Vietnam y Mercosur exploran nuevas oportunidades de cooperación

Vietnam busca estrechar lazos con Mercosur. Proponen iniciar TLC y potenciar comercio, ciencia y tecnología durante seminario celebrado en Brasilia.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente brasileño, Lula da Silva, en la ceremonia de firma de un acuerdo comercial entre los dos países. (Fuente: VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente brasileño, Lula da Silva, en la ceremonia de firma de un acuerdo comercial entre los dos países. (Fuente: VNA)

Buenos Aires (VNA) - La Embajada de Vietnam en Brasilia organizó el seminario “Potencial y Oportunidades de Cooperación Vietnam – Mercosur 2025”, con el objetivo de impulsar los vínculos entre la nación indochina, Brasil y otros países sudamericanos.

El encuentro, efectuado el 16 de septiembre, contó con la participación del viceministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil, Inácio Arruda, junto a más de 60 representantes, incluidos parlamentarios, embajadores y académicos, además de empresarios y estudiantes de comercio exterior y relaciones internacionales.

Al intervenir en la cita, el embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, destacó que el comercio exterior vietnamita alcanzó unos 600 mil millones de dólares en los primeros ocho meses de 2025, con un superávit cercano a 14 mil millones.

Subrayó que Mercosur constituye un socio estratégico en el actual contexto de globalización e interdependencia económica.

Sobre la relación bilateral, Bui Van Nghi señaló que Brasil es el principal socio de Vietnam en Mercosur.

Ambos países establecieron una Asociación Estratégica en noviembre de 2024 y en marzo de 2025 Brasil reconoció a Vietnam como economía de mercado. El comercio bilateral creció de 200 millones de dólares en 2000 a casi 8 mil millones en 2024, equivalente al 35 % del intercambio Vietnam – América Latina. Las dos naciones apuntan a una meta de 15 mil millones en 2030.

El diplomático expresó el deseo de iniciar negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) durante la presidencia pro témpore brasileña en Mercosur.

También abogó por intensificar los intercambios de delegaciones gubernamentales, parlamentarias y empresariales para ampliar la cooperación económica e inversionista.

Por su parte, el viceministro Arruda resaltó la necesidad de diversificar mercados y cadenas productivas, lo cual permitirá fortalecer la resiliencia entre Sudamérica y el Sudeste Asiático.

Propuso ampliar la cooperación científica y tecnológica entre Brasil y Vietnam mediante intercambios regulares de expertos, como base de una asociación estratégica duradera.

El director de Asuntos Internacionales de Brasilia, Paco Britto, valoró a Vietnam como un centro estratégico en Asia, con ventajas en tecnología, agricultura y energías renovables.

Consideró que las economías de Vietnam y Mercosur son complementarias. Vietnam exporta textiles, electrónica y alimentos procesados, mientras que el bloque sudamericano provee granos, carnes, frutas, vino y soluciones energéticas.

Representantes empresariales también destacaron el avance en el comercio agroalimentario, como el arribo de contenedores de carne vacuna brasileña a Vietnam y la aprobación de un plan de la multinacional JBS para instalar una planta procesadora en territorio vietnamita, que serviría como plataforma exportadora hacia Asia./.

VNA

Ver más