Hanoi (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy en Hanoi la sexta reunión del Consejo de Coordinación para la Región del Delta del Río Rojo, en la cual exhortó a esta zona a asumir el liderazgo en tres ámbitos principales para impulsar al país hacia una nueva era.
El jefe de Gobierno, quien también es presidente del consejo, subrayó que la región debe ser pionera en realizar avances decisivos para lograr un crecimiento rápido y sostenible, elevando así el nivel de vida de la población.
Al mismo tiempo, indicó que se debe concentrar en reestructurar la economía hacia la industria y los servicios, fomentar el crecimiento verde, digital, circular y basado en el conocimiento, y construir administraciones locales modernas, de dos niveles y orientadas al servicio, que fortalezcan la confianza y credibilidad de los inversionistas.
El líder gubernamental resaltó el papel particularmente importante del Delta del Río Rojo como uno de los centros económicos, culturales y políticos de Vietnam, motor y polo de crecimiento tanto para la región como para el país, y elogió su desempeño positivo en lo que va del año.

Pese a los desafíos internos y externos, la región ha registrado resultados notables. En el primer semestre de 2025, su PIB regional (GRDP) creció un 9,32%, el más alto entre las seis regiones económicas.
En los primeros ocho meses, atrajo 5,4 mil millones de USD en inversión extranjera directa (49,2% del total del país), recaudó 32,6 mil millones de USD en ingresos presupuestarios estatales (46,8% del total) y alcanzó 129,3 mil millones de USD en exportaciones (32,5% del total).
Se establecieron casi 42.800 nuevas empresas, equivalentes a un tercio del total del país, mientras que la ejecución de la inversión pública llegó al 53,6%. Las provincias de Hai Phong, Quang Ninh, Bac Ninh y Ninh Binh lograron tasas de crecimiento del 10,5 al 11,2%.
Bac Ninh lideró en flujos de IED y ocupó el segundo lugar en exportaciones; Hanoi se situó en segundo puesto en ingresos presupuestarios estatales; y Ninh Binh figuró en la tercera posición a nivel nacional en desembolso de inversión pública.
No obstante, según el consejo, aún persisten cuellos de botella. El desarrollo no está a la altura del potencial, las cadenas de valor regionales y los clústeres industriales siguen poco desarrollados, y proyectos clave como la autopista Ninh Binh–Hai Phong, la circunvalación 4 de la región capital de Hanoi y las zonas económicas fronterizas de Quang Ninh avanzan con lentitud.
Al esbozar soluciones fundamentales, Minh Chinh hizo hincapié en la necesidad de completar la organización del consejo para concentrarse en cumplir la meta de crecimiento de 8,3 – 8,5% en 2025 y tasas de dos dígitos en los años siguientes.
Las prioridades incluyen revisar y eliminar barreras institucionales, ajustar la planificación, acelerar el desarrollo de infraestructura, especialmente en transporte, telecomunicaciones, energía, cultura, educación, salud y deportes, y movilizar todos los recursos mediante el aumento de ingresos, el gasto prudente y la ampliación de las asociaciones público–privadas.
El primer ministro subrayó que la tierra, los recursos naturales y los minerales pertenecen al pueblo, con el Estado como representante de la propiedad y garante de su uso equitativo.
También instó a fortalecer la ciencia, la tecnología y la innovación, resolver con rapidez los proyectos retrasados durante años, aplicar políticas ambientales y sociales eficaces, impulsar el desarrollo habitacional, la preservación cultural y el crecimiento turístico.
Recalcó la importancia de la conectividad regional e interregional, incluidas las zonas económicas fronterizas en Quang Ninh, y llamó a promover recursos humanos de alta calidad y una gestión inteligente.
Cada ministerio, sector y localidad debe actuar como un eslabón sólido para convertir al Delta del Río Rojo en un polo de crecimiento dinámico y moderno que lidere la economía nacional, señaló.
Minh Chinh exhortó a todos los miembros del consejo, ministerios y localidades a demostrar un alto sentido de responsabilidad, determinación y acciones audaces, contribuyendo así al papel pionero de la región en el desarrollo nacional./.