📝 Enfoque: Vietnam refuerza aplicación de ley relacionada con delitos contra vida silvestre

Autoridades vietnamitas han implementado en los últimos años una serie de acciones para combatir y prevenir el comercio y consumo de animales silvestres y productos derivados, considerado uno de los desafíos para la conservación de la biodiversidad.
📝 Enfoque: Vietnam refuerza aplicación de ley relacionada con delitos contra vida silvestre ảnh 1

Hanoi (VNA) - Autoridades vietnamitas han implementado en los últimos años una serie de acciones para combatir y prevenir el comercio y consumo de animales silvestres y productos derivados, considerado uno de los desafíos para la conservación de la biodiversidad.

Entre las actividades se encuentran el perfeccionamiento del marco legal, la sensibilización del público, el fortalecimiento de la aplicación de las leyes y el manejo estricto de las violaciones a la vida silvestre.

📝 Enfoque: Vietnam refuerza aplicación de ley relacionada con delitos contra vida silvestre ảnh 2Duc de canillas rojas (Pygathrix nemaeus) en la provincia central de Quang Tri (Fuente: VNA)

Según Do Quang Tung, director del Proyecto de Conservación de Vida Silvestre en Peligro (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural), el marco legal actual sobre el control de la explotación, cría, procesamiento y comercialización de animales salvajes en Vietnam es básicamente completo y adecuado a los requisitos prácticos.

Se han realizado de manera sincrónica y periódica las actividades de divulgación de la ley, al igual que se ha mantenido la coordinación entre ministerios, departamentos y localidades en esa materia.

Con el cambio de la conciencia pública, la demanda de uso de animales salvajes y productos derivados ha disminuido notablemente.

De acuerdo con estadísticas del Departamento de Protección Forestal, el número de casos de violación de la ley relacionados con la vida silvestre a nivel nacional en los últimos cinco años (de 2018 a 2022) disminuyó en promedio en 147 casos por año en comparación con el período 2013-2017.

Sin embargo, el comercio, el transporte y el consumo ilegales de animales salvajes todavía se han registrado en algunas localidades.

Al decir de Quang Tung, la situación del comercio transfronterizo ilegal de vida silvestre aún es complicada y requiere una mayor coordinación a nivel nacional, regional y mundial, así como la mejora de capacidades para las autoridades pertinentes y la concienciación de los consumidores.

📝 Enfoque: Vietnam refuerza aplicación de ley relacionada con delitos contra vida silvestre ảnh 3Guardabosques liberan un loris al hábitat natural (Fuente: VNA)

En 2022, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional implementaron un proyecto para proteger especies de vida silvestre en peligro de extinción.

El programa de cinco años de duración busca ayudar a Vietnam a controlar el comercio ilegal de animales silvestres, fomentar la lucha contra los delitos al respecto mediante el impulso del compromiso de los dirigentes de distintos niveles y el cumplimiento de las leyes relativas.

El proyecto también coordina con varias agencias concernientes para desarrollar e implementar de manera efectiva medidas encaminadas a prevenir contenido relacionado con delitos contra la vida silvestre en plataformas de redes sociales, sitios web de comercio y publicidad; o acciones que promuevan el consumo de especies salvajes.

Además, se apoya la implementación de actividades de propaganda y concientización para personas y empresas sobre los riesgos relacionados con el comercio ilegal de vida silvestre, a la par de ayudar a las empresas a construir barreras técnicas e implementar acciones específicas en cada plataforma y sitio web.

La implementación exitosa del proyecto contribuirá a los esfuerzos globales conjuntos para conservar la biodiversidad y los recursos naturales, como contribución a mitigar los impactos del cambio climático, en particular, evitar graves consecuencias para la salud y la vida humana./.

📝 Enfoque: Vietnam promueve protección de vida silvestre

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.