En los últimos años, los parques nacionales y las reservas naturales de Vietnam han desarrollado de forma creciente y eficaz recorridos turísticos centrados en la exploración de la naturaleza y la conservación de la fauna silvestre. Esta forma de turismo no solo genera beneficios socioeconómicos para las comunidades locales, sino que también contribuye a elevar la conciencia y el compromiso de la sociedad en la protección del medio ambiente.
El Parque Nacional Yok Don, el lago Ba Be, la isla Cat Ba...son sitios que conservan muchos animales salvajes y ofrecen a los visitantes experiencias únicas para observar estas especies y explorar la naturaleza.
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para la Conservación de la Biodiversidad lanzó una campaña de reducción de la demanda de carne silvestre instando a las agencias gubernamentales y a los ciudadanos vietnamitas a mejorar sus acciones para la conservación de la vida silvestre.
Junto con los importantes seminarios, una exposición titulada "Into Wildlife" de dos artistas vietnamitas, efectuada en la ciudad de Quy Nhon, en la provincia central de Binh Dinh, presenta el género de arte que es bien conocido internacionalmente, promoviendo la protección ambiental.
La comunidad empresarial tiene un papel importante en la prevención de la caza, comercio y consumo ilegales de los animales salvajes, así como en la mitigación de las amenazas de pandemias y el riesgo de transmisión de enfermedades de la vida silvestre a los seres humanos.
Para aprovechar los Tratados de Libre Comercio (TLCs) de nueva generación, además de garantizar los estándares de los bienes, las empresas deben prestar mayor atención a los temas del desarrollo sostenible, especialmente la biodiversidad y conservación de las especies de vida silvestre.
La protección de la vida silvestre requiere no solo la participación activa de las agencias estatales de gestión, sino también la intervención de muchos actores, como las organizaciones no gubernamentales y sociopolíticas, el sector privado y la comunidad.
Autoridades vietnamitas han implementado en los últimos años una serie de acciones para combatir y prevenir el comercio y consumo de animales silvestres y productos derivados, considerado uno de los desafíos para la conservación de la biodiversidad.
Vietnam ha estado participando activamente de manera responsable en tratados, instituciones y la cooperación internacional sobre la conservación de la biodiversidad y la lucha contra el comercio ilegal de vida silvestre.
La Estación de Rescate de Vida Silvestre de Cu Chi de Ciudad Ho Chi Minh, en coordinación con el Centro de Rescate, Conservación y Desarrollo biológico del Parque Nacional Bu Gia Map, liberó aquí 14 especies de vida silvestre raras y preciosas en los bosques naturales.
La situación de la caza y el comercio ilegal de animales salvajes raros, preciosos y en peligro de extinción sigue siendo complicada en Vietnam, debido al hábito de usar medicamentos y hierbas medicinales de vida silvestre para tratar enfermedades o mejorar la salud.
El Centro de Educación en la Naturaleza (CEN) lanzó un informe anual en el cual evalúa la eficiencia del manejo de violaciones a la vida silvestre denunciadas por los pobladores, así como los esfuerzos de las agencias funcionales en este campo.
El Centro de Rescate de Vida Silvestre de Hanoi recibió en los primeros nueve meses del año 774 ejemplares de distintas especies y 33,4 kilogramos de serpientes, entregados por diferentes organizaciones e individuos, para el cuidado y protección.
El Centro de Educación de la Naturaleza (CEN) estrenó el cortometraje titulado “Protegiendo a los animales salvajes con una sola llamada gratuita”, para alentar a la comunidad a denunciar violaciones relacionadas con la vida silvestre a través de las líneas directas gratuitas 1800 y 1522.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) lanzaron hoy un proyecto de protección de la vida silvestre en peligro de extinción, valorado en 15 millones de dólares.
El Departamento General de Aduanas de Vietnam participará en la Operación Mekong Dragon IV, un programa regional conjunto contra el tráfico de drogas y de vida silvestre, que se efectuará del 15 de abril al 15 de septiembre, anunciaron fuentes oficiales.
El alto valor de la biodiversidad de Vietnam no solo se muestra por la gran variedad de especies, sino también por el número de las peligro de extinción, preciosas, raras y endémicas que representan una alta proporción dentro de la fauna conocida.
A pesar del impacto de la pandemia de COVID-19, la tasa de manejo de las violaciones relacionadas con la vida silvestre reportadas por personas alcanzó el 97,6 por ciento del total en 2020, según un informe publicado por la organización Education for Nature Vietnam (ENV).
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, en inglés), en colaboración con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, revisó la implementación del proyecto de prevención y lucha contra el comercio ilegal de vida silvestre en el país indochino (USAID Saving Species).
El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam honrará a 21 organizaciones e individuos con grandes contribuciones a la conservación de la vida silvestre en el país indochino durante el período 2010-2020.