CAMEX exhibe miles de productos típicos de Vietnam y ASEAN

Desde su inauguración en 2022, CAMEX impulsa el comercio entre China y países ASEAN como Vietnam, Malasia e Indonesia

En la cita (Fuente: VNA)
En la cita (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – Desde su inauguración en septiembre de 2022, la Bolsa Mercantil China-ASEAN (CAMEX) se ha consolidado como un centro destacado para miles de productos de alta calidad provenientes de países del Sudeste Asiático, incluido Vietnam, y China. Esta iniciativa apoya la transformación de la Expo China-ASEAN (CAEXPO) en una exhibición continua durante todo el año.

CAMEX cuenta con 17 pabellones temáticos, incluyendo 10 dedicados a los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y uno para la región china de Guangxi. También dispone de un Centro Mundial de Comercio Halal y espacios para otros países del Acuerdo de Asociación Económica Regional (RCEP) como Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda. Cada pabellón integra elementos culturales y exhibe productos nacionales característicos, brindando una experiencia inmersiva a los visitantes.

El centro no solo promueve el comercio y la inversión, sino que también ofrece servicios de apoyo como traducción, consultoría financiera, registro empresarial, conexión de recursos, formación y gestión de marca, facilitando la expansión de empresas nacionales y extranjeras en Guangxi y más allá.

Desde su apertura, CAMEX ha exhibido más de 5,500 productos y organizado alrededor de 300 eventos temáticos presenciales y virtuales. Entre los productos destacados se encuentran el té y café vietnamitas, durianes de Malasia, kopi luwak indonesio, salsas tailandesas y cerveza birmana.

Zhang Yiwen, gerente general del Mercado Internacional de CAMEX, destacó que la plataforma ayuda a promocionar los productos vietnamitas en China y facilita la conexión entre empresas de ambos países, brindando asesoría y simplificando la entrada al mercado chino.

Además, CAMEX sirve como una puerta de entrada para las empresas de la ASEAN hacia China y una ventana para que las empresas chinas accedan a mercados extranjeros, fortaleciendo la cooperación regional en comercio, cultura, educación, finanzas, intercambios juveniles y turismo./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.