Líder partidista insta a Petrovietnam a liderar la transición energética y la innovación

El Grupo Nacional de Industria y Energía de Vietnam cumple 50 años impulsando la transición energética y la industrialización de Vietnam con visión sostenible y proyección global.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam. (Fuente: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El Grupo Nacional de Industria y Energía de Vietnam (Petrovietnam) debe liderar la industrialización, la transición energética y la transformación verde, ser competitivo, innovador, eficiente y sostenible, con responsabilidad social y proyección internacional, elevando la posición de las empresas vietnamitas en el mundo, afirmó el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam.

Al intervenir hoy en una ceremonia de entrega la Orden del Trabajo de Primera Clase y el 50.º aniversario de la fundación de Petrovietnam (3 de septiembre de 1975), To Lam otorgó al Grupo el lema de ocho palabras: “Pionero - Superior - Sostenible - Global” y expresó su confianza en que Petrovietnam seguirá siendo un pilar de la economía, una verdadera “empresa nacional” que vela por los intereses del país y motivo de orgullo para el Partido, el Estado y el pueblo.

El líder partidista elogió los logros alcanzados por Petrovietnam en sus 50 años de historia, destacando su contribución al presupuesto estatal, al desarrollo macroeconómico, a la seguridad energética y a la estabilidad social, incluso en periodos difíciles.

Aplaudió especialmente la iniciativa del “Departamento de Educación y Práctica STEM”, que Petrovietnam ha impulsado en varias localidades para formar recursos humanos de alta calidad en ciencia y tecnología.

Subrayó que el Grupo también asume la tarea de implementar la Conclusión 76 del Buró Político sobre la estrategia para el desarrollo de la industria petrolera y gasística hasta 2025, con visión hacia 2035, y orientaciones para la nueva etapa, marcando el tránsito de la “explotación de recursos” hacia la “energía, industria y creación de conocimiento”.

El máximo dirigente partidista pidió que el Grupo garantice la seguridad energética nacional, mantenga reservas estratégicas y regule la producción de forma flexible, alineada con la defensa y la independencia económica. Asimismo, insistió en liderar la industrialización, la modernización, el desarrollo de complejos integrados de refinería y petroquímica, la fabricación de plataformas de perforación, equipos energéticos y nuevos materiales; elevar el índice de producción nacional; establecer centros industriales y energéticos ecológicos; y ampliar los servicios técnicos de alta calidad.

También subrayó que Petrovietnam debe ser pionero en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital; modernizar su gestión corporativa según estándares internacionales; reforzar la disciplina, evitar pérdidas, y garantizar transparencia, eficiencia y sostenibilidad.

to-lam.jpg
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, el primer ministro Pham Minh Chinh y delegados visitan la exposición de logros científicos y tecnológicos del Grupo Nacional de la Industria Energética de Vietnam. (Foto: VNA)

Pidió a la Asamblea Nacional que perfeccione el marco legal para desarrollar un mercado energético competitivo; al Gobierno, que concrete las políticas del Buró Político, descentralice con decisión y establezca mecanismos específicos para proyectos estratégicos; y a los ministerios y autoridades locales, que coordinen la planificación de infraestructura, eliminen trabas y creen condiciones favorables para el desarrollo del sector.

Durante la ceremonia, el presidente del Consejo de Miembros de Petrovietnam, Le Manh Hung, destacó que la industria petrolera vietnamita ha crecido con fuerza desde la creación del Departamento General de Petróleo y Gas en 1975.

En medio siglo, dijo, Petrovietnam ha desarrollado una industria moderna y sincronizada con numerosos proyectos clave tanto en el país como en el extranjero, como Bach Ho, Bien Dong, Cuu Long, las refinerías de Dung Quat y Nghi Son, los complejos de gas-energía-fertilizantes en Phu My y Ca Mau, la central térmica de Vung Ang, así como inversiones en Rusia, Argelia, entre otros. Estas iniciativas han contribuido de manera decisiva a garantizar la seguridad energética, económica, alimentaria y social, además de la defensa nacional.

Actualmente, Petrovietnam lidera el país en cinco indicadores: escala de operación, contribución presupuestaria, beneficios obtenidos, premios estatales y aportes sociales. El grupo no solo se centra en la explotación de petróleo y gas, sino que ha evolucionado hacia un conglomerado nacional de industria y energía con tres pilares: la energía como núcleo, la industria como base y los servicios técnicos como punta de lanza. Su objetivo para 2030 es figurar entre las 500 empresas más grandes del mundo, con un 25 % de ingresos provenientes de ciencia y tecnología y un 30 % de actividades internacionales.

Durante la ceremonia, el secretario general To Lam entregó la Orden de Trabajo de Primera Clase a Petrovietnam y el primer ministro Pham Minh Chinh otorgó las Ordenes de Trabajo de Segunda y Tercera Clase a dirigentes destacados de la corporación.

