Vietnam, socio prioritario de Brasil en Asia

Vietnam es el socio prioritario de Brasil en Asia, afirmó el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, durante una reunión con el embajador vietnamita en Brasilia, Bui Van Nghi.

El embajador vietnamita Bui Van Nghi y el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin (Fuente: VNA)
El embajador vietnamita Bui Van Nghi y el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin (Fuente: VNA)

Buenos Aires (VNA)- Vietnam es el socio prioritario de Brasil en Asia, afirmó el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, durante una reunión con el embajador vietnamita en Brasilia, Bui Van Nghi.

Alckmin, quien es también ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, expresó su impresión sobre el ritmo de crecimiento de Vietnam, así como su proceso de integración económica y comercial, con la firma de 16 Tratados de Libre Comercio (TLC).

Afirmó que Vietnam se convirtió en un atractivo destino económico, comercial y turístico, además de conectar cadenas de suministro, producción de semiconductores y servicios logísticos.

Propuso establecer un vuelo directo entre Brasil y Vietnam, contribuyendo a promover el desarrollo turístico y el intercambio comercial con el Sudeste Asiático.

Brasil está interesado en promover la cooperación en los campos de ciencia y tecnología, innovación y alta tecnología, especialmente en la industria de semiconductores y energías limpias y renovables, dio a conocer.

Por su parte, el embajador Bui Van Nghi destacó que además de las buenas relaciones políticas y diplomáticas, la cooperación económica y comercial entre Vietnam y Brasil continúa desarrollándose.

Brasil es el mayor socio comercial de Vietnam en América Latina y el segundo lugar en América, después de Estados Unidos. Mientras tanto, Vietnam es el socio comercial número uno de Brasil en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El valor del intercambio comercial Vietnam-Brasil supera los 7,11 millones de dólares, de los cuales Vietnam importa bienes por valor de 4,7 mil millones de dólares y exporta más de 2,4 mil millones de dólares.

En enero y mayo de este año, las exportaciones de Vietnam a Brasil alcanzaron los 1,14 mil millones de dólares, un aumento interanual de 1,48%.

Teléfonos móviles, medios de transporte y productos electrónicos son los principales artículos de exportación del país asiático a Brasil.

El jefe de la misión diplomática vietnamita valoró altamente la tecnología aeronáutica brasileña, incluidos los aviones fabricados por Embraer, considerados adecuados a las necesidades del transporte aéreo y del desarrollo turístico de Vietnam./.

VNA

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Celebran 50.º aniversario de cooperación entre Vietnam y UNICEF

El Gobierno de Vietnam y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) organizaron hoy una ceremonia para conmemorar los 50 años de cooperación entre ambas partes, junto con los 35 años de la ratificación por parte de Hanoi de la Convención sobre los Derechos del Niño.

En la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate Ley de Reservas Nacionales (modificada)

La Asamblea Nacional de Vietnam votará hoy cuatro leyes relacionadas con la Extradición, la Transferencia de personas que cumplen condenas penales, la Asistencia Judicial en materia civil y la Asistencia Judicial en materia penal, y debatirá el proyecto de Ley de Reservas Nacionales (modificada).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe a Vladislav Valerievich Shapsha, gobernador de Kaluga (Foto: VNA)

Destacan nexos entre localidades de Vietnam y Rusia

Los logros de la cooperación del óblast Kaluga de Rusia con las localidades vietnamitas devienen un símbolo vívido de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con el país euroasiático, afirmó hoy el presidente Luong Cuong.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.