Ottawa (VNA) – El Día del Café de Vietnam se celebró en Toronto, Canadá, con el objetivo de promover este producto del país indochino en la nación norteamericana.
El evento reunió a 18 importantes empresas exportadoras de café, que representan más del 50% de las exportaciones del país, junto con actores de la industria canadiense y negocios de la diáspora vietnamita interesados en acercar el café de calidad de Vietnam a los consumidores locales.
Al intervenir en la cita, Tran Thu Quynh, consejera comercial de Vietnam en Canadá, destacó los años de cooperación entre la Oficina Comercial y la Asociación de Café y Cacao de Vietnam para sensibilizar a los importadores canadienses y a los consumidores finales. El evento buscó conectar a los productores vietnamitas con empresas clave de Canadá, incluidas cadenas de restaurantes, cafeterías y locales gastronómicos vietnamitas.
Canadá es un mercado prometedor para el café vietnamita, con exportaciones que se dispararon un 300%, de 10 millones a casi 40 millones de dólares, desde que ambos países se incorporaron al Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP). Sin embargo, la cuota de mercado de Vietnam sigue siendo inferior al 2%, con solo 8.000 toneladas exportadas, valoradas en unos 40 millones de dólares, frente a un volumen global de 1,2 millones de toneladas.
Nguyen Nam Hai, presidente de la Asociación de Café y Cacao de Vietnam, señaló que, aunque las exportaciones a Europa y la UE son elevadas, las destinadas a América del Norte, en especial a Canadá, siguen siendo relativamente bajas pese al potencial de desarrollo existente en ambos países.
Por su parte, Robert Carter, presidente de la Asociación de Café de Canadá, subrayó que Canadá es uno de los mayores consumidores de café del mundo, lo que representa una oportunidad clave para los exportadores. Vietnam es el undécimo socio comercial cafetero de Canadá fuera de Sudamérica, y ambas naciones buscan ampliar sus relaciones comerciales.
Robert Carter afirmó que el evento contribuirá a aumentar la visibilidad del café vietnamita en Canadá y a fortalecer su presencia en el mercado.
Con la dinámica comercial cambiante, particularmente tras las modificaciones arancelarias, Canadá está reduciendo las importaciones desde Estados Unidos, lo que abre oportunidades para el café vietnamita. Actualmente, la mayoría de las exportaciones a Canadá son granos crudos, por lo que se requiere desarrollar productos procesados o cadenas de suministro que incrementen el valor exportado, aprovechando acuerdos como el CPTPP.
Por su parte, Adam Pesce, miembro de la Asociación de Café de Canadá, señaló que construir una marca sólida es esencial para que el café vietnamita triunfe en este mercado. Recomendó colaborar con marcas canadienses más pequeñas como Second Cup, Good Earth Coffee y Balzac, que podrían ofrecer una plataforma para posicionarse antes de crear una marca propia.
El Día del Café de Vietnam se consolidó así como una valiosa plataforma para que las industrias de ambos países exploren nuevas oportunidades de cooperación, aumenten los ingresos por exportaciones y ayuden a las empresas vietnamitas a acceder a los canales de distribución en Canadá, potenciando su presencia en Norteamérica./.

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá
La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.