Ciudad Ho Chi Minh impulsa meta de crecimiento de al menos un 8,5% para 2025

Ciudad Ho Chi Minh aplica reformas económicas, fiscales y digitales para alcanzar un crecimiento económico del 8,5% en 2025 y preparar una expansión de dos dígitos en 2026–2030.

Edificios en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)
Edificios en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) –Ciudad Ho Chi Minh está aplicando medidas integrales y decididas para garantizar que su meta de crecimiento económico en 2025 alcance, como mínimo, el 8,5%, con una expansión del PIB prevista del 10,3% en el segundo semestre del año.

La ciudad aspira a sentar una base sólida para un crecimiento de dos dígitos en el período 2026–2030.

Según el plan municipal para el resto de 2025, cada departamento y organismo tiene asignadas tareas específicas para contribuir al objetivo de movilizar una inversión social total de 29,56 mil millones de USD, aumentar en un 19,2% el volumen total de ventas minoristas de bienes y servicios, y elevar en un 24,3% las exportaciones. En el sector turístico, se prevé atraer entre 8,5 y 10 millones de visitantes internacionales, de 45 a 50 millones de turistas nacionales y generar ingresos totales de entre 9,86 y 11,0 mil millones de USD.

El Comité Popular municipal subrayó la necesidad de aplicar estrictamente las resoluciones y políticas emitidas por el Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, así como por el Comité del Partido y el Consejo Popular de la ciudad.

Las autoridades también maximizarán los nuevos mecanismos, eliminarán rápidamente los cuellos de botella económicos y avanzarán en las reformas administrativas. Además, continuarán aplicándose exenciones, reducciones y prórrogas de impuestos, tasas y alquileres de terrenos para apoyar a empresas y ciudadanos.

Los funcionarios locales están reforzando el diálogo con inversionistas, empresas, cooperativas y hogares de negocios para identificar rápidamente los retos y brindar el apoyo adecuado. Se seguirán promoviendo medidas especiales como los “canales verdes” para proyectos en zonas de procesamiento de exportaciones, parques industriales y zonas de alta tecnología.

Se ha instruido a los departamentos y unidades reducir al menos un 30% los tiempos de tramitación administrativa, disminuir en un 30% los costos empresariales y eliminar al menos un 30% de las condiciones comerciales innecesarias, con el fin de crear un clima de inversión más atractivo y agilizar los procedimientos de inversión.

De cara al futuro, Ciudad Ho Chi Minh planea acelerar el desarrollo de servicios de alto valor añadido, promover las exportaciones y el comercio, estimular el consumo interno y expandir el sector turístico. Sus motores de crecimiento prioritarios incluyen la ciencia y la tecnología, la innovación, la transformación digital y los recursos humanos de alta calidad.

La ciudad aprovechará los fondos de ciencia y tecnología, el capital de riesgo, los fondos de emprendimiento e innovación, e implementará modelos de inversión como “inversión pública – gestión privada” e “inversión privada – uso público”.

La digitalización integral continuará en la gestión estatal, abarcando el gobierno digital, la economía, la sociedad y los servicios a la ciudadanía. La ciudad impulsará su estrategia de gobernanza de datos, mejorará los sistemas de servicios administrativos públicos y acelerará el despliegue de la infraestructura 5G.

En cuanto a las políticas arancelarias de Estados Unidos, el Comité Popular instó a las autoridades locales a coordinarse estrechamente con los Ministerios para proponer medidas que fortalezcan la competitividad, apoyen a los sectores afectados, establezcan sistemas de trazabilidad y aumenten la integración en las cadenas de suministro y de valor regionales y globales./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.

El modelo Vero X. (Fuente: VinFast)

VinFast lanza nuevos modelos de motos eléctricas con dos baterías

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast anunció el lanzamiento de tres nuevos modelos de motocicletas eléctricas, incluidos Vero X, Feliz y Feliz Lite, todos equipados con un sistema de doble batería, una de las cuales es extraíble, brindando mayor comodidad y flexibilidad a los usuarios.