Vietnam y Japón impulsan la cooperación en la transición hacia la energía limpia

Vietnam y Japón celebraron la reunión AZEC–PAP para acelerar la transición energética, promover proyectos de energía limpia y avanzar hacia la neutralidad de carbono en 2050.

El Banco de Inversión y Desarrollo de Vietnam (BIDV) y el Banco Japonés de Cooperación Internacional (JBIC) intercambiaron las actas de cooperación. (Foto: VNA)
El Banco de Inversión y Desarrollo de Vietnam (BIDV) y el Banco Japonés de Cooperación Internacional (JBIC) intercambiaron las actas de cooperación. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y la Embajada de Japón organizaron la Cuarta Reunión de Alto Nivel de la Iniciativa de Cooperación de la Comunidad Asiática para la Descarbonización (AZEC) y la Segunda Reunión de Alto Nivel de la Plataforma para el Impulso de Proyectos (PAP).

La reunión fue presidida la víspera por el viceministro vietnamita del Ministerio de Industria y Comercio Nguyen Hoang Long, y el embajador japonés, Ito Naoki, con la participación de representantes de diversas instituciones gubernamentales, empresas y organismos de investigación de ambos países.

Durante el encuentro, se discutieron las acciones clave para acelerar la transición energética en Vietnam, cuyo objetivo es alcanzar la neutralidad de carbono en 2050.

En este contexto, se presentó el "Grupo de Trabajo para el Impulso de AZEC/GX", una iniciativa en el marco de AZEC para promover la colaboración en el desarrollo del entorno de inversión y la capacitación de recursos humanos en el sector energético.

vn-nb-2.jpg
En la cita (Fuente: VNA)

Asimismo, se dio a conocer la "Plataforma para el Impulso de Proyectos (PAP)", creada para agilizar la implementación de proyectos de energía limpia específicos.

En el marco de la cooperación bilateral, se identificaron 15 proyectos clave durante las negociaciones de alto nivel en abril de este año, de los cuales 6 fueron discutidos en detalle y seguirán siendo evaluados. En esta segunda reunión de PAP, se presentaron 9 proyectos para su consideración, que incluyen 2 del primer ciclo y 7 del segundo.

Un tema destacado en la sesión fue la presentación sobre el mercado eléctrico de Vietnam, realizada por el Instituto de Investigación Económica de Energía de Japón, y el intercambio de memorandos entre el Banco de Inversión y Desarrollo de Vietnam (BIDV) y el Banco de Cooperación Internacional de Japón (JBIC), con el fin de fortalecer la cooperación en la transición energética.

El viceministro Nguyen Hoang Long subrayó que la iniciativa AZEC es esencial para establecer mecanismos de cooperación eficientes. Las propuestas discutidas permitirán a las autoridades vietnamitas, especialmente a nivel local, entender mejor las expectativas de los inversores japoneses y ajustar las políticas energéticas conforme a los principios de la Resolución 70-NQ/TW sobre la seguridad energética nacional.

Por su parte, el embajador Ito Naoki destacó la importancia de ampliar el espacio de diálogo y de involucrar a todos los actores relevantes, lo cual es clave para mejorar la cooperación y crear un entorno de inversión más favorable para los proyectos conjuntos de energía limpia entre ambos países.

En la reunión también se presentó un análisis sobre los mecanismos de inversión en la producción de electricidad, especialmente en el contexto del aumento de la demanda energética global. Se destacó la necesidad de crear un entorno de inversión adecuado para asegurar el abastecimiento de electricidad, considerando la creciente participación de las energías renovables y la tendencia al alza de los precios de la electricidad.

De cara al futuro, se espera que las autoridades vietnamitas sigan avanzando en la formulación de políticas y mecanismos para facilitar la transición energética, con el objetivo de cumplir las metas de neutralidad de carbono para 2050./.

VNA

Ver más

Las extensas inundaciones en la provincia de Khanh Hoa han dejado muchas casas sumergidas. Foto: VNA

Premier emite orden para afrontar daños causados por inundaciones en el centro de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió un despacho oficial en el que insta a los Ministerios, organismos y provincias del centro del país a intensificar las labores de recuperación tras las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado gravemente varias regiones, especialmente en las provincias de Ha Tinh, Quang Tri, Hue, Da Nang, Quang Ngai, Gia Lai, Dak Lak, Khanh Hoa y Lam Dong.

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.