El Parque Nacional Xuan Thuy, en el distrito de Giao Thuy (provincia de Nam Dinh), es el primer humedal del Sudeste Asiático en participar en el Convenio de RAMSAR. También fue reconocido por la UNESCO el área central de la Reserva Mundial de la Biosfera en el Delta del río Rojo. En la foto: Los pescadores explotan productos acuáticos y marinos en el bosque de manglares en el Parque Nacional Xuan Thuy. (Foto: VNA)
El Parque Nacional Xuan Thuy, en el distrito de Giao Thuy (provincia de Nam Dinh), es el primer humedal del Sudeste Asiático en participar en el Convenio de RAMSAR. También fue reconocido por la UNESCO el área central de la Reserva Mundial de la Biosfera en el Delta del río Rojo. En la foto: Los pescadores explotan productos acuáticos y marinos en el bosque de manglares en el Parque Nacional Xuan Thuy. (Foto: VNA)
El Parque Nacional Tram Chim, en el distrito de Tam Nong (provincia de Dong Thap), es el sitio Ramsar número 2000 del mundo y una de las ocho áreas de conservación de aves más importantes de Vietnam. (Foto: VNA)
El Parque Nacional Tram Chim, en el distrito de Tam Nong (provincia de Dong Thap), es el sitio Ramsar número 2000 del mundo y una de las ocho áreas de conservación de aves más importantes de Vietnam. (Foto: VNA)
El Parque Nacional Ta Dung (provincia de Dak Nong) alberga a muchos animales raros y en peligro de extinción. (Foto: VNA)
El Parque Nacional Ta Dung (provincia de Dak Nong) alberga a muchos animales raros y en peligro de extinción. (Foto: VNA)
El Parque Nacional Ta Dung (provincia de Dak Nong) alberga a muchos animales raros y en peligro de extinción. (Foto: VNA)
El Parque Nacional Ta Dung (provincia de Dak Nong) alberga a muchos animales raros y en peligro de extinción. (Foto: VNA)
Con su alto valor de biodiversidad, el Parque Nacional Nui Chua (provincia de Ninh Thuan) atrae tanto a turistas como a científicos, y especialmente a amantes de la naturaleza que desean explorar los misterios del ecosistema seco más típico de Vietnam. En la foto: El cactus es una planta típica resistente a la sequía en el Parque Nacional Nui Chua. (Foto: VNA)
Con su alto valor de biodiversidad, el Parque Nacional Nui Chua (provincia de Ninh Thuan) atrae tanto a turistas como a científicos, y especialmente a amantes de la naturaleza que desean explorar los misterios del ecosistema seco más típico de Vietnam. En la foto: El cactus es una planta típica resistente a la sequía en el Parque Nacional Nui Chua. (Foto: VNA)
Numerosas bandadas de aves y cigüeñas acuden a buscar alimento en los arrozales de la provincia de Thua Thien-Hue, lo que demuestra el entorno ecológico propicio de esta localidad (2020). (Foto: VNA)
Numerosas bandadas de aves y cigüeñas acuden a buscar alimento en los arrozales de la provincia de Thua Thien-Hue, lo que demuestra el entorno ecológico propicio de esta localidad (2020). (Foto: VNA)
La laguna Van Long, distrito de Gia Vien (provincia de Ninh Binh), es la reserva natural de humedales más grande de la región deltaica norteña. El lugar ha sido incluido en la lista de bosques de uso especial de Vietnam y reconocido como sitio Ramsar del mundo. (Foto: VNA)
La laguna Van Long, distrito de Gia Vien (provincia de Ninh Binh), es la reserva natural de humedales más grande de la región deltaica norteña. El lugar ha sido incluido en la lista de bosques de uso especial de Vietnam y reconocido como sitio Ramsar del mundo. (Foto: VNA)
El lago Da Teh (comuna My Duc, distrito Da Huoai) es una de las mayores obras de irrigación de la provincia de Lam Dong, asociada con la historia de formación y desarrollo del distrito Da Teh en el pasado, así como la mejora y el cambio del ecosistema y el paisaje ambiental natural. (Foto: VNA)
El lago Da Teh (comuna My Duc, distrito Da Huoai) es una de las mayores obras de irrigación de la provincia de Lam Dong, asociada con la historia de formación y desarrollo del distrito Da Teh en el pasado, así como la mejora y el cambio del ecosistema y el paisaje ambiental natural. (Foto: VNA)
El Parque Nacional Ta Dung es conocido como la "Bahía de Ha Long” de la Altiplanicie Occidental, con el mayor valor de biodiversidad en la provincia de Dak Nong en particular y en la región altiplana en general. El complejo alberga a más de dos mil especies de animales y plantas, muchas de las cuales son raras y están en peligro de extinción. (Foto: VNA)
El Parque Nacional Ta Dung es conocido como la "Bahía de Ha Long” de la Altiplanicie Occidental, con el mayor valor de biodiversidad en la provincia de Dak Nong en particular y en la región altiplana en general. El complejo alberga a más de dos mil especies de animales y plantas, muchas de las cuales son raras y están en peligro de extinción. (Foto: VNA)
El Parque Nacional Cabo de Ca Mau es un ecosistema natural de manglares con altísimo valor en términos de biodiversidad, paisaje natural, cultura, historia y forma parte de la Reserva Mundial de la Biosfera Cabo de Ca Mau, reconocida por la UNESCO en mayo de 2009. En la foto: Parque Nacional Cabo Ca Mau visto desde arriba. (Foto: VNA)
El Parque Nacional Cabo de Ca Mau es un ecosistema natural de manglares con altísimo valor en términos de biodiversidad, paisaje natural, cultura, historia y forma parte de la Reserva Mundial de la Biosfera Cabo de Ca Mau, reconocida por la UNESCO en mayo de 2009. En la foto: Parque Nacional Cabo Ca Mau visto desde arriba. (Foto: VNA)
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

A lo largo de los años, la biodiversidad ha sido un tema de preocupación global debido al riesgo de extinción que enfrentan millones de especies animales y vegetales a causa de la actividad humana. Vietnam, reconocido como uno de los 25 países con mayor biodiversidad, no es ajeno a esta problemática. Al igual que muchas otras naciones, el país enfrenta importantes retos, ya que la conservación de su biodiversidad está estrechamente vinculada con el desarrollo económico y la estabilidad social.