En el marco de la Operación Mekong Dragon IV, se solicita a las unidades deaduanas locales que aceleren la recopilación de información sobre la situacióndel tráfico de drogas y de vida silvestre en Vietnam y los métodos y tácticasque utilizan los traficantes.
La información se utilizará para análisis de riesgos y alertas para mejorar laeficacia de la inspección y supervisión aduanera.
Iniciada por Vietnam y China, la iniciativa se lanzó en septiembre de 2018 y hapasado por tres fases principales y una ampliada, con la participación de 20autoridades aduaneras y organismos encargados de hacer cumplir la ley en AsiaPacífico.
Se informaron más de mil 200 casos de tráfico de drogas y de vida silvestre ala Plataforma de Comunicación de la Red de Control de Aduanas (CENcomm).
La primera fase de la operación reunió a seis países de la subregión del GranMekong, a saber, Vietnam, China, Laos, Tailandia, Camboya y Myanmar. Laparticipación en el segunda periodo se amplió a nueve, a saber: Australia,Bangladesh, Brunei, Hong Kong (China), India, Mongolia, Nepal, Nueva Zelanda ySingapur.
Al finalizar la primera fase en febrero de 2019, se descubrieron 164 casos concerca de dos mil 230 kilogramos de drogas incautadas.
Durante la segunda fase, que duró en 2020, se sacaron a la luz 284 casos decontrabando de drogas y vida silvestre./.