Vietnam aplicará ratio de adecuación de capital del 8% a bancos comerciales

Desde hoy, los bancos en Vietnam deben cumplir un Coeficiente de Adecuación de Capital (CAC) mínimo del 8%, según la nueva normativa del Banco Estatal.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – A partir de hoy, los bancos comerciales y las sucursales de bancos extranjeros en Vietnam deben mantener un Coeficiente de Adecuación de Capital (CAC) mínimo del 8%, que incluye al menos un 4,5% en capital básico de nivel 1 y un 6% en capital de nivel 1.

El requisito se establece en la Circular n.º 14/2025/TT-NHNN emitida por el Banco Estatal de Vietnam, que también obliga a los bancos con filiales a cumplir con las normas consolidadas del CAC, además de las individuales.

El documento estipula además que el pago de dividendos en efectivo solo se permite cuando los bancos hayan cumplido plenamente los nuevos requisitos de capital, lo que insta a las entidades crediticias a reforzar su base de capital antes de la distribución de beneficios.

En previsión de lo anterior, numerosos bancos han tomado medidas recientemente para aumentar el capital social mediante la emisión de acciones, la retención de beneficios o la emisión de instrumentos de deuda elegibles para reforzar el capital de nivel 2.

A fines de junio, los estados financieros de 29 bancos mostraron que el capital social total del sector ascendía a 33,3 mil millones de dólares, un 6,6% más que a fines de 2024. Los cinco bancos más grandes, Vietcombank, VPBank, Techcombank, BIDV y MB, representaron el 41% del total./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.