Vietnam anima a grupo francés a invertir en desarrollo de puertos marítimos ecológicos

El viceprimer ministro Tran Hong Ha invita al grupo francés CMA-CGM a desarrollar puertos marítimos verdes e inteligentes en Vietnam, destacando su papel estratégico en la transición energética y la logística sostenible del Sudeste Asiático.

El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha (derrecha) recibe a Rodolphe Saadé, presidente y director ejecutivo del Grupo CMA-CGM (Fuente: VNA)
El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha (derrecha) recibe a Rodolphe Saadé, presidente y director ejecutivo del Grupo CMA-CGM (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha, expresó su deseo de que el Grupo francés CMA-CGM invierta en proyectos para el desarrollo de puertos marítimos ecológicos e inteligentes con infraestructura capaz de impulsar la transición hacia combustibles verdes y energías renovables.

Durante su reunión hoy en Hanoi con Rodolphe Saadé, presidente y director ejecutivo del Grupo CMA-CGM, empresa francesa líder en transporte marítimo y logística, animó al grupo a aprovechar el potencial del transporte fluvial, estrechamente vinculado a la innovación y la transferencia de tecnología.

El viceprimer ministro afirmó que Vietnam siempre concede gran importancia y se compromete a seguir fortaleciendo la Asociación Estratégica Integral Vietnam-Francia en general, y la cooperación entre Vietnam y el Grupo CMA-CGM en particular.

Al valorar las operaciones de la firma francesa en Vietnam en los últimos años, señaló que el Sudeste Asiático y Asia en general se están convirtiendo en centros de manufactura dinámicos, lo que genera una creciente demanda de transporte de carga. En ese contexto, las inversiones de CMA-CGM en la infraestructura portuaria de Vietnam se alinean con la estrategia de desarrollo económico marítimo del país, que requiere una infraestructura portuaria moderna como condición fundamental.

vna-potal-pho-thu-tuong-tran-hong-ha-tiep-chu-tich-kiem-tong-giam-doc-dieu-hanh-tap-doan-cma-cgm-phap-8058262.jpg
En el encuentro (Fuente: VNA)

Vietnam ha desarrollado un plan maestro nacional para su sistema portuario con la ambición de establecer centros de construcción naval, puertos verdes y una flota con alcance regional. Varios puertos, como Cai Mep – Thi Vai, Can Gio y Ca Mau, han sido designados como centros internacionales de transbordo para aprovechar la favorable ubicación geográfica de Vietnam y conectar con las rutas marítimas globales. Muchos puertos de aguas profundas, recientemente establecidos o en funcionamiento, en el centro de Vietnam aún tienen un potencial considerable y requieren una planificación de desarrollo eficaz, dijo.

Invertir en puertos marítimos verdes e inteligentes generará nuevas ventajas competitivas para empresas portuarias y logísticas como CMA-CGM, especialmente a medida que las regulaciones globales sobre emisiones de CO2 e impuestos al carbono se vuelven cada vez más estrictas, señaló.

Reafirmó el compromiso de Vietnam de mantener un entorno de inversión abierto, atractivo y equitativo para todas las empresas, especialmente aquellas con experiencia, capacidad y reputación internacional en los sectores portuario y logístico.

En relación con el proyecto de barcaza eléctrica de CMA-CGM, enfatizó la prioridad del Gobierno de impulsar el desarrollo de cadenas de valor integradas entre las empresas, desde la investigación, la transferencia de tecnología y las industrias de apoyo hasta la producción de equipos y vehículos para la logística y la infraestructura de transporte marítimo, generando así valor sostenible y beneficios a largo plazo tanto para las empresas como para la economía nacional.

Rodolphe Saadé, por su parte, expresó su sólida impresión sobre el desarrollo socioeconómico de Vietnam y destacó algunos resultados clave de la cooperación del Grupo en los sectores del transporte y la logística durante sus 30 años de presencia en el país.

También expresó su esperanza de que el Gobierno vietnamita continúe creando condiciones favorables para que las empresas extranjeras, incluida CMA-CGM, expandan su presencia y contribuyan al desarrollo socioeconómico local.

Añadió que CMA-CGM desea apoyar la expansión global de los servicios marítimos de Vietnam, a la vez que aprovecha las ventajas del país para llegar a mercados de Asia y más allá.

Presente en 160 países y cerca de 300 rutas marítimas, CMA-CGM está promoviendo la implementación de su proyecto de barcaza eléctrica, inicialmente a lo largo de las vías navegables interiores de Vietnam, para maximizar la eficiencia del transporte multimodal, incluidas las redes marítimas, fluviales, por carretera y ferroviarias./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.