también propuso que el país asiático conserve este valioso recurso genético.

También presentó y compartió el valor económico de la palma de durazno amazónica, con alta productividad y capacidad de crecer bien en tierras áridas.

El embajador Bui Van Nghi expresó que se trata de una variedad de árbol adecuada para el clima, el suelo de Vietnam y deseó cooperar con Brasil en su cultivo.

Mientras tanto, en una reunión con la Agencia de Investigación Fiocruz, importante centro de investigación y desarrollo de biociencias de Brasil, el embajador vietnamita propuso el intercambio entre esta entidad y el Instituto Central de Parasitología, Centro Tropical Vietnam - Rusia, Instituto de Biología Tropical en la investigación de vacunas contra la malaria, el dengue y otras enfermedades tropicales.

El viaje del embajador Bui Van Nghi a Amazonas se enmarca en las actividades del Comité de la ASEAN en Brasil, del 14 al 17 de agosto./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.