Vietnam se esfuerza por recuperar la vida silvestre

El alto valor de la biodiversidad de Vietnam no solo se muestra por la gran variedad de especies, sino también por el número de las peligro de extinción, preciosas, raras y endémicas que representan una alta proporción dentro de la fauna conocida.
Vietnam se esfuerza por recuperar la vida silvestre ảnh 1Un loris lento pigmeo en Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El alto valor de la biodiversidad de Vietnam no solo se muestra por la gran variedad de especies, sino también por el número de las peligro de extinción, preciosas, raras y endémicas que representan una alta proporción dentro de la fauna conocida.

Sin embargo, la sobrevivencia de estos géneros de animales siempre enfrenta numerosos desafíos. Su extinción puede ocurrir en cualquier momento si no se implementan las soluciones de protección oportunas.

Según las estadísticas de la Asociación para la Conservación de la Vida Silvestre de Vietnam, en el período 2013-2017, se registró un total de mil 504 violaciones con mil 461 infractores relacionados con animales silvestres en el país indochino. Más de 180 especies de la fauna salvaje fueron transportadas, comercializadas, mantenidas en cautiverio y cazados de forma ilegal.

En el periodo 2014-2019, Vietnam captó más de 600 casos relacionados con el comercio ilegal de vida silvestre, incautando así más de 105 toneladas de marfil, lo que equivale a más de 15 mil 700 elefantes dañados; 1,69 toneladas de cuerno de rinoceronte, equivalente a 610 individuos perjudicados; además de pieles, huesos y otras partes de 228 tigres; cuerpos y escamas de unos 65 mil 510 pangolines.

El Centro de Conservación y Desarrollo de la Naturaleza citó que en el período 2016-2021,  hubo mil 97 casos de venta con más de 11 mil ejemplares de animales salvajes.

Datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, en 2015, reflejan que la cantidad de tigres en libertad en Vietnam es de menos de cinco ejemplares. La información mostró que el tigre vietnamita está extremadamente en peligro y posiblemente pueda desaparecer para siempre como los rinocerontes.

En Vietnam, desde 2011, en el marco del proyecto CarBi, la Organización Internacional para la Conservación de la Naturaleza en Vietnam (OICNV) y sus socios eliminaron un total de 134 mil trampas de alambre. En el Parque Nacional Pu Mat, la fuerza de patrulla también desactivó cuatro mil 655 trampas en los dos años 2018-2019, eliminando un 53 por ciento del total.

El Departamento de Conservación de la Naturaleza y Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, junto con la OICNV, está fortaleciendo las medidas para aumentar la conciencia pública sobre la conservación del tigre en Vietnam.

De acuerdo con Hoang Thi Thanh Nhan, directora adjunta del Departamento de Conservación de la Naturaleza y Biodiversidad, aunque los rastros de tigres en Vietnam en la naturaleza casi no se encuentran, el país aún puede contribuir a la restauración de esa especie en el Sudeste Asiático a través de los esfuerzos como proteger y restaurar sus hábitats y depredadores, poner fin a la cría en cautiverio sin fines de conservación y reducir la demanda del consumo de productos de tigre.

En el Programa Nacional de conservación del tigre para el período 2014-2022, Vietnam se fijó el objetivo de recuperar gradualmente el número de esos felinos en áreas silvestres para 2022./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.