Vietnam y Corea del Sur promueven cooperación económica

Conferencia en Seúl fortalece alianza Vietnam-Corea del Sur para fomentar economía, inversión, tecnología y proyectos conjuntos en diversas provincias vietnamitas.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)
Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Seúl (VNA) - Una conferencia sobre la promoción de la cooperación económica entre Vietnam y Corea del Sur se llevó a cabo hoy en esta capital, con la participación de numerosos funcionarios y representantes empresariales de los dos países.

Al intervenir en el encuentro, Nguyen Thi Thai Binh, ministra consejera de la Embajada de Hanoi en Seúl, destacó la importancia y el significado del evento al considerarlo un paso práctico y efectivo para implementar los resultados alcanzados durante la visita de Estado a este país del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, el mes pasado, especialmente en los pilares de la cooperación económica, comercial, de inversión y tecnológica entre los dos países.

Vietnam y Corea del Sur se han convertido en importantes socios económicos en muchos campos desde que establecieron la Asociación Estratégica Integral bilateral, alabó.

Se espera que con buena voluntad para la cooperación, gran potencial y ventajas, junto con un espíritu de creatividad y fuerte determinación, las localidades vietnamitas y los socios surcoreanos tengan muchas oportunidades para intercambiar, compartir visiones y construir ideas y proyectos de colaboración prácticos y efectivos, como contribución a concretar el programa de acción de la Asociación Estratégica Integral entre ambas naciones, expresó.

En la cita, representantes de las provincias vietnamitas de Tay Ninh, Nghe An y Quang Tri presentaron las ubicaciones estratégicas, potenciales, desarrollo económico, políticas preferenciales, atracción de inversiones de las localidades, así como áreas prioritarias y proyectos de cooperación específicos.

También expresaron su disposición a recibir y acompañar a los socios surcoreanos para implementar eficazmente proyectos de cooperación.

Por su parte, los delegados anfitriones valoraron el desarrollo de Vietnam en los últimos tiempos, especialmente el progreso de la nación indochina en la reforma administrativa, la facilitación del ambiente de negocios y el desarrollo sostenible, así como el excelente estado de los vínculos bilaterales.

Vietnam se considera un puente de conexión importante para que las empresas surcoreanas lleguen al mundo, remarcaron.

Además de impulsar en una dirección más sostenible y equilibrada la cooperación en áreas tradicionales como la economía, el comercio y la inversión; la colaboración entre Corea del Sur y Vietnam todavía tiene mucho espacio en los campos de ciencia y tecnología, transformación digital, desarrollo de recursos humanos de alta calidad, energía renovable e infraestructura, entre otros, comentaron.

En su discurso de clausura en la reunión, el embajador de Vietnam en Corea del Sur, Vu Ho, afirmó que la relación entre los dos Estados es una de las asociaciones más especiales.

Desde el establecimiento oficial de las relaciones diplomáticas en 1992, ambos países han logrado grandes avances. Vietnam siempre concede gran importancia y trabaja por consolidar la asociación estratégica integral con Corea del Sur, apuntó.

Además de las áreas de cooperación bien desarrolladas en política y seguridad, economía e intercambio entre pueblos, los dos países continuarán promoviendo la expansión en nuevas áreas como la economía digital, la innovación, la alta tecnología y la energía limpia, compartió.

Al concluir la conferencia, se llevaron a cabo coloquios de trabajo entre la provincia de Quang Tri con representantes del grupo energético surcoreano Hanwha y entre Tay Ninh y la empresa GS./.

VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).