Fomentan turismo vinculado a la conservación de la vida silvestre

En los últimos años, los parques nacionales y las reservas naturales de Vietnam han desarrollado de forma creciente y eficaz recorridos turísticos centrados en la exploración de la naturaleza y la conservación de la fauna silvestre. Esta forma de turismo no solo genera beneficios socioeconómicos para las comunidades locales, sino que también contribuye a elevar la conciencia y el compromiso de la sociedad en la protección del medio ambiente.

Gestionar y utilizar de forma sostenible los recursos naturales, proteger el medio ambiente y la biodiversidad para fomentar un turismo duradero son objetivos clave de la Estrategia de Desarrollo Turístico de Vietnam hasta 2030. (Fuente: nhandan.vn)
Gestionar y utilizar de forma sostenible los recursos naturales, proteger el medio ambiente y la biodiversidad para fomentar un turismo duradero son objetivos clave de la Estrategia de Desarrollo Turístico de Vietnam hasta 2030. (Fuente: nhandan.vn)

Hanoi (VNA)- En los últimos años, los parques nacionales y las reservas naturales de Vietnam han desarrollado de forma creciente y eficaz recorridos turísticos centrados en la exploración de la naturaleza y la conservación de la fauna silvestre. Esta forma de turismo no solo genera beneficios socioeconómicos para las comunidades locales, sino que también contribuye a elevar la conciencia y el compromiso de la sociedad en la protección del medio ambiente.

Gestionar y utilizar de forma sostenible los recursos naturales, proteger el medio ambiente y la biodiversidad para fomentar un turismo duradero son objetivos clave de la Estrategia de Desarrollo Turístico de Vietnam hasta 2030. Este tipo de turismo busca redistribuir beneficios a las comunidades locales, minimizar los impactos negativos y contribuir a la conservación cultural, del hábitat y de las especies.

Sin embargo, implementar tours vinculados a la conservación de la fauna silvestre no es tarea sencilla. Según Pham Kien Cuong, director del Centro de Educación Ambiental del Parque Nacional Cuc Phuong, en la provincia norteña de Ninh Binh, el proceso de liberación a animales debe cumplir estrictamente con principios de conservación para no poner en riesgo a los visitantes.

image001-1d0946b8.jpg
Foto ilustrativa. (Fuente: tapchimoitruong.vn)

El rescate y reintegración de animales supone un elevado coste, y el diseño de estos recorridos requiere un estudio minucioso; no es posible competir en términos de precios bajos. Si no se organiza adecuadamente, esta modalidad turística puede generar presión sobre los hábitats naturales. Por ello, se requiere una estrecha colaboración entre operadores turísticos, guardabosques, científicos y autoridades locales.

Los expertos prevén que, en el futuro, esos recorridos se enriquecerán con actividades físicas variadas y se adaptarán a familias con niños.

Según el Departamento de Silvicultura, del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, los parques nacionales generan más de 76,9 millones de dólares anuales por servicios turísticos forestales, una fuente clave para proteger los bosques y mejorar los ingresos de las comunidades locales.

Vietnam posee recursos de biodiversidad de importancia nacional y global, con cerca de 180 áreas protegidas, lo que lo convierte en un destino con gran potencial para el turismo educativo y experiencial. Impulsar el turismo basado en la naturaleza vinculado a la conservación de la vida silvestre es una tendencia inevitable y necesaria para el desarrollo sostenible en los años venideros./.

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.