El acto también incluyó el lanzamiento del programa de Innovación STEM de Petrovietnam, la creación de salas de reuniones STEM con tecnología digital y la modernización del sistema educativo para conectar escuelas a nivel nacional e internacional.

En el marco del aniversario, Petrovietnam inauguró la Exposición de Ciencia y Tecnología, donde se exhiben los principales logros científicos y tecnológicos del Grupo en los últimos 50 años. Las muestras reflejan las competencias clave del conglomerado en el desarrollo del país. La exposición permanecerá abierta los días 21 y 22 de septiembre, y el día 22 el público podrá visitarla gratuitamente de las 8:00 horas a las 21:00 horas./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, mantiene una conversación telefónica con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. (Foto: VNA)

Profundizan Vietnam y EE.UU. asociación estratégica integral

El viaje de trabajo del presidente de Vietnam, Luong Cuong, a Estados Unidos del 21 al 24 de septiembre, para asistir al Debate General de Alto Nivel del 80.º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) y realizar diversas actividades bilaterales, tiene como objetivo seguir profundizando la Asociación Estratégica Integral entre ambos países, en ocasión del 30 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1995-2025).

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, junto con los jefes de delegación de los Parlamentos miembros de la AIPA. (Foto:VNA)

Impulsa Vietnam la visión de la ASEAN en la AIPA

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) reafirmó su compromiso de trabajar junto a la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA) para materializar la Visión de la Comunidad ASEAN 2045, durante la exitosa participación de su presidente, Tran Thanh Man, en la 46 Asamblea General de la AIPA y su posterior visita oficial a Malasia del 16 al 20 de este mes.

El embajador de Vietnam en Nueva Zelanda, Phan Minh Giang. (Foto: VNA)

Nuevo impulso para el desarrollo integral de relaciones entre Vietnam y Nueva Zelanda

La visita oficial a Nueva Zelanda, del 22 al 25 de septiembre, de Nguyen Trong Nghia - miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas - dará un nuevo impulso al desarrollo sólido, positivo e integral de las relaciones entre ambas naciones, destacó el embajador vietnamita en Nueva Zelanda, Phan Minh Giang.

Nueve grupos de soluciones para implementar Resolución No. 72-NQ/TW del Buró Político

Nueve grupos de soluciones para implementar Resolución No. 72-NQ/TW del Buró Político

El 16 de septiembre de 2025, en Hanoi, el Buró Político y el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam realizaron una conferencia nacional para implementar cuatro resoluciones clave sobre integración internacional, seguridad energética, educación y salud. Sobre la Resolución 72-NQ/TW, el secretario general To Lam afirmó que la prevención es esencial, las personas están en el centro, y el objetivo es aumentar la esperanza de vida saludable, reducir costos médicos, digitalizar el sistema y mejorar la atención y satisfacción de la población.

Delegados chinos visitan una exposición fotográfica del desfile militar que celebra el 80 aniversario del Día Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam y China reafirman cooperación estratégica integral bajo orientación acordada

En los últimos tiempos las relaciones entre Vietnam y China han mantenido una dinámica positiva y se han impulsado de manera integral bajo la orientación de “seis más”, afirmó el embajador vietnamita Pham Thanh Binh durante la ceremonia por el 80º aniversario del Día Nacional de Vietnam (2 de septiembre), organizada por la Embajada de Hanoi en Beijing.

Una actuación en la inauguración del Festival de las Quintaesencias del Noroeste - Dien Bien 2025. (Fuente: VNA)

Vicepresidenta vietnamita con varias actividades en la provincia de Dien Bien

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, participó en la inauguración del Festival de las Quintaesencias del Noroeste - Dien Bien 2025 y entregó becas a estudiantes destacados con circunstancias difíciles en una escuela local, durante su visita de trabajo en la provincia de Dien Bien los días 19 y 20 de septiembre.

Vietnam impulsa implementación de cuatro Resoluciones clave del Buró Político

Vietnam impulsa implementación de cuatro Resoluciones clave del Buró Político

La implementación resuelta y coordinada de cuatro resoluciones del Buró Político generará un nuevo impulso al desarrollo sostenible, afirmó el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, en referencia a las resoluciones que abarcan la integración internacional, la seguridad energética nacional, la educación y la formación, y la salud de la población.

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas, Nguyen Trong Nghia, se reunió con la gobernadora general de Australia, Sam Mostyn. (Fuente: VNA)

Alto funcionario partidista de Vietnam realiza numerosas actividades en Australia

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas, Nguyen Trong Nghia, se reúne con autoridades australianas para impulsar la cooperación en educación, comercio, ciencia y tecnología entre Vietnam y Australia, reafirmando la alianza estratégica para 2024-2027.