Conservan biodiversidad a través de conexión de Jardines del Patrimonio de ASEAN

Los Jardines del Patrimonio de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) son una iniciativa de cooperación entre los países miembros del bloque desde 2003, destinada a la conservación de los ecosistemas únicos e importantes de la región.

Aparecen palomas de Nicobar en el Parque Nacional de Con Dao.
Aparecen palomas de Nicobar en el Parque Nacional de Con Dao.

Hanoi (VNA)- Los Jardines del Patrimonio de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) son una iniciativa de cooperación entre los países miembros del bloque desde 2003, destinada a la conservación de los ecosistemas únicos e importantes de la región.

Estos jardines no solo protegen la naturaleza, sino que también aumentan la conciencia pública sobre la importancia de la preservación de la biodiversidad. El objetivo de la iniciativa es crear una red de áreas protegidas, promoviendo la cooperación entre los países para proteger el patrimonio natural común.

Vietnam cuenta actualmente con 12 áreas reconocidas como Jardines del Patrimonio de la ASEAN, liderando el sudeste asiático en número de espacios con esta categoría. Estos incluyen parques nacionales como Hoang Lien, Ba Be, Vu Quang, Bai Tu Long, Ngoc Linh, Chu Mom Ray, Kon Ka Linh, U Minh Thuong, Bidoup – Nui Ba, Lo Go – Xa Mat, Con Dao y Bach Ma.

Los Jardines del Patrimonio juegan un papel crucial en la conservación de la biodiversidad, la protección de ecosistemas raros y la preservación de áreas naturales de gran valor cultural y educativo. Además, ayudan a aumentar la conciencia pública sobre la importancia de proteger la naturaleza.

El programa tiene tres objetivos principales: establecer acuerdos para proteger áreas prioritarias y abordar las amenazas a la biodiversidad; fortalecer la capacidad de las autoridades de gestión de los Jardines del Patrimonio de la ASEAN a través de la creación de redes, el intercambio de experiencias y la realización de actividades educativas comunitarias; y fomentar la participación de las comunidades locales en la protección ambiental.

Para lograr estos objetivos, los Jardines del Patrimonio de la ASEAN en Vietnam han implementado planes de gestión, fortaleciendo las capacidades de las autoridades de gestión y las partes interesadas. Se aplican métodos de monitoreo y evaluación en las áreas protegidas para garantizar la sostenibilidad de la conservación. También se pone énfasis en la participación de las comunidades locales para crear un vínculo y mejorar la efectividad del cuidado.

En 2024, el Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam encabezó el programa "Conexión de los Jardines del Patrimonio de la ASEAN en Vietnam 2023-2025".

El objetivo de esta idea es crear una red de intercambio de información entre los Jardines, concretar los compromisos internacionales sobre la conservación de la naturaleza y la biodiversidad. También contribuirá a la implementación de la Ley de Protección Ambiental de 2020 y los decretos del Gobierno relacionados con el fortalecimiento de la capacidad para proteger el patrimonio natural.

Según la hoja de ruta, para 2025 Vietnam tendrá tres nuevos Jardines del Patrimonio de la ASEAN, alineados con la Estrategia de Biodiversidad 2030 y la visión de 2050.

La Oficina de Conservación de la Naturaleza y la Biodiversidad trabajará en colaboración con las autoridades locales para guiar a las provincias en su participación en en la iniciativa de los jardines, además de emitir regulaciones sobre la gestión ambiental y de la naturaleza.

El Ministerio también está investigando y desarrollando criterios para evaluar la gestión de las áreas protegidas, crear una red de los Jardines del Patrimonio de la ASEAN en el país indochino y establecer un régimen de colaboración para el intercambio de experiencias entre los expertos./.

VNA

Ver más

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibe a Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Samsung cooperan en proyectos de agua en Delta del Mekong

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha y Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung, debatieron proyectos de suministro y tratamiento de agua en el Delta del Mekong, impulsando cooperación ambiental y tecnológica.

Quang tri moviliza más de 5.000 soldados para la prevención y respuesta ante inundaciones, crecidas repentinas y deslizamientos. (Foto: VNA)

Premier ordena respuesta urgente por lluvias e inundaciones en región central

El primer ministro Pham Minh Chinh firmó hoy el Despacho Oficial n.º 202/CD-TTg, en el que insta a los ministerios, sectores y gobiernos locales a concentrarse en las labores de prevención y respuesta ante lluvias intensas, inundaciones, crecidas repentinas y deslizamientos de tierra en la región central, con especial atención a las localidades de Ha Tinh, Quang Tri, Thua Thien Hue, Da Nang y Quang Ngai.

Humedales en el Parque Nacional Tram Chim

Humedales en el Parque Nacional Tram Chim

El Parque Nacional Tram Chim en la provincia survietnamita de Dong Thap, con una superficie total de más de 7.300 hectáreas, es uno de los humedales que aún conservan características típicas del ecosistema de Dong Thap Muoi. En 2012, Tram Chim fue reconocido como el cuarto sitio Ramsar de Vietnam y el sitio Ramsar número 2000 del mundo.